robot de la enciclopedia para niños

Ogarrio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ogarrio
localidad
Iglesia de San Miguel
Ogarrio ubicada en España
Ogarrio
Ogarrio
Ubicación de Ogarrio en España
Ogarrio ubicada en Cantabria
Ogarrio
Ogarrio
Ubicación de Ogarrio en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Ruesga
Ubicación 43°17′13″N 3°32′21″O / 43.286944444444, -3.5391666666667
• Altitud 141 m
Población 157 hab. (INE 2024)
Código postal 39812

Ogarrio es un pequeño pueblo que se encuentra en el municipio de Ruesga, en la región de Cantabria, España. Es un lugar con historia y curiosidades interesantes.

En el año 2008, Ogarrio tenía 211 habitantes. Está situado a 214 metros sobre el nivel del mar. Además, se encuentra a solo 2 kilómetros de Riva, que es la capital del municipio.

Ogarrio: Un Pueblo con Historia en Cantabria

¿Dónde se encuentra Ogarrio?

Ogarrio está en el norte de España, en la comunidad autónoma de Cantabria. Es parte del municipio de Ruesga. Su ubicación lo hace un lugar tranquilo, rodeado de naturaleza.

Edificios Antiguos y Lugares de Interés

En Ogarrio puedes encontrar edificios muy antiguos. Uno de los más importantes es la Iglesia de San Miguel. Esta iglesia tiene un estilo llamado tardogótico, que es una forma de arquitectura que se usaba al final de la época gótica.

También hay varias casas que datan de la Edad Media, como las casas de la familia Arredondo. Estas se encuentran en el barrio de La Torre y en el lugar conocido como el Sitio del Cerrillo.

El Túnel de Ogarrio: Un Vínculo con México

Existe una conexión especial entre este pequeño pueblo español y un lugar en México. En Real de Catorce, una ciudad conocida por su historia minera y por el turismo, hay un túnel muy famoso.

Este túnel se llama el Túnel de Ogarrio. Recibió este nombre en honor al pueblo de Ogarrio en España. Esto se debe a que Gregorio de la Maza y Gómez de la Puente, quien era de Ogarrio, fue una figura importante en la construcción de este túnel. También participó en su construcción Don Roberto Yrizar.

Descubrimientos Arqueológicos en Ogarrio

En Ogarrio se han hecho descubrimientos arqueológicos muy interesantes. Se encontraron tres espadas antiguas de bronce que tenían remaches de plata. Estas espadas estaban junto a restos humanos, como parte de un ajuar funerario (objetos que se enterraban con las personas).

Las Espadas de Bronce

Se cree que estas espadas podrían haber pertenecido a un grupo antiguo llamado los coniscos. Hoy en día, estas valiosas espadas se pueden ver en el Museo del Instituto Valencia de Don Juan en Madrid.

Galería de imágenes

kids search engine
Ogarrio para Niños. Enciclopedia Kiddle.