Marina Rossell para niños
Datos para niños Marina Rossell |
||
---|---|---|
![]() Marina Rossell en Barcelona 2016
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Marina Rossell Figueras | |
Nacimiento | 17 de enero de 1954 Castellet y Gornal, Barcelona |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante y compositora | |
Años activa | 1974-presente | |
Cargos ocupados | Miembro del consejo directivo | |
Movimiento | Nova cançó | |
Género | Canción de autor | |
Instrumento | Voz y guitarra | |
Miembro de | AIE | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Marina Rossell i Figueras (nacida el 17 de enero de 1954 en Castellet y Gornal, Barcelona) es una cantautora española. Canta tanto en catalán como en castellano.
Contenido
La carrera musical de Marina Rossell
¿Cómo empezó Marina Rossell en la música?
Marina Rossell comenzó su carrera artística en 1974. Al principio, abría los conciertos de otros artistas importantes como Lluís Llach y Ovidi Montllor.
En 1977, lanzó su primer disco, Si volieu escoltar. Este álbum incluía canciones populares catalanas con un toque moderno.
¿Qué canciones hicieron famosa a Marina Rossell?
El disco Penyora... (1978) la hizo muy conocida. Este trabajo ganó el premio Fotogramas de Plata. Incluye la canción La gavina, que es una de las más populares de su carrera.
Otros de sus discos exitosos son Bruixes i maduixes, que fue elegido como el mejor disco catalán del año. También destacan Rosa de foc, Cos meu recorda y Barca del temps, que fue un Disco de Oro. Su primer álbum en castellano se llamó Ha llovido.
Colaboraciones y giras internacionales
Marina Rossell ha trabajado y grabado con muchos artistas. Algunos de ellos son Georges Moustaki, Montserrat Caballé, Luis Eduardo Aute y Miguel Poveda.
Ha realizado muchas giras por Europa, América y el norte de África. Cantó en lugares importantes como el Théâtre de la Ville de París y el Festival Tenco en San Remo, Italia. También dio conciertos en Moscú, Armenia, Bogotá, Cuba, Bolivia, Sarajevo, Paraguay, Bruselas y Buenos Aires.
En 1999, participó en el concierto "Catalunya x Kosovo" en el Palau Sant Jordi de Barcelona. También cantó en el Gran Teatro del Liceo y en el Palau de la Música Catalana de Barcelona.
Trabajos recientes y homenajes
En 2007, Marina Rossell publicó Clàssics catalans. Este álbum tiene 20 canciones, incluyendo sardanas y otras canciones tradicionales. Fue coproducido por Marc Parrot.
En 2008, dio un concierto especial en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona. Este concierto se grabó en directo y se lanzó como un DVD.
Marina Rossell ha dedicado varios discos a homenajear a Georges Moustaki. Entre ellos están Marina Rossell canta Moustaki (2011) y Marina Rossell canta Moustaki vol. 2 (2014).
En 2015, lanzó Cançons de la resistència. Este disco incluye 12 canciones históricas, como Lili Marleen y Bella ciao. También contiene una canción escrita por ella, Quanta guerra!, que busca recordar la importancia de la paz. La portada de este disco fue diseñada por el escultor Jaume Plensa.
En 2016, realizó una gira por Canadá. En sus conciertos y grabaciones, suele estar acompañada al piano por Xavi Lloses. Ese mismo año, grabó un videoclip para una campaña de apoyo a las personas refugiadas.
En 2017, cantó en una ceremonia en el cementerio del Père-Lachaise en París. Allí se trasladaron los restos de Francisco Boix, un fotógrafo importante. Marina cantó L'emigrant y El Cant del Ocells.
En 2019, publicó un nuevo disco en castellano, Canta Moustaki y Canciones de la Resistencia. En 2021, lanzó el disco en catalán 300 crits, con canciones propias y versiones de temas franceses famosos.
Marina Rossell siempre ha mostrado su compromiso con la sociedad y la ética. Es una defensora de la igualdad y de recordar la historia. Es vicepresidenta de la asociación "Amical de Ravensbrück".
Reconocimientos y premios
Marina Rossell ha recibido varios premios importantes a lo largo de su carrera:
- En 1988, la Generalitat de Cataluña le otorgó la Creu de Sant Jordi.
- En 2006, fue nombrada miembro Honorífico del Foro Iberoamericano de las Artes.
- En 2007, fue reconocida como Visitante Ilustre de la Ciudad de La Plata en Argentina.
- Recibió un reconocimiento de la Fundación Olof Palme por su apoyo a la paz.
- En 2009, ganó en los XIII Premios de la Música de España por su disco en directo desde el Gran Teatre del Liceu.
- En 2023, recibió el Premio Enderrock a la Trayectoria.
Discografía principal
Discos de estudio
- Si volieu escoltar (1977)
- Penyora (1978)
- Bruixes i maduixes (1980)
- Cos meu recorda (1982)
- Barca del temps (1985)
- Rosa de foc (1988)
- Cinema blau (1990)
- Marina (1993)
- Ha llovido (1996)
- Entre línies (1997)
- Y rodará el mundo (2000)
- Cap al cel (2002)
- Marítim (2003)
- Nadal (2005)
- Vistas al mar (2006)
- Clàssics catalans (2007)
- Marina Rossell al Liceu (DVD, 2008)
- Inicis 1977-1990 (Recopilación, 2011)
- Marina Rossell canta Moustaki (2011)
- Marina Rossell canta Moustaki vol. 2 (2014)
- Tribut a Moustaki (2014)
- Cançons de la resistència (2015)
- Canta Moustaki y Canciones de la Resistencia (2019)
- 300 crits (2021)
Discos con otros artistas
- Llegendes de Catalunya (1975)
- 5 Cèntims d'or (1980)
- Som una nació (1982)
- B.S.O. Victòria! de Antoni Ribas (1983)
- Concert Homenatge Carles Sabater (2000)
- Que naveguen los sueños (2001)
- Poesía necesaria (2003)
- Son de Niños. Anton Pirulero (2003)
- Por la paz en Palestina (2004)
- BarnaSants. 10 anys de ritmes i cançons (2005)
- Per al meu amic... Serrat (2006)
- Visca l Visca l'amor (Teresa Rebull) (2006)
- Si véns amb mi. Homenatge a Lluís Llach (2007)
- Sinfonía de mujeres (con Cristina del Valle y Rim Banna) (2007)
- Maria Mercè Marçal. Catorze poemes, catorze cançons (2009)
- Gràcies, Raimon. Al vent: 50 anys (2009)
- El disc de La Marató 2009 (2009)
- Imanol: Donosti-Tombuctú (2010)
- Les nostres cançons contra la sida (2012)
- Le cose di Amilcare (2012)
- Espriu a Sinera. Concert del Centenari (2013)
- Concert per la llibertat (2013)
- Canten Giné (2014)
- Un pèl nou, un pèl antic. Tribut a Pere Tapias (con Jaume Sisa) (2017)
- Set tota la vida - 10 anys. Tribut a Mishima (2018)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marina Rossell Facts for Kids