robot de la enciclopedia para niños

Salvador Escamilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salvador Escamilla
Escamilla-Mauné 1966.jpg
Información personal
Nacimiento 1931
Barcelona (España)
Fallecimiento 30 de marzo de 2008
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Periodista y actor
Distinciones
  • Cruz de San Jorge (1994)
  • Medalla de Honor de Barcelona (2003)

Salvador Escamilla Gómez (nacido en Barcelona, en 1931, y fallecido el 30 de marzo de 2008) fue una persona muy talentosa. Fue periodista, locutor de radio, presentador de televisión, cantante y actor de teatro en España. Su trabajo se desarrolló principalmente en lengua catalana.

Salvador Escamilla: Una Voz Importante en la Radio

Salvador Escamilla se hizo muy conocido en Cataluña gracias a su programa de radio "Radioscope". Este programa se transmitía desde Radio Barcelona a partir de 1964. Cada día, lo empezaba con la famosa frase "¡Bon dia, Catalunya!" (¡Buenos días, Cataluña!).

Impulsor de la Nueva Canción Catalana

Escamilla fue un gran promotor de la Nova Cançó (Nueva Canción). Este movimiento musical buscaba cantar en catalán en un momento en que no era tan común. Él dio la primera oportunidad a muchos cantantes importantes. Entre ellos estaban Joan Manuel Serrat, Lluís Llach, Raimon, Maria del Mar Bonet y La Trinca. También apoyó a Marina Rossell, Núria Feliu y Rumba Tres, entre otros.

Reconocimientos y Premios

En 1968, Salvador Escamilla ganó el Premio Ondas. Este premio lo recibió por su programa "Radioscope", que fue reconocido como el mejor programa de entretenimiento.

En 1994, la Generalidad de Cataluña le otorgó la Cruz de Sant Jordi. Esta es una de las distinciones más importantes en Cataluña.

En 2003, Salvador Escamilla fue aceptado en la Academia de las Artes y las Ciencias Radiofónicas de España. Después de su fallecimiento en 2008, la Academia creó un premio con su nombre. Este premio, llamado "Premio Salvador Escamilla de Radio", se entrega en su honor. Desde 2013, la Academia Catalana de la Radio es la encargada de otorgarlo.

Su Carrera en el Teatro y la Música

Además de su trabajo en la radio, Salvador Escamilla también fue actor. Participó en obras de teatro como La encantadora familia Bliss en 1958.

Su Voz en el Cine

También prestó su voz para cantar en bandas sonoras de películas. Algunas de estas películas fueron Mary Poppins, West Side Story y Chitty Chitty Bang Bang. También cantó en la película El extravagante doctor Dolittle.

Discos Grabados

A lo largo de su carrera, Salvador Escamilla grabó un total de 16 discos. En ellos, interpretó canciones de diferentes estilos.

Otros Proyectos y Homenajes

En 1977, Salvador Escamilla publicó un libro-casete llamado Nadals a la memòria. En este trabajo, compartió recuerdos de su vida personal y artística.

Trabajó como locutor en varias emisoras de radio. Algunas de ellas fueron Radio Barcelona, Radio Miramar, Catalunya Ràdio y Ràdio Associació de Catalunya.

En 2002, se le rindió un gran homenaje en el Palacio de la Música Catalana. Este evento celebró toda su trayectoria profesional y su importante contribución.

Discografía Seleccionada

  • Cantem i juguem (Edigsa), canciones para niños junto a Montserrat Alavedra.
  • Salvador Escamilla canta les cançons de West Side Story. (Edigsa, 1963)
  • Els Comediants. Salvador Escamilla i orquestra. (Edigsa, 1963)
  • My fair lady. Salvador Escamilla. (Edigsa, 1964)
  • Las canciones de Mary Poppins. Salvador Escamilla. (Edigsa), con versiones en catalán de Josep Maria Andreu.
  • Doctor Dolittle. Salvador Escamilla. (Edigsa)
  • Salvador Escamilla, Maria Cinta y Queta & Teo. Fiesta en el Infantil (Edigsa)
  • Canciones de protesta. Salvador Escamilla. (Edigsa)
  • III Concurso de la canción de La Selva del Campo. (Edigsa)
  • Salvador Escamilla. Navidad en Ràdio Barcelona. (Edigsa), villancicos catalanes.
  • Broadway en Barcelona. Salvador Escamilla (Edigsa), con temas de George Gershwin y Cole Porter.
  • Salvador Escamilla (Edigsa, Ediphone), con temas de Josep Maria Espinàs.
  • Las canciones de Walt Disney. Salvador Escamilla y Jacinta. (Edigsa, 1968)
  • El parque Elysian. Salvador Escamilla. (Discophon).
  • El uno y el otro. Salvador Escamilla. Del espectáculo de Giorgio Gaber en el Piccolo Teatro di Milano. Versión de Terenci Moix. (CBS, 1976).
  • De película. Salvador Escamilla. (PDI, 1974).
kids search engine
Salvador Escamilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.