Río Asón para niños
Datos para niños Río Asón |
||
---|---|---|
![]() El río Asón a su paso por Arredondo.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Asón | |
Nacimiento | Portillo del Asón, (Soba) en la peña de Azalagua, de la fuente que lleva este mismo nombre | |
Desembocadura | Mar Cantábrico, a la altura de Colindres | |
Coordenadas | 43°12′10″N 3°35′06″O / 43.202736111111, -3.584975 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Principales afluentes | |
Longitud | 50,3 km | |
Superficie de cuenca | 551 km² | |
Caudal medio | 21,85 m³/s | |
Altitud | 650 metros Nacimiento: 680 m s. n. m. Desembocadura: 0 m s. n. m. |
|
Curso del río | ||
El Asón es un río muy importante que se encuentra en la región de Cantabria, en el norte de España. Nace en un lugar llamado Portillo del Asón, en el municipio de Soba. Después de recorrer unos 50 kilómetros, el río Asón llega al Mar Cantábrico a través de la ría de Limpias.
Este río es especial porque su curso principal y el de algunos de sus afluentes, como el Gándara y el Carranza, están protegidos como una Zona Especial de Conservación. Esto significa que son lugares muy valiosos para la naturaleza. Además, la zona donde nace el río forma parte del parque natural Collados del Asón.
La parte final del río, donde se une con el mar, es un estuario que pertenece al Parque Natural de las Marismas de Santoña. Este lugar es reconocido a nivel mundial por ser un hogar importante para muchas aves. Es fundamental cuidar la limpieza del río para proteger a todos los seres vivos que dependen de él.
Contenido
El Recorrido del Río Asón
El nacimiento del río Asón es un lugar impresionante. El agua brota de la tierra y forma una cascada espectacular de más de cincuenta metros de altura. A esta cascada también se le conoce como Cailagua. Una leyenda popular de mitología cántabra dice que no es una cascada, sino el cabello plateado de una anjana, un ser mágico. Hay miradores cerca de la carretera desde donde se puede admirar esta hermosa cascada, que es la más alta de Cantabria.
El Asón es uno de los ríos principales de Cantabria. Desde su nacimiento en las montañas de Soba, el río desciende hasta Arredondo. Luego, gira hacia el este y atraviesa el valle de Ruesga, rodeado de laderas con muchos árboles como las encinas.
En la localidad de Ramales de la Victoria, el Asón se une con su afluente más importante, el Gándara. Más adelante, en sus orillas, se encuentran zonas ideales para la pesca de salmón. Después de pasar por Ampuero y Limpias, el río desemboca en la bahía de Santoña. Antes de llegar al mar, pasa por debajo del puente de Treto y se le conoce como la ría de Limpias. Esta ría es una de las zonas húmedas más valiosas de toda España.
El río Asón atraviesa o pasa cerca de varios municipios. Algunos de ellos son Ampuero, Arredondo, Bárcena de Cicero, Colindres, Escalante, Laredo, Limpias, Ramales, Rasines, Ruesga, Santoña, Soba y Voto.
Características del Agua del Río Asón
El río Asón tiene una longitud de 50 kilómetros. El volumen de agua que lleva, conocido como caudal medio, es de unos 21,85 metros cúbicos por segundo en su desembocadura. Esto significa que cada segundo, una cantidad de agua equivalente a más de 21.000 litros pasa por ese punto. Durante el verano, el caudal puede bajar a unos 12,17 metros cúbicos por segundo, y en épocas de lluvia, puede subir hasta 38,15 metros cúbicos por segundo.
¿Cuáles son los afluentes principales del Asón?
Los afluentes son ríos o arroyos más pequeños que desembocan en un río más grande. Los afluentes más importantes del río Asón son:
- El río Bustablado
- El río Gándara
- El río Carranza
- El río Vallino
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Asón Facts for Kids