Valle (Ruesga) para niños
Datos para niños Valle |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Valle en España | ||
Ubicación de Valle en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Ruesga | |
Ubicación | 43°16′43″N 3°31′37″O / 43.278566666667, -3.526875 | |
• Altitud | 108 m | |
Población | 185 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | Vallejos/as | |
Código postal | 39815 | |
Patrón | San Félix | |
Valle es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Ruesga, en la región de Cantabria, España. Se encuentra a 108 metros sobre el nivel del mar y está a solo 2 kilómetros de Riva, la capital del municipio.
En el año 2008, vivían allí 264 personas, según datos del INE.
Contenido
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Valle?
Valle es conocido por su historia y sus edificios antiguos. Uno de los más importantes es el palacio de Juan Fernández del Valle. Este palacio fue incluido en el Inventario General del Patrimonio Cultural de Cantabria en el año 2001, lo que significa que es un lugar con un gran valor histórico y artístico.
También puedes visitar la iglesia parroquial de San Félix, un edificio religioso muy importante para la comunidad.
Otros edificios históricos en Valle
Además de los mencionados, en Valle se encuentran otros palacios que muestran la arquitectura tradicional de la zona:
- Palacio de los Valle
- Palacio de Somavilla
- Palacio del Comendador
¿Cuándo se celebran las fiestas en Valle?
En Valle se celebran dos fiestas principales que son muy importantes para sus habitantes:
Fiesta de San Félix
La primera fiesta es la de San Félix, que se celebra el 1 de agosto. San Félix es el santo al que está dedicada la iglesia del pueblo.
Fiesta de la Virgen de los Milagros
La segunda y más grande fiesta es la de la Virgen de los Milagros. Ella es la patrona de todo el municipio de Ruesga y su celebración es la más importante de la comarca.
¿Cómo se celebra la fiesta de la Virgen de los Milagros?
Aunque el día principal es el 3 de septiembre, la fiesta comienza mucho antes, el 25 de agosto. Durante estos días, se realizan diversas actividades, como romerías (paseos festivos) y verbenas (fiestas nocturnas con música y baile).
Días especiales de la fiesta
- El 2 de septiembre es un día muy especial por la famosa Procesión de las Antorchas. La imagen de la Virgen de los Milagros sale de su santuario y recorre las calles del pueblo. Cientos de personas acompañan la procesión llevando velas y rezando.
- El 3 de septiembre es el "día grande". Desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la tarde, se celebran misas cada hora en el Santuario. A estas misas acuden muchas personas de Cantabria y de la provincia vecina de Vizcaya.
El "Milagruco": una tradición especial
El 14 de septiembre se celebra una fiesta más pequeña, llamada el "Milagruco". Antiguamente, los vecinos de los Valles Pasiegos (otra zona de Cantabria) se quedaban en Valle de Ruesga antes de ir a visitar a la Virgen Bien Aparecida. Pedían a la Virgen de los Milagros su ayuda y protección para poder cumplir su promesa a la patrona de Cantabria.
Durante estas fiestas, también se instala un gran mercado cerca del Santuario, donde puedes encontrar muchos productos típicos de la montaña. La gran cantidad de personas que visitan la fiesta de la Virgen de los Milagros en Ruesga ayuda a mantener vivas las tradiciones de Cantabria.
Personas destacadas de Valle
Algunas personas importantes que nacieron o vivieron en Valle son:
- Francisco Javier Cornejo
- Nicolás Zorrilla de San Martín