robot de la enciclopedia para niños

Ruesga (Cantabria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ruesga
municipio de Cantabria
Flag of Ruesga, Spain.svg
Bandera
Escudo de Ruesga.svg
Escudo

Iglesia1.jpg
Iglesia de San Félix en la localidad de Valle
Ruesga ubicada en España
Ruesga
Ruesga
Ubicación de Ruesga en España
Ruesga ubicada en Cantabria
Ruesga
Ruesga
Ubicación de Ruesga en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Comarca Asón-Agüera
• Partido judicial Laredo
• Capital Riva
Ubicación 43°16′57″N 3°33′36″O / 43.2825, -3.56
• Altitud 136 m
Superficie 87,96 km²
Población 830 hab. (2024)
• Densidad 9,89 hab./km²
Código postal 39815
Alcalde (2007) Jesús Ramón Ochoa Ortiz (PRC)
Sitio web www.aytoruesga.com
Ruesga (Cantabria) Mapa.svg
Término municipal de Ruesga

Ruesga es un municipio que se encuentra en la región de Cantabria, en España. Forma parte de la comarca del Asón-Agüera. Este municipio está dividido en dos zonas, una más pequeña al oeste de Arredondo. Se ubica en la parte oriental del interior de Cantabria.

El municipio de Ruesga es un valle por donde pasa el río Asón. Limita con otros municipios de Cantabria como Solórzano y Voto al norte, Soba al sur, Rasines y Ramales de la Victoria al este, y Arredondo, Riotuerto y Entrambasaguas al oeste.

Geografía de Ruesga: Cuevas y Paisajes Naturales

Ruesga es una zona con un tipo de roca llamada caliza. Gracias a esto, hay muchas cuevas y simas (agujeros muy profundos en la tierra). Cada año, personas que se dedican a explorar cuevas, llamadas espeleólogos, vienen de todas partes del mundo para descubrirlas. La zona de Matienzo es muy conocida por esto.

Archivo:Valle de Matienzo
Valle de Matienzo

Entre las cuevas de la región, la cueva de la Redaña es muy importante. Es la segunda cueva más larga de Cantabria, con más de 20 kilómetros de extensión. Forma parte de un gran sistema de cuevas llamado "Cuatro Valles".

También destaca la hondonada de Hoyo Masayo, que es una depresión (una zona hundida) a 650 metros de altura. La Torca de Bernallán es una sima de 579 metros de profundidad. El poljé de Matienzo es otra depresión de más de un kilómetro de tamaño y es considerado un "Punto de Interés Geológico" por su importancia en Europa.

El Gran Pozo MTDE se encuentra en la ladera de Porracolina, en el valle de Calseca, dentro de Ruesga. Tiene una profundidad de 435,92 metros. Es uno de los pozos naturales más profundos del mundo.

Localidades Importantes de Ruesga

El municipio de Ruesga está formado por varias localidades, cada una con sus propias características:

  • Calseca: Se ubica en el valle del río Miera, a 420 metros de altura. Está a 18 kilómetros de Riva, la capital del municipio. En 2024, tenía 30 habitantes.
  • Matienzo: Está cerca de Riva, en el fondo del poljé (depresión) que lleva su mismo nombre. Este poljé es el más grande de Europa donde vive gente y es un "Punto de Interés Geológico". Su población es de 209 personas.
  • Mentera Barruelo: Se divide en dos partes: Mentera y Barruelo. Es uno de los pueblos más altos del municipio, en la ladera sur del Pico Rubrillo. Desde aquí se tienen vistas excelentes del Valle de Ruesga.
  • Ogarrio: Se encuentra en el centro del Valle, en la llanura que forma el río Asón. Tiene 157 habitantes y es conocido por su arquitectura y sus amplios campos verdes. El barrio de Lastras también es importante en esta localidad.
  • Riva (Capital): Es la capital del municipio y donde se encuentra el ayuntamiento. Cuenta con 161 habitantes. Tiene un importante patrimonio arquitectónico, como la Torre de los Arredondo.
  • Valle: Con 185 habitantes, está en la parte oriental del municipio, a orillas del río Asón. Es un lugar con muchos edificios antiguos importantes, como palacios y casonas.

