robot de la enciclopedia para niños

Sabana Crespo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sabana Crespo (Gun Aruwun)
Corregimiento
Corregimientos of Valledupar - Sabana Crespo.png
Ubicación de Sabana Crespo en el municipio de Valledupar
Entidad Corregimiento
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Bandera de Cesar Cesar
 • Municipio Valledupar
Superficie  
 • Total 252.55 km²
Altitud  
 • Media 600 m s. n. m.
Población (2013)  
 • Total 9700 hab.
Huso horario UTC -5

Sabana Crespo (Arhuaco: Gun Aruwun.) es uno de los 26 corregimientos del municipio colombiano de Valledupar, ubicada al noroccidental, en la parte alta de las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta y a orillas del río Guatapurí, en el departamento del Cesar.

Geografía

Limita hacia el norte con el corregimiento de Guatapurí; hacia el nororiente con el municipio de Aracataca y Fundación en el departamento del Magdalena. Hacia el oriente limita con el municipio de Pueblo Bello; al noroccidente limita con el corregimiento de Chemesquemena y al occidente con los corregimientos de Atanquez, Río Seco; al sur con el corregimiento de Azúcar Buena; Mientras que al sur limita con el corregimiento de Río Seco.

El corregimiento también hace parte de la cuenca del río Guatapurí. También es bañado por río El Templado, el cual desemboca en el Guatapurí.

Historia

La región ha sido habitada desde la época precolombina por indígenas de la etnia Arhuaca, quienes llaman a la región Gun Aruwun. Los exploradores y colonizadores españoles llegaron a la región a inicios del Siglo XVI. Los españoles intentaron imponer la evangelización de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada. También impusieron regímenes de encomiendas.

Entre 1871 y 1886 Gun Aruwun fue parte del Territorio de la Sierra Nevada y Motilones administrado por el Gobierno Federal, pero bajo la jurisdicción del Estado Soberano del Magdalena.

Por cientos de años los indígenas Arhuacos ya cultivaban la hoja de coca (Erythroxylum coca) que utilizaban para sus rituales ancestrales. ..... Debido a las condiciones climáticas y el vasto territorio en su mayoría remoto, muchos campesinos a principios de la década de 1960 llegaron a la región de la Sierra Nevada escapando de La Violencia de la década de 1950 en Colombia, como el caso del Hernán Giraldo y el Cartel de Medellín en Santa Marta. ..... Al mismo tiempo, surgieron las guerrillas comunistas de las FARC y ELN, durante la Guerra Fría como guerra subsidiaria de la Unión Soviética. Con el declive de la Unión Soviética a finales de 1980, las guerrillas se volcaron a los negocios ilícitos para sostener su guerra contra el Estado colombiano. Las guerrillas reclutaron forzosamente a varios indígenas de la Sierra Nevada.

El corregimiento de Sabana Crespo fue creado por Acuerdo Municipal 028 de Valledupar, el 3 de diciembre de 1990 durante la alcaldía de Aníbal Martínez Zuleta.

Los grupos de las AUC en la zona fueron dirigidas por Rodrigo Tovar Pupo, alias 'Jorge 40', que mantuvo presencia con los bloques Caribe y Tayrona y el frente Mártires del Cesar. Las AUC cometieron numerosas muertes contra los arhuacos y colonos de Sabana Crespo. Los paramilitares se desmobilizaron a mediados de la década de 2000 y el control de la zona volvió a la fuerza pública.

Organización político-administrativa

La máxima autoridad del corregimiento es el corregidor, sin embargo, debido a que el corregimiento es parte de un Resguardo Indígena, ciertas determinaciones son hechas por el cabildo gobernador indígena.

Veredas

Las siguientes son las veredas que forman parte del corregimiento de Sabana Crespo:

  • Peñimike
  • Sabana de Jordán
  • Timaka
  • El Jordán
  • Izrua
  • Yugaka
  • La Estrella
  • Virua
  • Donachui
  • Seinimi
  • Sogrone
  • Los Laureles

Transporte

El corregimiento es atravesado por una carretera sin pavimentar que la une con Valledupar.

kids search engine
Sabana Crespo para Niños. Enciclopedia Kiddle.