Provincia de Fars para niños
Datos para niños Farsاستان پارس |
||
---|---|---|
Provincia | ||
![]() |
||
![]() Fars
|
||
Coordenadas | 29°37′30″N 52°31′54″E / 29.625, 52.531666666667 | |
Capital | Shiraz | |
Entidad | Provincia | |
• País | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 122608 km² | |
• Total | 4 569 292 hab. | |
• Densidad | 39,57 hab./km² | |
Huso horario | UTC+03:30 y UTC+04:30 | |
Prefijo telefónico | 073262 | |
ISO 3166-2 | IR-FR | |
Sitio web oficial | ||
Fars (en persa: فارس), también conocida como "Farsistan", es una de las 31 provincias de Irán. Se encuentra en el sur del país y su capital es la ciudad de Shiraz. Esta región es la que tradicionalmente se conocía como Farsistán o Persia.
Se cree que Fars es el lugar de origen del pueblo persa. De hecho, el nombre de la lengua persa, farsi, viene de aquí. La palabra Persia tiene su origen en el idioma griego. Por otro lado, Fars es la forma en que los árabes pronunciaban Pars, ya que en el árabe no existe el sonido "p".
Contenido
Geografía de Fars: Montañas, Ríos y Clima
La provincia de Fars tiene dos zonas geográficas muy diferentes. Estas están separadas por las montañas Zagros, que cruzan la provincia de noroeste a sureste.
Relieve y Paisajes Naturales
La parte norte de Fars es montañosa. Aquí se encuentran los montes Samirum y el monte Azamat. Otra montaña importante es el Barm Firuz, que mide 3673 metros de altura. Cerca de Shiraz, hay otras montañas como Sabz Pushan y Kuh-e Bamu.
El río más importante de la provincia es el río Kor. Nace en las montañas del norte, pasa por la ciudad de Marvdasht y termina en el lago Bakhtegan. También destaca el lago Maharloo.
La zona sur de Fars también tiene montañas, como Maharloo y Kharman. Estas montañas conectan con otras cadenas montañosas y altiplanos.
Clima de la Provincia de Fars
En Fars, podemos encontrar tres tipos de clima:
- Norte y Oeste: Es una zona montañosa con un clima frío y templado. Aquí hay mucha vegetación.
- Centro: Tiene inviernos suaves con bastantes lluvias y veranos cálidos y secos.
- Sur y Sureste: Es una zona baja y seca. Los inviernos son suaves y los veranos muy calurosos.
La ciudad de Shiraz tiene una temperatura promedio de 16,8 °C. La temperatura máxima promedio es de 29,2 °C y la mínima promedio es de 4,7 °C.
Historia y Cultura de Fars
Fars es una región con una historia muy rica, siendo el lugar de nacimiento de grandes imperios.
Fars en la Antigüedad: Cuna de Imperios

El Imperio Persa Aqueménida
La región de Fars fue el origen del Imperio persa. Los primeros habitantes fueron el pueblo de Elam, que vivía en Anshan hace unos 5000 años.
Los aqueménidas fueron los primeros en crear un estado fuerte en Persia alrededor del año 700 a.C. Se dice que Teispes llevó a los persas nómadas a asentarse en el sur de Irán, fundando Istakhr. Más tarde, Ciro II el Grande unió a los persas y fundó el Imperio Persa Aqueménida. Ciro II estableció su capital en Pasargada, la primera capital del imperio.

Alrededor del año 512 a.C., el rey Darío I el Grande comenzó a construir una nueva capital llamada Pārsā, conocida hoy como Persépolis. Así, la capital regresó a Fars, dándole su nombre al Imperio y a la provincia. Persépolis fue una ciudad muy importante y hermosa.
Fars bajo el Dominio Macedónico y Seléucida
El esplendor de Persépolis terminó cuando fue saqueada y destruida por Alejandro Magno alrededor del año 330 a.C. Después de la muerte de Alejandro, su imperio se dividió. Uno de sus generales, Seleuco I, fundó la Dinastía Seléucida. Los persas, junto con otros pueblos, buscaron su independencia de este gran reino.
Fars en el Imperio Parto
Más tarde, la Arsácida fundó el Imperio Parto. Mitrídates I de Partia conquistó varias provincias, incluyendo Fars, alrededor del año 139 a.C. El Imperio Parto funcionaba como una unión de reinos y provincias.
El Imperio Sasánida y su Legado
Alrededor del año 208, Ardashir I se convirtió en rey y fundó la Dinastía Sasánida, poniendo fin al Imperio Parto. Ardashir I reconstruyó y estableció su capital en Istakhr. También construyó el Castillo de Ghal'eh Dokhtar y el Palacio de Ardashir en Fars. Los reyes sasánidas usaban los palacios de Fars como residencias de verano.
Fars en la Era Islámica
La Conquista Árabe y la Conversión al Islam
Hacia el año 632, los árabes comenzaron a invadir el territorio persa. El Imperio Sasánida cayó después de la Batalla de Nihawānd en 642. Fars pasó a manos árabes alrededor del año 643. Ciudades como Istakhr y Firuzabad fueron destruidas.
Persia, que antes seguía la religión zoroastriana, se convirtió al islam. Con el tiempo, adoptó la escritura del árabe, pero mantuvo su propio idioma persa.
Desarrollo y Nuevas Dinastías
En los años siguientes, surgió una nueva ciudad importante en Fars: Shiraz. También se reconstruyeron otras ciudades. Alrededor del año 960, se construyó una presa llamada Band-i Amir entre Istakhr y Shiraz, que ayudó a regar muchos pueblos.
Fars pasó a un segundo plano político, ya que las nuevas dinastías persas se establecieron en el norte de Irán. La provincia de Fars estuvo bajo la influencia de varias dinastías, como los Omeyas, los Abásidas, los Buwáyidas, los Selyúcidas y los Khwarezmidas, hasta la llegada de los mongoles.
Período Inyuida y Muzafarida
Alrededor del año 1304, los Inyuidas tomaron el control de Fars. Luego, los muzafáridas de Yazd invadieron Fars en 1352 y conquistaron Shiraz en 1353. Los muzafaridas gobernaron Fars durante cuarenta años, haciendo de Shiraz su capital.
Período Temúrida
En abril de 1393, Tamerlán invadió Fars y derrotó a los Muzafáridas. Así, Fars se convirtió en parte del Imperio Temúrida. Durante estos años, el centro de la cultura iraní se trasladó a Samarcanda.

Fars desde el Siglo XVI
Cuando el Imperio Temúrida se debilitó, los Safavidas conquistaron Shiraz alrededor de 1504. Ellos hicieron del chiismo la religión oficial en todo Irán. Esto trajo de nuevo un gran desarrollo cultural a las regiones centrales de Irán.
Hacia 1760, después de la muerte de Nadir Shah, Karim Khan se convirtió en rey y estableció la capital en Shiraz. La convirtió en un centro cultural y comercial, trayendo prosperidad a la provincia. La dinastía Qayar trasladó la capital a Teherán en 1796, donde sigue estando hoy.
División Política de Fars
La provincia de Fars se divide en varias áreas más pequeñas llamadas shahrestanes, que son como provincias o condados.
- Abade
- Arsanyán
- Bavanat
- Darab
- Eqlid
- Estahbán
- Farashband
- Fasá
- Firuzabad
- Yahrom
- Kazerún
- Jonch
- Jorrambid
- Lamerd
- Lar
- Mamasaní
- Marvdasht
- Mohr
- Neyriz
- Qirokarzín
- Sepidán
- Shiraz
- Zarrindasht
Véase también
En inglés: Fars province Facts for Kids