robot de la enciclopedia para niños

The Boston Globe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
The Boston Globe
The Boston Globe.svg
Archivo:Millennium Tower from Common
Tipo Periódico (diario)
Formato Gran formato
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Sede 135 Morrissey Boulevard
Boston, Massachusetts, Estados Unidos
Fundación 1872
Idioma Inglés
Precio $ 1,50 (lunes a sábado)
$ 3,50 (domingo)
Circulación 68.806 (diariamente) (2022)
Propietario(a) Boston Globe Media Partners
Editor(a) Nancy Barnes
ISSN 0743-1791
Sitio web bostonglobe.com

The Boston Globe es un periódico diario muy conocido en Boston, Massachusetts, Estados Unidos. También se publica una edición dominical llamada Boston Sunday Globe. Este periódico fue parte de The New York Times Company desde 1993 hasta 2013. Luego, fue comprado por el empresario John W. Henry. Su principal competidor en Boston es el Boston Herald.

En 2008, la cantidad de periódicos que se vendían cada día (circulación) del Boston Globe bajó un 8.3%. La circulación de los domingos también disminuyó. A pesar de esto, The Globe sigue siendo uno de los periódicos más importantes de Estados Unidos. Sus periodistas han ganado 18 premios Pulitzer, que son reconocimientos muy importantes en el periodismo.

Historia del Boston Globe

El Boston Globe fue fundado en 1872 por seis hombres de negocios. Uno de ellos fue Eben Jordan, quien invirtió una gran suma de dinero para empezar. La primera edición se publicó el 4 de marzo de 1872 y costaba solo 4 centavos.

¿Cuándo empezó a publicarse el Boston Globe?

Aunque al principio era solo una edición matutina, el periódico comenzó a publicarse también los domingos en 1877. En 1878, lanzaron una edición por la tarde llamada The Boston Evening Globe, pero esta dejó de publicarse en 1979.

Cambios de propiedad del periódico

The Boston Globe fue una empresa familiar hasta 1973. En ese año, se convirtió en una compañía independiente llamada Affiliated Publications. La familia de Charles H. Taylor siguió a cargo de la empresa por un tiempo.

En 1992, The New York Times Company compró Affiliated Publications por una gran cantidad de dinero. Así, The Boston Globe pasó a ser parte de la compañía del The New York Times. Las familias fundadoras recibieron acciones de la compañía, pero los últimos miembros de la familia Taylor dejaron la corporación en los años 2000 y 2001.

El Boston Globe en la era digital

La edición en línea del Boston Globe, llamada Boston.com, se lanzó en 1995. Desde entonces, ha sido reconocida como una de las 10 mejores ediciones digitales de periódicos en Estados Unidos. También ha ganado varios premios nacionales, incluyendo dos Premios Emmy en 2009 por sus trabajos en video.

Momentos importantes en la historia del periódico

En 1998, una columnista llamada Patricia Smith tuvo que renunciar. Se descubrió que había inventado información en algunas de sus columnas. Esto generó preguntas sobre cómo se manejaban estos casos en el periódico. Más tarde, otro periodista, Mike Barnicle, también fue investigado por copiar material y fabricar historias. Él también tuvo que renunciar.

El equipo de investigación Spotlight del Boston Globe realizó un trabajo muy importante entre 2001 y 2003. Sus reportajes fueron reconocidos con un Premio Pulitzer. En 2015, se hizo una película llamada Spotlight que cuenta esta historia, y ganó el premio Óscar a la mejor película.

En 2005, The Boston Globe tuvo que corregir una historia sobre un evento en Canadá. La periodista había descrito detalles que no ocurrieron el día que ella mencionó, lo que demostró que la información era inventada.

El periódico también es famoso por las notas de Peter Gammons sobre béisbol. Sus reportajes han sido muy importantes a nivel nacional. En 2004, Gammons recibió un premio por su excelente trabajo periodístico en este deporte. En 2007, Charlie Savage ganó un Premio Pulitzer por sus reportajes sobre decisiones importantes del gobierno.

El Boston Globe ha sido considerado uno de los periódicos líderes en Estados Unidos. La revista Time lo incluyó entre los 10 mejores diarios estadounidenses en 1974 y 1984. También fue clasificado como el sexto mejor periódico en una encuesta de editores en 1999.

Blogs y contenido en línea

The Boston Globe tiene 28 blogs que cubren muchos temas. Estos incluyen deportes de Boston, política local y opiniones de los escritores.

Desafíos económicos y cambios de sede

En 2009, la compañía dueña de The Boston Globe anunció que el periódico podría cerrar si no se lograban reducir los costos. Esto incluía reducir el pago a los empleados y cambiar sus pensiones. Finalmente, se llegó a un acuerdo con el gremio de periodistas para evitar el cierre.

En 2016, la antigua sede del periódico en Dorchester fue vendida. En 2017, las operaciones de impresión se trasladaron a Taunton, Massachusetts. Ese mismo año, la sede principal del Globe se mudó a Exchange Place, en el centro financiero de Boston.

En 2022, James Dao fue nombrado editor de la página editorial. Más tarde, Nancy Barnes, de NPR, se convirtió en la nueva editora del periódico.