Historia de Ruesga: Un Viaje en el Tiempo

Ruesga, conocido antes como "Valle de Ruesga", aparece mencionado en documentos muy antiguos, como el testamento de un rey llamado Ordoño II. También se sabe que estuvo conectado con la Colegiata de Valpuesta, que fue sede de un obispado hasta el siglo XI.

En el año 1352, un libro antiguo llamado "Becerro de las Behetrías" menciona que el valle de Ruesga pertenecía a Pedro Fernández de Velasco. Más tarde, en 1392, el rey Juan II de Castilla confirmó que la familia Velasco tenía muchos lugares, incluyendo Ruesga.

En el siglo XVIII, un censo (un conteo de la población) llamado de Floridablanca, confirmó que los descendientes de los Velasco, los Duques de Frías, seguían siendo los señores de la zona y nombraban a los alcaldes.

El municipio actual de Ruesga se formó en 1822. En ese momento, el valle se dividió en dos: una parte se convirtió en el municipio de Arredondo, y el resto formó el actual municipio de Ruesga, incluyendo la zona de Calseca. Las antiguas escuelas se construyeron gracias a la ayuda de Emeterio Zorrilla Bringas, una persona importante que emigró a Cuba en el siglo XIX.

Economía de Ruesga: ¿A qué se Dedica la Gente?

La economía de Ruesga se basa en diferentes actividades:

Esto significa que la mayoría de las personas en Ruesga trabajan en el sector servicios. En 2019, el ingreso promedio por persona fue de 10.871 euros.

Población de Ruesga

Ruesga tiene una población de 830 habitantes en 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Ruesga entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Administración y Política en Ruesga

El alcalde actual de Ruesga es Jesús Ramón Ochoa Ortiz, del PRC. Él ha sido alcalde desde 1991. Antes representaba al Partido Popular, pero a partir de las elecciones municipales de 2007, se presentó por el PRC.

En las elecciones municipales de 2019, el PRC ganó 4 de los 7 concejales, mientras que el Partido Popular obtuvo 3. En votos, el PRC tuvo 363, el PP 240 y el PSOE 50.

En las elecciones municipales del 28 de marzo de 2023, el PRC volvió a ganar 4 de los 7 concejales, y el Partido Popular 3. El PRC obtuvo 328 votos, el PP 254 y el PSOE 42.

Resultados de las elecciones municipales en Ruesga
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003
Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales
Partido Regionalista de Cantabria (PRC) 328 51,73 4 363 54,83 4 410 59,25 5 420 52,83 5 484 53,42 5 257 30,7 3
Partido Popular (PP) 254 40,06 3 240 36,25 3 158 22,83 1 251 31,57 3 245 27,04 2 485 57,95 5
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 42 6,62 0 50 7,55 0 118 17,05 1 120 15,09 1 170 18,76 2 91 10,87 1

Cultura y Tradiciones de Ruesga

Patrimonio Histórico y Arqueológico

Ruesga cuenta con varios lugares de interés cultural, especialmente en Matienzo, donde se han encontrado restos arqueológicos importantes:

  • Cueva de El Patatal
  • Cueva de Cofresnedo
  • Cueva de Los Emboscados

Además, el Palacio de los Valle o Palacio de Valle o de Bárcena es un edificio histórico que forma parte del patrimonio de la región.

Fiestas y Celebraciones Locales

En Ruesga se celebran varias fiestas y romerías a lo largo del año:

  • La patrona del municipio es la Virgen de los Milagros, cuya fiesta es el 3 de septiembre. Su santuario está en la localidad de Valle.
  • En Alcomba se celebra San Bernabé el 11 de junio.
  • En Barruelo, las fiestas son San Pedro (29 de junio) y la Octava del Corpus.
  • En Mentera, se celebra San Esteban el 3 de agosto.
  • En Valle, la fiesta de San Félix es el 1 de agosto.
  • En Ogarrio, se celebra San Miguel el 29 de septiembre.
  • En Riva, las fiestas son Santiago Apóstol (25 de julio), Santa Ana (26 de julio) y San Valentín (27 de julio).
  • En Matienzo, se celebra Nuestra Señora del Rosario (el primer domingo de octubre) y San Martín (11 de noviembre).

Personas Destacadas de Ruesga

  • Francisco Javier Cornejo (1669-1750): Fue un importante marino militar que llegó a ser teniente general de la Armada Española.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ruesga Facts for Kids

kids search engine
Ruesga (Cantabria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.