Gazal para niños
El ghazal (también conocido como gazal o gacela) es un tipo de poema muy especial que se encuentra en las literaturas de lugares como Arabia, Persia (hoy Irán), Turquía y la India. Es una forma de poesía lírica, lo que significa que expresa sentimientos y emociones.
Imagina que es como una canción con estrofas y un estribillo, donde cada línea tiene un ritmo similar. La palabra "ghazal" viene del árabe y está relacionada con la idea de decir cosas bonitas o hacer cumplidos. De hecho, de la misma raíz viene la palabra "tagazzul", que significa "componer poemas sobre el amor".
Contenido
Historia del Ghazal
¿Cuándo y dónde nació el ghazal?
Este tipo de poesía comenzó a desarrollarse a finales del siglo VII en Arabia. Al principio, los ghazales eran parte de poemas más largos llamados qasidas, que eran como grandes composiciones que hablaban de muchas cosas, incluyendo el amor.
¿Cómo se hizo independiente el ghazal?
Con el tiempo, la parte de la qasida que hablaba de amor se separó y se convirtió en un poema por sí mismo. Esto ocurrió alrededor del siglo VIII. Así, el ghazal se hizo independiente y se usó para expresar sentimientos de amor y afecto. Poetas importantes como Hafiz lo perfeccionaron mucho.
Características del Ghazal
¿Cómo se estructura un ghazal?
Un ghazal tiene una estructura particular:
- Comienza con dos líneas que riman entre sí.
- Después, en las siguientes estrofas, la segunda línea de cada par rima con las dos primeras líneas del poema. Las primeras líneas de cada par no riman.
- Todos los versos suelen tener el mismo ritmo o "medidor".
¿De qué tratan los ghazales?
Los ghazales suelen hablar de sentimientos profundos. Pueden expresar la tristeza de la separación o la belleza del amor, incluso cuando hay dolor. Es una forma poética muy antigua que ha permitido a los poetas explorar una gran variedad de emociones relacionadas con el amor y las relaciones.
El lenguaje de los ghazales es a menudo más sencillo que el de otros poemas de la época. A veces, los poetas incluían su apodo poético en el último verso del ghazal, como una firma.
Autores Famosos de Ghazales
Muchos poetas importantes han escrito ghazales a lo largo de la historia:
- En Persia, poetas como Yalaloddin Rumí (siglo XIII), Saadí de Shiraz (siglo XIII) y Hafez (siglo XIV) son muy conocidos por sus ghazales.
- También los escribieron poetas tártaros como Säif Sarai y Ömmi Kamal (siglo XIV), y Qolshärif (siglo XVI).
- El poeta azerí Fizuli (siglo XVI) también compuso ghazales.
- Más tarde, Mirza Ghalib (1797-1869) y Muhammad Iqbal (1877-1938) escribieron ghazales en persa y urdu.
El ghazal en otras culturas
Gracias a la influencia de Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832), el ghazal se hizo popular en Alemania en el siglo XIX. Poetas como Friedrich Rückert (1788-1866) y August von Platen (1796-1835) lo usaron mucho.
El poeta cachemir-estadounidense Agha Shahid Ali fue un gran defensor de esta forma poética en inglés y otros idiomas.
En España, poetas como Federico García Lorca también usaron variantes de este género en sus obras, inspirándose en la tradición de los poetas árabes de Al-Ándalus. Otros poetas como la estadounidense Adrienne Rich o el suizo Gottfried Keller también lo han empleado.
Véase también
En inglés: Ghazal Facts for Kids