Río Guatapurí para niños
Datos para niños Río Guatapurí |
||
---|---|---|
Río Guatapurí a su paso por Valledupar
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Cesar | |
Nacimiento | Laguna Curigua | |
Desembocadura | Río Cesar | |
Coordenadas | 10°25′31″N 73°11′46″O / 10.42534, -73.19624 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 85 km | |
Superficie de cuenca | 836 km² | |
Caudal medio | 11 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 4400 m Desembocadura: 124 m |
|
El río Guatapurí es un río muy importante en el departamento del Cesar, que se encuentra en la Costa Atlántica de Colombia. Este río nace en la laguna Curigua, ubicada en la alta Sierra Nevada de Santa Marta, a 4400 metros sobre el nivel del mar. Su recorrido termina al unirse con el río Cesar, cerca de la ciudad de Valledupar.
A lo largo de sus 85 kilómetros, el río Guatapurí recibe agua de otros ríos como el Donachui, Curiba, Los Mangos y Mamanqueca. Su camino es bastante inclinado, con una pendiente promedio de 20 grados.
Contenido
Características del Río Guatapurí
El río Guatapurí, en su parte media, es una corriente de agua muy fuerte y rápida. Fluye a través de un cañón con laderas empinadas. El lecho del río está cubierto por grandes rocas de diferentes tamaños, que en su mayoría son de origen volcánico.
¿Qué lugares importantes se encuentran a orillas del Guatapurí?
Cuando el río Guatapurí pasa por el norte de Valledupar, se encuentra el balneario de Hurtado. Este es un lugar muy popular para la recreación y diversión de los habitantes de la capital del Cesar. En esta misma zona, también se encuentran el Pueblito Vallenato y el parque Lineal. Además, el río Guatapurí es vital porque suministra agua a la ciudad de Valledupar.
Origen del nombre del río
El nombre "Guatapurí" tiene un significado especial. Proviene de la lengua chimila, que es un idioma indígena, y significa "agua fría".
Importancia cultural del Guatapurí
El río Guatapurí es muy significativo para la cultura vallenata, que es un género musical tradicional de Colombia. Muchos artistas y compositores de vallenato han mencionado este río en sus canciones. En estas composiciones, se refieren a su sonido y a la fuerza de su corriente, mostrando el gran aprecio que le tienen.
Véase también
En inglés: Guatapurí River Facts for Kids