La página editorial del Boston Globe

En el Boston Globe, las páginas editoriales están separadas de las noticias. Las editoriales muestran la opinión oficial del periódico como institución. Peter S. Canellos es el editor jefe de esta sección. El editor, Chris Mayer, tiene la última palabra en las decisiones editoriales.

¿Cuál es la postura política del Boston Globe?

En 2001, la antigua editora en jefe Renée Loth explicó la postura del periódico. Dijo que el Boston Globe tiene una larga historia de ser una institución que apoya ideas progresistas, especialmente en temas sociales. Por ejemplo, están en contra de la pena de muerte y a favor de los derechos de las personas. Sin embargo, también tienen opiniones variadas en otros temas, mostrando que no siempre siguen una única línea de pensamiento.

La revista del Boston Globe

The Boston Globe Magazine es la revista dominical del periódico. Susanne Althoff es la editora actual. Desde 2006, la revista ha cambiado su estilo para enfocarse en temas interesantes y poco comunes de Boston. También incluye secciones como 'Pregunta y Respuesta'.

En 2006, The Boston Globe también lanzó Diseña Nueva Inglaterra, una revista sobre casas y jardines. Esta revista se publica seis veces al año.

Colaboradores de la revista

  • Robin Abrahams escribe la columna Miss Conduct.
  • Susanne Althoff, Editora.
  • Charlie Pierce, escritor.
  • Neil Swidey, escritor.
  • Tina Sutton escribe 'La Ropa que usamos'.

Secciones regulares de la revista

  • Editor's Notes: Notas sobre la edición semanal.
  • Letters: Cartas de los lectores.
  • Q/A: Entrevistas cortas con personas locales.
  • The Big Deal: Historias sobre transacciones recientes.
  • Pierced: Una columna de Charlie Pierce.
  • Tails From the City: Historias locales.
  • The Clothes We Wear: Columna de estilo.
  • Miss Conduct: Columna de consejos sobre buenos modales.
  • The Globe Puzzle: Crucigrama.
  • Coupling: Ensayos sobre relaciones personales.
  • La sección dominical Ideas presenta reportajes y comentarios sobre ideas, personas, libros y tendencias importantes.

Premios Pulitzer ganados por el Boston Globe

  • 2016: Comentarista, Farah Stockman
  • 2016, Fotografía, Jessica Rinaldi
  • 2015: Editorial, Kathleen Kingsbury
  • 2012, Crítica, Wesley Morris
  • 2011, Crítico, Sebastian Smee
  • 2008, Crítico distinguido, Mark Feeney
  • 2007, Reportaje nacional, Charlie Savage
  • 2005, Reportaje explicativo, Gareth Cook.
  • 2003, Servicio Público, Boston Globe Spotlight Team
  • 2001, Crítico distinguido, Gail Caldwell.
  • 1997, Comentarista distinguida, Eileen McNamara.
  • 1996, Crítico distinguido, Robert Campbell.
  • 1995, Reportaje distinguido, David M.
  • 1985, Fotografía, Stan Grossfeld.
  • 1984, Fotografía, Stan Grossfeld.
  • 1984, Reportaje local, The Boston Globe.
  • 1983, Reportaje nacional, The Boston Globe.
  • 1980, Comentarista distinguida, Ellen Goodman, columnista.
  • 1980, Crítico distinguido, William Henry III, por crítica televisiva.
  • 1980, Reportaje local especial, The Boston Globe Spotlight Team.
  • 1977, Caricatura Editorial, Paul Szep.
  • 1975, Mérito al servicio público, The Boston Globe.
  • 1974, Caricatura Editorial, Paul Szep.
  • 1972, Reportaje Local, The Boston Globe Spotlight Team.
  • 1966, Mérito al servicio público.

Editores principales del Boston Globe

Editor Años activo Notas
Charles H. Taylor 1873-1921 Fundador de “The Boston Globe.”
William O. Taylor 1921-1955
William Davis Taylor 1955-1977
William O. Taylor II 1978-1997
Benjamin B. Taylor 1997-1999 Último miembro de la familia Taylor en ser editor.
Richard H. Gilman 1999-2006
P. Steven Ainsley 2006-2009
Christopher Mayer 2009- Actual editor.

Colaboradores destacados del Boston Globe

  • Amalie Benjamin
  • Bud Collins
  • John Ellement
  • Brendan Lanigan
  • Tony Massarotti
  • Bob Ryan
  • Dan Shaughnessy
  • Shira Springer
  • Joan Vennochi
  • Adrian Walker
  • Dan Wasserman
  • Carlo Wolff
  • Cathy Young

Antiguos colaboradores

  • Mike Barnicle
  • Ron Borges
  • Steve Curwood
  • Gordon Edes
  • George Frazier
  • Peter Gammons
  • George V. Higgins
  • Michael Holley
  • Richard Kindleberger
  • Diane Lewis
  • Alan Lupo
  • Jackie MacMullan
  • Will McDonough
  • Leigh Montville
  • Tim Murnane
  • Jeremiah V. Murphy
  • Mike Reiss
  • Kirk Scharfenberg
  • Michael Smith
  • Patricia Smith
  • Paul Szep
  • Lesley Visser
  • Larry Whiteside

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Boston Globe Facts for Kids

kids search engine
The Boston Globe para Niños. Enciclopedia Kiddle.