robot de la enciclopedia para niños

Derviche para niños

Enciclopedia para niños

Un derviche es una persona que forma parte de una hermandad religiosa musulmana, conocida como sufí. Estas hermandades buscan una conexión especial con Dios a través de prácticas espirituales y una vida sencilla. La palabra "derviche" viene del persa y significa "mendigo" o "pobre", porque muchos de ellos eligen vivir sin muchas posesiones.

En países como Irán y Turquía, un derviche es a menudo un religioso que ha aceptado la pobreza. En otros lugares como Marruecos y Argelia, a los miembros de estas hermandades se les llama "hermanos".

Los derviches suelen practicar el dhikr, que son ejercicios físicos o religiosos para sentir una conexión profunda con Dios. Una de sus prácticas más conocidas es la Sama, una ceremonia que se asocia con el místico del siglo XIII, Rumi. Esta ceremonia incluye cantos, música, danza, poesía y vestimentas especiales. En el pasado, la gente creía que los derviches podían hacer cosas asombrosas.

¿De dónde viene la palabra "derviche"?

La palabra "derviche" llegó al español desde el francés, que a su vez la tomó del turco, y este del persa "darvīsh". En persa, significa "pobre" o "místico que viaja". Se usaba para describir a las personas que vivían de forma sencilla y pedían ayuda.

Esta palabra también puede describir a alguien que tiene una actitud tranquila y no le importan mucho las cosas materiales.

¿Cómo surgieron los derviches?

Archivo:Mevlevi dervishes 1887
Ceremonia derviche, alrededor de 1887.
Archivo:Whirlingdervishes
Derviches giradores en Turquía.

La primera hermandad sufí de la que se tiene registro se llamó Qadiriyya, fundada en el año 1166 por Abd al-Qádir al-Yilani. Muchos derviches son personas que han elegido vivir de forma sencilla y han prometido ser pobres. A diferencia de otros líderes religiosos, ellos piden ayuda para aprender a ser humildes, pero no para ellos mismos. El dinero que reciben lo dan a otras personas que lo necesitan.

Existen varios grupos de derviches. Los sufíes, por ejemplo, son místicos musulmanes que siguen las enseñanzas de figuras importantes como Ali Ibn Abi Talib. A lo largo de los siglos, han surgido y desaparecido muchas órdenes de derviches, cada una con sus propios fundadores, vestimentas y rituales. Algunos de estos rituales incluyen repetir frases sagradas, buscar un estado de concentración profunda o realizar danzas giratorias.

Las danzas giratorias son muy famosas y se asocian con la orden Mevleví de Turquía. Ellos usan la danza para alcanzar un estado de profunda conexión espiritual. Hoy en día, estas danzas también son una atracción turística en Turquía. El nombre Mevleví viene de "Mevlana", un título de respeto para el poeta persa Rumi, quien fue un maestro de derviches.

Otros grupos de derviches incluyen a los Bektashi, que estuvieron relacionados con los Jenízaros (un antiguo cuerpo militar), y los Sanusíes, que tienen creencias más tradicionales.

¿Qué papel tuvieron los derviches en la historia?

Algunos escritores han usado el término derviche para referirse a movimientos históricos importantes. Por ejemplo, se les ha relacionado con el levantamiento de Muhammad Ahmad en Sudán, o con Diiriye Guure y un conflicto en Somalia en 1920 contra las fuerzas británicas. También se les ha asociado con otras rebeliones contra potencias coloniales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dervish Facts for Kids

  • Sama (sufismo)
kids search engine
Derviche para Niños. Enciclopedia Kiddle.