Río Nansa para niños
Datos para niños Río Nansa |
||
---|---|---|
El río Nansa
|
||
Ubicación geográfica | ||
Nacimiento | Peña Labra (Polaciones) | |
Desembocadura | Ría de Tina Menor (Mar Cantábrico) | |
Coordenadas | 43°06′18″N 4°27′59″O / 43.104913888889, -4.46635 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Vendul, Tanea, Espinal, Collarín, Quivierda. | |
Longitud | 55,1 km | |
Superficie de cuenca | 420 km² | |
Caudal medio | 376 hm³ | |
Altitud | Nacimiento: 1.365 m Desembocadura: 0 m s. n. m. |
|
Mapa de localización | ||
Cuenca hidrográfica del Nansa | ||
El río Nansa es un río muy importante de Cantabria, una región en el norte de España. Nace en las montañas y desemboca en el mar Cantábrico. Su viaje comienza en la montaña Peña Labra, a unos 1365 metros de altura. Después de recorrer 55,1 kilómetros, el Nansa llega al mar Cantábrico, formando una zona especial llamada Ría de Tina Menor.
Contenido
El Recorrido del Río Nansa
El río Nansa nace en la base de la montaña Peña Labra, en su lado norte. Desde allí, el río fluye hacia el norte, buscando el mar.
Primeros Kilómetros del Nansa
En sus primeros siete kilómetros, el Nansa pasa por Puente Pumar, un pueblo en el valle de Polaciones. En este tramo, recibe agua de varios ríos más pequeños. Estos afluentes vienen de lugares como Peña Sagra y el Collado de la Cruz de Cabezuela.
El Estrecho de Bejo y el Embalse
El río continúa su camino hacia el nornoreste durante unos cinco kilómetros más, hasta llegar a Tudanca. En este trayecto, el Nansa atraviesa una zona estrecha y profunda en Peña Bejo, conocida como el Estrecho de Bejo. En 1950, se construyó el embalse de La Cohilla en esta parte del río.
El Nansa Hacia Puentenansa
Después de pasar por el embalse, el río Nansa sigue un camino con curvas hacia el norte durante 12 kilómetros, hasta llegar a Puentenansa. En este tramo, el río recibe más agua. Por la izquierda, se une el río Vendul, que baja del Cuerno de Peña Sagra. En el mismo pueblo de Puentenansa, por la derecha, se une el río Tibierga.
El Tramo Final del Nansa
Unos seis kilómetros río abajo de Puente Nansa, cerca del pueblo de Celis, el Nansa recibe por la izquierda las aguas del río Tanéa. Este río también desciende de Peña Sagra. Finalmente, el Nansa atraviesa una cadena montañosa y sigue su curso, a veces por valles abiertos y otras veces entre montañas, hasta llegar a su desembocadura en la Ría de Tina Menor, en el Mar Cantábrico.
Lugares de Interés Relacionados con el Nansa
- Anexo:Ríos de las cuencas del Cantábrico: Una lista de otros ríos que también desembocan en el mar Cantábrico.
- Comarca de Saja-Nansa: Es el valle por donde el río Nansa circula.
- LIC Río Nansa: Una zona natural protegida en Cantabria que ayuda a cuidar el río y su entorno.