Chemesquemena para niños
Datos para niños Chemesquemena |
||
---|---|---|
Centro poblado | ||
Localización de Chemesquemena en Colombia
|
||
Localización de Chemesquemena en Cesar
|
||
Coordenadas | 10°42′46″N 73°24′04″O / 10.712805555556, -73.401083333333 | |
Entidad | Centro poblado | |
• País | Colombia | |
• Departamento | ![]() |
|
• Municipio | Valledupar | |
Superficie | ||
• Total | 66 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1100 m s. n. m. | |
Población (2005) | ||
• Total | 600 hab. | |
Huso horario | UTC -5 | |
Chemesquemena es un centro poblado de Valledupar, una ciudad en Colombia. Se encuentra en la parte alta de las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta, en el departamento del Cesar. Es hogar de comunidades indígenas, incluyendo a la etnia Kankuama y también a la etnia Kogui.
Contenido
Geografía de Chemesquemena
Chemesquemena está rodeada por otros centros poblados. Al norte se encuentra Guatapurí y al oeste, Sabana Crespo. Hacia el sur limita con Río Seco, y al este y sureste con Los Haticos.
¿Qué ríos importantes hay en Chemesquemena?
Este centro poblado forma parte de la cuenca del río Guatapurí. Una cuenca es el área de tierra donde toda el agua de lluvia y nieve se drena hacia un río principal. El río Donachuí, que es un afluente (un río más pequeño que se une a uno más grande) del Guatapurí, atraviesa Chemesquemena antes de unirse al río Guatapurí.
Historia de Chemesquemena
El centro poblado de Chemesquemena fue establecido oficialmente el 18 de agosto de 1980. Esto se hizo mediante un acuerdo del municipio de Valledupar.
¿Qué pasó con las comunidades indígenas en el pasado?
Entre 1999 y 2000, muchas familias de la etnia indígena Kankuama tuvieron que dejar sus hogares. Esto ocurrió en pueblos como Atánquez, La Mina, Chemesquemena y Guatapurí. Algunas de estas familias buscaron refugio en las partes más altas de la Sierra Nevada. Otras se mudaron a Valledupar, Mariangola, Villa Germania, Bogotá e incluso a Venezuela.
Organización y administración de Chemesquemena
Chemesquemena es parte de un Resguardo indígena. Esto significa que algunas decisiones importantes sobre la comunidad son tomadas por el cabildo gobernador indígena, que es la autoridad tradicional de estas comunidades.
Veredas que forman parte de Chemesquemena
Las veredas son pequeñas divisiones territoriales dentro de un centro poblado. Las siguientes veredas forman parte del área de influencia de Chemesquemena:
- El Poder
- La Macana
- Yosagaca
- San Pablo
- La Montaña