robot de la enciclopedia para niños

Sa'di para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sa'di
1959 CPA 2296-cropped.jpg
Información personal
Nombre en persa سعدی شیرازی
Apodo Moucharrif ed Din y شیخ اجل
Nacimiento c. 1210
Shiraz (Fars, Imperio jorezmita)
Fallecimiento 9 de diciembre de 1292jul.
Shiraz (Irán)
Sepultura Saadi Mausoleum
Religión Sunismo
Lengua materna Persa
Educación
Educado en Al-Nizamiyya de Bagdad (1195-1226)
Información profesional
Ocupación Poeta y escritor
Área Filosofía, literatura y poesía
Seudónimo سعدی
Género Gazal
Obras notables
  • Gulistán
  • Bostan

Sa'di (cuyo nombre completo era Musharrif al-Dīn ibn Muṣlih al-Dīn) fue un importante poeta y escritor persa que vivió en la Edad Media. Nació alrededor del año 1210 en Shiraz y falleció el 9 de diciembre de 1292 en la misma ciudad. Es muy conocido por la calidad de sus escritos y por su gran interés en los temas sociales.

¿Quién fue Sa'di?

Archivo:Abdullah Saadi 001
Abdullah Sa'di

Sa'di nació en la ciudad de Shiraz, en lo que hoy es Irán. De joven, dejó su hogar para ir a Bagdad. Allí estudió Literatura árabe y otras ciencias importantes entre los años 1195 y 1226.

Los viajes de Sa'di

Después de sus estudios, el mundo estaba un poco revuelto debido a la invasión mongola. Por eso, Sa'di viajó mucho por diferentes lugares como Anatolia, Siria, Egipto e Irak. También se dice que visitó India y Asia central.

A diferencia de otros viajeros famosos de su época, como Marco Polo, Sa'di prefería pasar tiempo con la gente común. Hablaba con mercaderes, campesinos, personas religiosas, viajeros y hasta con mendigos. Durante más de veinte años, Sa'di compartió ideas y aprendió de las experiencias de estas personas.

El regreso a Shiraz

Cuando Sa'di regresó a su ciudad natal, Shiraz, ya era un hombre mayor. La ciudad estaba en un momento de paz bajo el gobierno de Atabak Abubakr Sa'd ibn Zangy. Sa'di fue muy bien recibido y el gobernante lo respetó mucho.

En agradecimiento, Sa'di tomó parte del nombre del gobernante, Sa'd ibn Zangi, para su propio nombre literario. También escribió poemas muy bonitos dedicados a la familia gobernante. Se cree que Sa'di pasó el resto de su vida en Shiraz.

¿Cuáles son las obras más importantes de Sa'di?

Las obras más famosas de Sa'di son Bustán (que significa El vergel), escrita en 1257, y Gulistán (que significa La rosaleda), escrita en 1258.

Bustán (El vergel)

Bustán es un libro escrito completamente en verso. Contiene historias que enseñan valores importantes como la justicia, la generosidad, la humildad y la satisfacción. También incluye reflexiones sobre la vida de los derviches y sus prácticas espirituales.

Gulistán (La rosaleda)

Gulistán está escrito principalmente en prosa, con algunas partes en verso. Este libro está lleno de historias y anécdotas personales. Entre las historias, Sa'di incluyó poemas cortos con frases sabias, consejos y comentarios divertidos. Sa'di mostraba una gran comprensión de la vida humana, por ejemplo, al comparar la vida de quienes dependían de los reyes con la libertad de los derviches.

Sa'di también escribió muchos poemas líricos y odas. Sus poemas líricos se encuentran en Ghazaliyat y sus odas en Qasa'id. También escribió algunos textos en árabe.

El estilo de Sa'di es una mezcla especial de amabilidad y un poco de ironía, humor y aceptación. Esto lo convierte en uno de los escritores más queridos de la cultura iraní. Su prosa es descrita como "sencilla, pero imposible de imitar", porque fluye de forma natural y sin esfuerzo.

Una de sus frases más conocidas es: "Todo lo que se hace con precipitación termina fácilmente en derroche". Otro poema famoso habla sobre la bondad de la humanidad.

Este poema se encuentra en la entrada del "Salón de las Naciones" en el edificio de las Naciones Unidas en Nueva York. Invita a las personas a unirse y romper barreras:

VERSIÓN ORIGINAL

بنى‌آدم اعضای یک پیکرند
که در آفرینش ز یک گوهرند
چو عضوى به درد آورَد روزگار
دگر عضوها را نمانَد قرار
تو کز محنت دیگران بی‌غمی
نشاید که نامت نهند آدمی

TRADUCCIÓN

Los hijos de Adán son,

miembros de un organismo.

que de un elemento mismo

se hicieron en la Creación;

Y si uno de ellos de un mal padece

los otros no estarán serenos

si no te duele el dolor ajeno

que te llamen persona no mereces.

