robot de la enciclopedia para niños

Rábago para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rábago
localidad
Rábago ubicada en España
Rábago
Rábago
Ubicación de Rábago en España
Rábago ubicada en Cantabria
Rábago
Rábago
Ubicación de Rábago en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Comarca Saja-Nansa
• Municipio Herrerías
Ubicación 43°18′15″N 4°27′06″O / 43.304166666667, -4.4516666666667
• Altitud 94 m
Población 46 hab. (INE 2024)
Código postal 39550

Rábago es un pequeño pueblo que se encuentra en el municipio de Herrerías, en la región de Cantabria, España. En el año 2024, tenía 46 habitantes, según el INE.

Este pueblo está a una altura de 94 metros sobre el nivel del mar. Se ubica a solo 1,5 kilómetros de Bielva, la capital del municipio. Rábago se encuentra junto al río Nansa. Antiguamente, la gente cruzaba este río en barca justo en este lugar. En Rábago se celebran dos fiestas importantes: el Corpus Christi y, el 31 de julio, la fiesta de San Ignacio de Loyola.

Historia de Rábago

Orígenes y desarrollo en la Edad Media

En la Edad Media, Rábago formó parte de una zona llamada la Merindad de las Asturias de Santillana. Una merindad era una división territorial antigua, como una comarca, que tenía su propio gobierno.

Rábago en la formación del municipio de Herrerías

Durante un periodo histórico conocido como el Trienio Liberal, Rábago se unió a otros pueblos como Cades, Casamaría y Camijanes. Juntos, formaron el primer ayuntamiento moderno de Herrerías. Esto significa que estos pueblos empezaron a gobernarse de una manera más organizada y con leyes escritas.

Arquitectura tradicional y patrimonio

Al igual que otros pueblos de la zona, Rábago tiene un estilo de construcción muy típico de Cantabria. Sus casas muestran la arquitectura popular de la región. Entre los edificios importantes de Rábago se encuentran la iglesia de San Ignacio y la torre de Rábago, que hoy está en ruinas. También hay una casa antigua del siglo XIX con buhardillas, que son ventanas que sobresalen del tejado, y que tienen un estilo que recuerda a la arquitectura francesa.

Lugares de interés natural

El alto de La Florida y su pasado minero

Desde Rábago, puedes llegar al alto de La Florida. Este lugar fue un antiguo pueblo minero que ahora está abandonado. Allí se pueden ver los restos de edificios y construcciones que se usaban para la minería.

La Cueva de El Soplao: un tesoro subterráneo

Cerca de Rábago se encuentra la Cueva de El Soplao. Esta cueva es muy especial y ha sido declarada Bien de Interés Cultural. Es un lugar natural protegido desde el año 2005.

La Cueva de El Soplao es única por varias razones. Algunas de sus galerías se usaron en el pasado para extraer minerales. Se sacaban minerales como la galena (de donde se obtiene el plomo) y la blenda (de donde se obtiene el zinc).

La cueva se extiende por más de tres kilómetros. Es muy interesante para los geólogos porque tiene formaciones rocosas increíbles. Puedes ver grandes superficies de aragonitos, estalactitas (que cuelgan del techo) y estalagmitas (que crecen desde el suelo). Lo más destacado son las formaciones excéntricas, también llamadas helictitas, que crecen en direcciones inesperadas.

Galería de imágenes

kids search engine
Rábago para Niños. Enciclopedia Kiddle.