San Antonio de Litín para niños
Datos para niños San Antonio de Litín |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de San Antonio de Litín en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 32°12′50″S 62°37′50″O / -32.213888888889, -62.630555555556 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Unión | |
Intendente | Nelson Adrián González. | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1942 | |
Altitud | ||
• Media | 130 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 1776 hab. | |
Gentilicio | litinense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | X2560 | |
Prefijo telefónico | 03537 | |
San Antonio de Litín es una pequeña localidad ubicada en la provincia de Córdoba, en Argentina. Forma parte del Departamento Unión, una de las divisiones administrativas de la provincia.
Contenido
- ¿Dónde se encuentra San Antonio de Litín?
- ¿Cuál es la historia de San Antonio de Litín?
- ¿Cómo es la economía de San Antonio de Litín?
- ¿Qué servicios ofrece la comunidad?
- ¿Cómo es la educación en San Antonio de Litín?
- ¿Qué actividades deportivas se realizan?
- ¿Cómo se comunican en la localidad?
- ¿Cuántas personas viven en San Antonio de Litín?
- ¿Qué parroquia católica hay en San Antonio de Litín?
¿Dónde se encuentra San Antonio de Litín?
San Antonio de Litín está situada sobre la Ruta Provincial 3. Se encuentra a unos 200 km de la Ciudad de Córdoba, la capital provincial. También está a 45 km de la ciudad de Bell Ville.
¿Cuál es la historia de San Antonio de Litín?
La historia de San Antonio de Litín es interesante porque no hay un documento exacto que diga cuándo se fundó. Sin embargo, se sabe que en el año 1795 ya vivían personas en esta zona. Un registro antiguo del Arzobispado de Córdoba menciona que había 180 personas en un lugar llamado "Litín", cerca de la capilla de Fraile Muerto.
¿De dónde viene el nombre de la localidad?
El nombre oficial de San Antonio de Litín se estableció en 1942, cuando se creó su municipalidad. Antes, el lugar se conocía solo como "Litín". Una historia dice que este nombre viene de un cacique (líder indígena) que vivió en la zona. Otra versión sugiere que "Litín" significa "lugar de bañados", refiriéndose a cómo era el terreno en ese tiempo, con muchas zonas húmedas. La parte de "San Antonio" se añadió por la primera capilla construida allí, dedicada a San Antonio de Padua.
¿Cómo es la economía de San Antonio de Litín?
Tradicionalmente, San Antonio de Litín ha sido una zona dedicada a la agricultura y la ganadería. Sin embargo, en las últimas décadas, la producción de productos lácteos se ha vuelto muy importante.
Industrias y productos lácteos
La leche es la materia prima principal para varias empresas locales. Por ejemplo, la empresa San Antonio Productos Lácteos, la Cooperativa La Litiense y Lácteos Andrea son grandes fuentes de empleo. Estas empresas producen quesos, crema, dulce de leche y yogures. Muchos de estos productos se venden en la ciudad de Buenos Aires y en otras ciudades importantes como Córdoba, Salta, Jujuy, Mendoza, Chaco y Misiones.
La importancia de la apicultura
Además de los lácteos, la apicultura (la cría de abejas para producir miel) también ha crecido mucho en la zona. La miel de San Antonio de Litín es reconocida por su calidad y se vende incluso en otros países.
¿Qué servicios ofrece la comunidad?
La Cooperativa de Servicios Públicos, Crédito, Consumo y Vivienda Ltda. es muy importante para la localidad. Esta cooperativa se encarga de distribuir la energía eléctrica tanto en el pueblo como en las zonas rurales.
Agua potable y comunicaciones
Desde 1984, la cooperativa también se encarga de la extracción y distribución de agua potable. En 1996, se construyó un acueducto que mejoró el suministro de agua. Además, la cooperativa ofrece servicio de televisión por cable con muchos canales e internet. También venden gas envasado y a granel.
Otros servicios comunitarios
La cooperativa apoya a la comunidad con microcréditos para pequeños negocios, servicios de sepelio y ambulancia con personal médico. También colabora con el municipio para mantener un médico en la comunidad y ayuda a que la pileta de natación del Club Defensores esté abierta para todos los habitantes cada temporada.
¿Cómo es la educación en San Antonio de Litín?
San Antonio de Litín tiene una larga historia educativa. La primera escuela primaria de la localidad se fundó en 1890. Fue una de las primeras escuelas públicas en el Departamento Unión.
Escuelas y formación
Hoy, esa escuela sigue funcionando con el nombre de Escuela Pablo Pizzurno y tiene unos 150 alumnos. El jardín de infantes, creado en 1974, también lleva el mismo nombre y atiende a unos 50 niños. Para la educación secundaria, está el IPEA 214 “Manuel Belgrano”. Este instituto tiene su propio edificio y un internado para chicos y chicas.
Educación agropecuaria
El IPEA 214 es un Instituto Provincial de Enseñanza Agropecuaria. Además de las materias tradicionales, tiene un campo de práctica de 25 hectáreas. Allí funciona un tambo (lugar donde se ordeñan vacas) que es manejado por profesionales y estudiantes. También tienen un apiario, una huerta, un invernadero y un laboratorio para analizar suelos. Esto permite a los estudiantes aprender de forma práctica sobre la producción agrícola y ganadera.
Oportunidades de estudio a distancia
San Antonio de Litín también cuenta con un Aula Satelital. Esta aula permite a los habitantes estudiar carreras universitarias, tecnicaturas y cursos a distancia. Estos programas son ofrecidos a través de la Universidad Nacional del Litoral, lo que brinda más oportunidades educativas a la comunidad.
¿Qué actividades deportivas se realizan?
El Club "Defensores" es el centro de las actividades deportivas en San Antonio de Litín. Allí se practican deportes como:
- Fútbol
- Vóley
- Bochas
- Patín artístico
¿Cómo se comunican en la localidad?
La comunidad de San Antonio de Litín tiene varias formas de mantenerse informada:
- Canal "TCR" (Televisora Cooperativa Regional): Un canal de televisión local que informa sobre los acontecimientos de la localidad.
- Diario LitIndependiente: Un periódico gratuito que se publica desde hace más de 10 años. También tiene una versión en línea.
- Periódico regional "EL MEDIO": Desde 2008, este periódico cubre noticias de interés general, cultura, deportes y temas del sector agropecuario.
¿Cuántas personas viven en San Antonio de Litín?
Según el censo de 2022, San Antonio de Litín tiene 1776 habitantes. Esto representa un aumento del 29% en comparación con los 1268 habitantes registrados en el censo de 2010.
Gráfica de evolución demográfica de San Antonio de Litín entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Qué parroquia católica hay en San Antonio de Litín?
Diócesis | Villa María |
---|---|
Parroquia | San Antonio de Padua |