Río Arlanzón para niños
Datos para niños Río Arlanzón |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
De izquierda a derecha y de arriba abajo: , Burgos, Pineda de la Sierra y Pampliega |
||||||
Ubicación geográfica | ||||||
Cuenca | Cuenca del Duero | |||||
Nacimiento | Pico de San Millán (Sierra de la Demanda) | |||||
Desembocadura | Arlanza (Quintana del Puente) | |||||
Coordenadas | 42°11′55″N 3°13′10″O / 42.1986, -3.21944 | |||||
Ubicación administrativa | ||||||
País | ![]() |
|||||
División | ![]() |
|||||
Subdivisión | ![]() ![]() |
|||||
Cuerpo de agua | ||||||
Longitud | 131,11 km | |||||
Superficie de cuenca | 2621 km² | |||||
Caudal medio | 379,5 hm³/año - ¿? m³/s | |||||
Altitud | Nacimiento: 2132 m |
|||||
Mapa de localización | ||||||
Localización del Arlanzón. | ||||||
El río Arlanzón es un río importante en España. Es un afluente del río Arlanza, y ambos forman parte de la cuenca del Duero. Nace en la sierra de la Demanda, una zona montañosa en la provincia de Burgos. Este río atraviesa el norte de Castilla y León, pasando por la ciudad de Burgos y dividiéndola en dos. Tiene una longitud de 131 kilómetros.
El Río Arlanzón: Un Viaje por Burgos
El río Arlanzón es una parte vital del paisaje y la historia de la provincia de Burgos. Su recorrido desde las montañas hasta su unión con otros ríos es fascinante.
¿De dónde viene el nombre Arlanzón?

El nombre "Arlanzón" viene de una palabra antigua, posiblemente celta. Se cree que es una forma más grande o "aumentativa" del nombre "Arlanza". Esto sugiere que, en el pasado, se consideraba al Arlanzón como un río más importante o principal que el Arlanza. Su significado podría ser "río o valle largo o ancho", pero "más grande que el Arlanza".
El recorrido del río Arlanzón
El río Arlanzón nace en la ladera sur del Pico San Millán, que mide 2131 metros de altura, en la Sierra de la Demanda. Su origen exacto está en la Fuente de Tañuelos, a unos 1700 metros sobre el nivel del mar, cerca de la localidad de Riocavado de la Sierra.
¿Cómo es el camino del río?
Al principio, el río Arlanzón fluye de sureste a noroeste, siguiendo una línea de montañas. En esta zona, el río atraviesa rocas antiguas y forma un valle profundo en forma de "V". Más adelante, el río entra en una zona más llana y cambia su dirección hacia el este-oeste. Aquí, el valle se vuelve más abierto porque las rocas son menos duras.
Embalses y su importancia
Antes de llegar a la ciudad de Burgos, el río Arlanzón pasa por dos embalses importantes: el Embalse del Arlanzón y el Embalse de Úzquiza. Estos embalses ayudan a controlar la cantidad de agua del río, lo cual es muy útil para evitar inundaciones y asegurar el suministro de agua.
¿Dónde termina el Arlanzón?
El río Arlanzón desemboca en el río Arlanza cerca de Quintana del Puente. Poco después, el río Arlanza se une al río Pisuerga. A lo largo de su curso, el Arlanzón pasa por varios puentes, como el puente de Arlanzón y el puente de San Amaro.
La tierra alrededor del río
La zona por donde pasa el río Arlanzón está cubierta principalmente por bosques (53.3%) y campos de cultivo (43.8%). Los bosques se encuentran más en la parte alta del río, cerca de su nacimiento.
El Arlanzón y la historia antigua
El río Arlanzón fue muy importante para la formación de las cuevas y galerías de la Sierra de Atapuerca. En estos lugares se han encontrado restos humanos de más de un millón de años de antigüedad. Los científicos han descubierto huesos de cuatro tipos diferentes de humanos antiguos: Homo antecessor, Homo heidelbergensis, Homo neanderthalensis y Homo sapiens. Esto demuestra que el valle del río Arlanzón ha sido habitado por humanos desde hace muchísimo tiempo. También hay muchos asentamientos prehistóricos de la Edad de Piedra (Neolítico), la Edad del Cobre (Calcolítico) y la Edad del Bronce.
Afluentes del Arlanzón

El río Arlanzón recibe agua de varios ríos más pequeños, llamados afluentes.
- Por la izquierda:
- Río Cueva
- Río Cardeñadijo
- Río de los Ausines
- Río Cogollos
- Por la derecha:
- Río Tranco
- Río Valdecarros
- Río Pico
- Río Vena
- Río Ubierna
- Río Úrbel
- Río del Caballo
- Río Hormazuela
Localidades que atraviesa el Arlanzón
El río Arlanzón pasa por varias localidades importantes en su camino:
- Pineda de la Sierra
- Villasur de Herreros
- Arlanzón
- Ibeas de Juarros
- San Millán de Juarros
- Castañares (Burgos)
- Burgos
- Villalbilla de Burgos
- Buniel
- Frandovínez
- Estépar
- Pampliega
Véase también
En inglés: Arlanzón (river) Facts for Kids