Otras obras de Sa'di

Sa'di también escribió poemas para funerales (marathi), especialmente en honor a personas importantes de su tiempo. Además, compuso "refranes" (tarjiyât), "cuartetos" o poemas cortos (roubâ'yiàt) y "sesiones místicas" (Majalis). Escribió el Saheb Nameh, un libro de consejos, y el Nasihat e-moluk ("Consejos a los príncipes"), que era un tipo de guía para gobernantes.

También creó una colección de textos con humor, mostrando que quería probar todos los tipos de escritura.

¿Cuál es el legado de Sa'di?

Sa'di diferenciaba entre los aspectos espirituales y los prácticos de la vida. En su Bustán, usa el mundo real para hablar de temas más allá de lo terrenal. Las imágenes en Bustán son suaves y tranquilas. En cambio, en Gulistán, Sa'di conecta lo espiritual con la vida diaria de las personas. Aquí, las imágenes son más directas y fáciles de recordar.

Sa'di fue tanto un maestro espiritual como un viajero. Él mismo decía que eran como "dos almendras en la misma cáscara".

El estilo de prosa de Sa'di es "sencillo pero imposible de imitar". Fluye de forma natural y sin esfuerzo. Su sencillez se basa en el uso de palabras parecidas, palabras que suenan igual y contrastes, todo con un ritmo y rima especiales.

Influencia en la lengua persa

Gulistán ha sido un libro de lectura para muchas generaciones de estudiantes en Irán. Por eso, muchas de las frases de Sa'di se usan en el persa moderno. Por ejemplo: "Del frasco solo sale lo que contiene".

La influencia de Sa'di en el idioma persa fue enorme. El persa moderno se formó mucho a partir de la forma en que Sa'di escribía. Un antiguo ministro iraní, Mohammad Ali Foroughi, dijo: "Hablamos la lengua que aprendimos de Sa'di".

Sa'di sigue siendo importante en la literatura iraní actual. Incluso aparece como personaje en la primera novela histórica iraní moderna, Shams va Toghra, escrita en 1910. También se han hecho obras de teatro basadas en sus textos.

Influencia en la música iraní

Los poemas de Sa'di son muy musicales, lo que los hace perfectos para los músicos. Desde que existen grabaciones de sonido, se han adaptado sus textos a la música iraní. Artistas como Jalal Taj Esfahani y Mohammad Reza Shajarian han puesto música a sus poemas. Shajarian, por ejemplo, basó todas las canciones de su álbum Peyvand Mehr en textos de Sa'di.

Influencia en la cultura occidental

Las obras de Sa'di también llegaron a Occidente. El escritor alemán Goethe se inspiró en él para su obra West-Oestlicher Divan. André du Ryer fue el primer europeo en traducir parte de Gulistán al francés en 1634. Luego, Adam Olearius tradujo completamente Bustán y Gulistán al alemán en 1654.

El filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel mencionó a Sa'di en sus "Conferencias sobre Estética", destacando la poesía persa.

Alexander Pushkin, un famoso poeta ruso, cita a Sa'di en su obra Eugene Onegin. Las fábulas de Jean de La Fontaine también fueron influenciadas por Gulistán. Benjamin Franklin citó una parábola de Bustán de Sa'di en una de sus obras. Ralph Waldo Emerson también se interesó por los escritos de Sa'di y los comparó con la Biblia por su sabiduría.

El tercer nombre del físico francés Nicolas Léonard Sadi Carnot viene de Sa'di. Su padre, Lazare Carnot, lo eligió por su gran admiración por el poeta.

Voltaire estaba muy entusiasmado con las obras de Sa'di, especialmente con Gulistán. Incluso le gustaba que sus amigos lo llamaran "Sa'di".

El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, citó los primeros versos del poema de Sa'di en su saludo de Año Nuevo al pueblo de Irán en 2009.

Eponimia

En 1976, un cráter en el planeta Mercurio fue nombrado "Sadī" en su honor.

Mausoleo de Sa'di en Shiraz

El mausoleo de Sa'di es un lugar importante en Shiraz, Irán, donde se encuentra su tumba. Es un sitio visitado por muchas personas que admiran su obra.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saadi Shirazi Facts for Kids

kids search engine
Sa'di para Niños. Enciclopedia Kiddle.