Estalagmita para niños
Una estalagmita es una formación rocosa que crece desde el suelo de las cuevas. Su nombre viene del griego Stalagmítēs, que significa "gota". Se forman cuando el agua gotea desde el techo de una cueva y deposita minerales poco a poco.
Estas formaciones son un tipo de espeleotema, que es el nombre general para los depósitos de minerales que se crean en las cuevas. En el caso de las estalagmitas, se forman principalmente en cuevas de caliza (un tipo de roca). El agua que se filtra por la roca disuelve el carbonato cálcico (un mineral) y, al gotear, lo va dejando en el suelo. Con el tiempo, estas pequeñas capas de mineral se acumulan y forman la estalagmita.
La formación similar que cuelga del techo de una cueva se llama estalactita. Si una estalagmita y una estalactita crecen lo suficiente como para unirse, forman una columna o pilar.

¿Dónde se encuentran las estalagmitas más grandes?
La estalagmita más alta conocida se encuentra en la cueva de Zhin Jin, en China. ¡Mide unos impresionantes 70 metros de altura! Es tan alta como un edificio de muchos pisos.
¿Se forman estalagmitas en otros lugares?
Aunque las estalagmitas son famosas por las cuevas de caliza, también pueden formarse estructuras parecidas en otros lugares:
- Tubos de lava: En los tubos de lava, que son túneles creados por lava volcánica, también pueden aparecer formaciones similares. Sin embargo, el proceso por el que se forman es diferente al de las cuevas de caliza.
- Estructuras hechas por el hombre: A veces, se pueden ver pequeñas estalagmitas y estalactitas en techos y suelos de hormigón, como en sótanos o túneles. Estas se forman mucho más rápido que las de las cuevas naturales.
Véase también
- Karst
- Lista de espeleotemas