Samantha Power para niños
Datos para niños Samantha Power |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Administradora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional |
||
3 de mayo de 2021-20 de enero de 2025 | ||
Presidente | Joe Biden | |
Predecesor | Mark Green | |
Sucesor | Jason Gray (interino) | |
|
||
Embajadora de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas![]() ![]() |
||
2 de agosto de 2013-20 de enero de 2017 | ||
Presidente | Barack Obama | |
Predecesora | Rosemary DiCarlo | |
Sucesora | Michele J. Sison | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Samantha Jane Power | |
Nacimiento | 21 de septiembre de 1970 Londres (Reino Unido) |
|
Residencia | Castleknock, Pittsburgh y Atlanta | |
Nacionalidad | Irlandesa (desde 1970) y estadounidense (desde 1993) | |
Familia | ||
Cónyuge | Cass Sunstein (desde 2008) | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, diplomática, pedagoga, escritora, activista por los derechos humanos, activista política y profesora de universidad | |
Empleador |
|
|
Obras notables | Screamers | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Sitio web | samanthapower.com | |
Distinciones |
|
|
Samantha Power (nacida en Londres el 21 de septiembre de 1970) es una destacada académica, escritora y diplomática. Nació en el Reino Unido y luego se nacionalizó estadounidense. Es conocida por su trabajo en la defensa de los derechos humanos.
Entre 2008 y 2013, fue directora sénior del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos. También fue embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas de 2013 a 2017, durante el gobierno del presidente Barack Obama.
Samantha Power ha trabajado en campañas para asegurar los derechos humanos. También ha apoyado el reconocimiento de los derechos del colectivo LGBT, la libertad religiosa y ha tomado medidas contra el tráfico ilegal de seres humanos.
Fue una figura importante en el conflicto de Libia en 2011. Como asesora presidencial, ayudó a imponer sanciones a Corea del Norte. También se opuso a la intervención de Rusia en Ucrania y Siria y ayudó a bloquear las redes financieras del grupo ISIS.
Contenido
¿Quién es Samantha Power?
Samantha Power es una diplomática y escritora que ha dedicado su carrera a promover los derechos humanos y la paz mundial. Ha ocupado puestos importantes en el gobierno de Estados Unidos y en organizaciones internacionales.
Primeros años y educación
Samantha Power creció en Castleknock, cerca de Dublín, Irlanda. En 1979, se mudó con su familia a Estados Unidos. Vivieron primero en Pittsburgh y luego en Atlanta, Georgia.
Asistió a la Escuela Secundaria Lakeside en Atlanta. Allí, formó parte de los equipos de campo traviesa y baloncesto. Al principio, Samantha quería ser periodista deportiva.
Sin embargo, las noticias sobre las protestas en Tiananmen en 1989 cambiaron su forma de pensar. En 1992, se graduó en Historia en la Universidad de Yale. También obtuvo un título en la Facultad de Derecho de Harvard.
Carrera en periodismo y derechos humanos
Samantha Power trabajó como corresponsal para U.S. News & World Report durante la Guerra de Bosnia (1992-1995). También escribió para otros medios como The Boston Globe, The Economist y The New Republic.
Cuando regresó a Estados Unidos, fundó y dirigió un proyecto sobre derechos humanos en la Harvard Kennedy School. Este proyecto se convirtió en el Centro Carr de Derechos Humanos en 1999. En 1999, también obtuvo su doctorado en Jurisprudencia por la Universidad de Harvard.
En 2003, ganó el Premio Pulitzer por su libro Un problema difícil: América y los momentos de grandes tragedias, publicado en 2002. Este libro es muy estudiado en el ámbito académico. Ella explicó que:
la lección de grandes tragedias históricas fue que ayudar a otros países era importante cuando un gobierno hacía cosas terribles a su propia gente, perdiendo así su derecho a gobernar sin interferencias.
En 2004, la revista Time la incluyó entre las cien personas más influyentes del mundo. También ha sido reconocida por la revista Foreign Policy y por la revista Forbes como una de las mujeres más poderosas del mundo.
Trabajo en el gobierno de Estados Unidos
De 2006 a 2009, Samantha Power fue profesora en la Universidad de Harvard. En 2005, comenzó a asesorar al senador Barack Obama en política exterior.
Trabajó en la campaña presidencial de Obama en 2008. Después de que Obama ganó la presidencia, se unió a su equipo. Fue Asistente Especial del presidente y Directora sénior de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos del Consejo de Seguridad Nacional.
En 2011, fue clave en la decisión de intervenir en el conflicto civil de Libia contra el gobierno de Muamar el Gadafi. En 2013, fue nombrada embajadora de Naciones Unidas.
En este puesto, negoció sanciones contra Corea del Norte. También participó en medidas para bloquear las redes de financiación del grupo ISIS.
Samantha Power tuvo un papel importante en la lucha contra las violaciones de los derechos humanos. En 2014, la ONU aprobó una misión de paz en la República Centroafricana gracias a sus esfuerzos.
Propuso medidas para garantizar la libertad religiosa y prevenir el tráfico ilegal de seres humanos. Condenó al gobierno de Uganda por sus leyes contra este colectivo, lo que llevó a Estados Unidos a imponer sanciones hasta que esas leyes fueron eliminadas.
Regreso a la docencia y roles actuales
En 2017, al finalizar el mandato del presidente Obama, Samantha Power regresó a la docencia en Harvard. Actualmente, es la Administradora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), un cargo que ocupa desde el 3 de mayo de 2021. En este rol, lidera los esfuerzos de Estados Unidos para ayudar a otros países en desarrollo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Samantha Power Facts for Kids