robot de la enciclopedia para niños

Arredondo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arredondo
municipio de Cantabria
Arredondo Spain.svg
Bandera
Escudo de Arredondo (Cantabria).svg
Escudo

Arredondo.jpg
Vista panorámica
Arredondo ubicada en España
Arredondo
Arredondo
Ubicación de Arredondo en España
Arredondo ubicada en Cantabria
Arredondo
Arredondo
Ubicación de Arredondo en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Comarca Asón-Agüera
• Partido judicial Laredo
Ubicación 43°16′33″N 3°36′02″O / 43.275833333333, -3.6005555555556
• Altitud 161 m
(mín: 145, máx: 1412.7)
Superficie 46,83 km²
Núcleos de
población
Alisas, Arredondo, Asón, El Avellanal, La Iglesia, Rocías, La Roza, Socueva, Tabladillo y Val
Fundación 1822
Población 477 hab. (2024)
• Densidad 10,08 hab./km²
Código postal 39813
Alcalde (2023) Leoncio Carrascal (PRC)
Sitio web www.aytoarredondo.es

Arredondo es un municipio y una localidad en Cantabria, España. Se encuentra en la comarca del Asón-Agüera. Limita con otros municipios como Ruesga, Riotuerto, Soba y Miera.

Este municipio tiene una superficie de 47.1 kilómetros cuadrados. Está situado cerca del puerto de Alisas, a 674 metros de altura. Los ríos Asón y Bustablado atraviesan su territorio. El punto más alto es el Porracolina, con 1412.7 metros. La parte más baja está a unos 145 metros, cerca del río Asón.

La capital del municipio es la localidad de Arredondo. Se ubica donde se unen los ríos Bustablado y Asón. Arredondo está a 45 kilómetros de Santander, la capital de Cantabria.

Geografía de Arredondo

El municipio de Arredondo se localiza en la parte oriental de Cantabria. Forma parte de la comarca de Asón-Agüera. Su capital, Arredondo, está a 45 kilómetros de Santander.

Noroeste: Miera Norte: Riotuerto Noreste: Ruesga
Oeste: Ruesga Rosa de los vientos.svg Este: Ruesga
Suroeste: Soba Sur: Soba Sureste: Soba

El clima en Arredondo

Arredondo tiene un clima templado y húmedo. Los inviernos son suaves y los veranos son frescos. No hay grandes cambios de temperatura entre estaciones. La diferencia entre el invierno y el verano es de unos doce grados.

El aire es húmedo y suele haber muchas nubes. Llueve con frecuencia durante todo el año. La cantidad de lluvia anual es de más de 1800 milímetros. En los últimos cincuenta años, la temperatura media ha subido 0.6 grados. Las lluvias han disminuido un diez por ciento.

Historia de Arredondo

Antiguamente, a Arredondo se le conocía como la «capital del mundo». Esto se debe a que muchas personas de aquí emigraron a América. Allí hicieron fortuna y, al regresar, se reunían en el pueblo con grandes riquezas.

Arredondo estuvo muy unido a Ruesga hasta 1822. En ese año, se formaron los ayuntamientos de ambos lugares. El territorio de Ruesga quedó dividido en dos partes. Arredondo quedó casi rodeado por Ruesga por el norte, este y oeste.

Población de Arredondo

Arredondo tiene una población de 477 habitantes, según datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Arredondo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Como muchos otros municipios de Cantabria, Arredondo ha visto disminuir su población. Esto ha ocurrido durante la segunda mitad del siglo XX. En 2024, el municipio tenía 477 personas.

Transporte y comunicaciones

Carreteras que conectan Arredondo

Por Arredondo pasan varias carreteras importantes de Cantabria. Estas son la CA-261, que va de La Cavada a Ramales de la Victoria, y la CA-265, que conecta Arredondo con La Gándara.

También hay carreteras locales como la CA-655, que une Arredondo con Bustablado, y la CA-656, que va de Arredondo a Socueva.

Puertos de montaña

En las carreteras de Arredondo se encuentran dos puertos de montaña:

  • El Puerto de Alisas, en la carretera CA-261, a 674 metros de altura. Está en el límite con Riotuerto.
  • Los Machucos, en una carretera entre Calseca y Bustablado, también a 674 metros de altura.

Transporte público en Arredondo

Arredondo está conectado con Santander y Ramales de la Victoria por líneas de autobús. Las empresas de autobuses ofrecen rutas como Santander - La Gándara y Ramales - Arredondo.

Economía de Arredondo

La economía de Arredondo se basa en diferentes actividades. Un 42.9% de la gente trabaja en el sector primario, que incluye la agricultura y la ganadería. Un 10% se dedica a la construcción. El 9% trabaja en la industria. Finalmente, un 38.1% de la población activa se dedica al sector terciario, que son los servicios.

Administración y política

Gobierno municipal

El alcalde actual de Arredondo es Leoncio Carrascal Ruiz, del partido PRC.

Organización territorial

Arredondo es la capital del municipio. Se encuentra a 161 metros sobre el nivel del mar. En 2024, la localidad de Arredondo tenía 253 habitantes.

El municipio de Arredondo está formado por varios pueblos:

Justicia local

El municipio de Arredondo forma parte del Partido judicial de Laredo. Este es el segundo partido judicial de Cantabria.

En 2016, Manuel González Borrajo fue nombrado juez de paz titular de Arredondo. En 2012, Margarita Ferri Puente fue nombrada jueza de paz sustituta.

Cultura y patrimonio

Lugares de interés cultural

Arredondo cuenta con dos importantes lugares declarados Bienes de Interés Cultural:

  • La iglesia rupestre de San Juan, en Socueva. Es una iglesia construida en una cueva de roca caliza. Tiene una nave y un ábside con forma de bóveda. Se cree que es del siglo IX.
  • La Iglesia parroquial de San Pelayo, en la capital del municipio. Fue construida en el siglo XIX y tiene un estilo neoclásico.
Archivo:Detalle lateral de la Iglesia
Detalle del campanario de la Iglesia

Fiestas y celebraciones

En Arredondo se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • 1 de junio: San Íñigo, declarada Fiesta de Interés Local.
  • 13 de junio: San Antonio, en Asón.
  • 24 de junio: San Juan, en Socueva.
  • 26 de junio: San Pelayo, en Arredondo.
  • El segundo sábado de agosto: El Turista, en Arredondo.
  • 30 de agosto: Los Mártires, en Arredondo.
  • 1 de noviembre: Feria de Año de Todos los Santos, en Arredondo. Es un gran encuentro de ganaderos, especialmente de cabras, con más de dos mil animales.

Personas destacadas

Ver también

  • Puerto de Alisas
kids search engine
Arredondo para Niños. Enciclopedia Kiddle.