robot de la enciclopedia para niños

Rotación de cultivos para niños

Enciclopedia para niños

La rotación de cultivos es una técnica agrícola muy inteligente que consiste en cambiar el tipo de plantas que se cultivan en un mismo terreno a lo largo del tiempo. Imagina que tienes un huerto: en lugar de plantar siempre lo mismo en el mismo lugar, vas alternando diferentes tipos de cultivos. Esto ayuda a que la tierra no se canse, a que las plantas crezcan más sanas y a que haya menos problemas con insectos o enfermedades.

Al rotar los cultivos, se aprovechan mejor los nutrientes del suelo, porque cada planta necesita cosas diferentes y sus raíces buscan alimento a distintas profundidades. También ayuda a controlar las malas hierbas y a reducir las plagas y enfermedades, ya que los problemas que afectan a un tipo de planta no encuentran siempre su "casa" en el mismo lugar.

Es una buena idea incluir regularmente en la rotación plantas como las leguminosas (por ejemplo, guisantes o judías), que ayudan a enriquecer el suelo. También se deben alternar plantas que necesitan mucha materia orgánica (como la papa o la calabaza) con otras que son menos exigentes o que prefieren materia orgánica ya descompuesta (como la acelga o la cebolla).

Un consejo importante es evitar plantar seguidas plantas que, aunque se vean diferentes, pertenecen a la misma familia botánica. Por ejemplo, la espinaca y la remolacha son de la misma familia, al igual que el apio y la zanahoria, o la papa y el tomate. Si las plantas de la misma familia se suceden, pueden compartir los mismos problemas de plagas o enfermedades.

Archivo:Crops Kansas AST 20010624
Campos de cultivo en Kansas en junio de 2001. Se ven cultivos sanos y verdes, como Maíz y Sorgo. También hay campos de Trigo listos para cosechar y otros que ya han sido arados.
Archivo:Plodozmian
Esta imagen muestra la diferencia entre la rotación de cultivos y el monocultivo. En el campo de adelante se usa la rotación, mientras que en el de atrás se ha cultivado centeno por muchos años seguidos.

¿Por qué es importante la rotación de cultivos?

La rotación de cultivos es una práctica fundamental en la agricultura sostenible por varias razones clave:

Mejora la salud del suelo

Cuando se alternan diferentes tipos de plantas, el suelo se mantiene más equilibrado. Algunas plantas, como las leguminosas, añaden nitrógeno al suelo, un nutriente esencial. Otras plantas tienen raíces que llegan a diferentes profundidades, ayudando a que el suelo se mantenga suelto y aireado. Esto evita que el suelo se agote y mejora su estructura, haciéndolo más fértil a largo plazo.

Controla plagas y enfermedades

Las plagas y enfermedades suelen atacar a tipos específicos de plantas. Si siempre se planta lo mismo en el mismo lugar, estos problemas pueden acumularse y volverse más difíciles de controlar. Al rotar los cultivos, se interrumpe el ciclo de vida de las plagas y enfermedades, ya que no encuentran su planta favorita en el mismo sitio año tras año. Esto reduce la necesidad de usar productos químicos para proteger los cultivos.

Reduce las malas hierbas

Diferentes cultivos compiten de manera distinta con las malas hierbas. Al cambiar los cultivos, se altera el ambiente para las malas hierbas, lo que puede dificultar su crecimiento y propagación. Además, algunas plantas pueden ayudar a suprimir el crecimiento de ciertas malas hierbas.

Ejemplo de rotación de cultivos

Para entender mejor cómo funciona la rotación, podemos ver qué tan bien se llevan diferentes cultivos cuando se plantan uno después del otro. Aquí te mostramos una tabla que indica el resultado de plantar un cultivo después de otro, usando colores para que sea más fácil de entender:

  •      malo (No es una buena combinación)
  •      aceptable (Se puede hacer, pero no es lo ideal)
  •      bueno (Una buena combinación)
  •      muy bueno (Una excelente combinación)

Los problemas que pueden surgir se indican en la tabla:

  • Insectos: Como Tipulidae (moscas de la grulla), Elateridae (gusanos de alambre) o Lepidoptera (mariposas y polillas).
  • Enfermedades: Principalmente causadas por hongos.
  • Estructura: Significa que la tierra puede perder su buena calidad.
  • Calidad: El cultivo siguiente puede no ser tan bueno.
  • Tarde: El cultivo siguiente puede crecer más lento.
  • Trips: Pequeños insectos que pueden dañar las plantas.
Planta Cultivo previo
Patata Remolacha Amapola Guisante Prado Pastura Alcaravea Trébol
Alfalfa
Colza Judía Cebolla Lino Cebada de invierno Centeno de invierno Trigo de invierno Avena Cebada de verano Trigo de verano
Patata nematodos
enfermedades
estructura enfermedades insectos
calidad
Remolacha trips trips insectos insectos nematodos trips trips
Amapola trips estructura trips insectos insectos maleza maleza trips trips
Guisante trips estructura calidad calidad maleza trips trips
Pastura en rotación tarde tarde tarde tarde tarde tarde tarde tarde
Alcaravea tarde tarde tarde enfermedades tarde tarde
Trébol
Alfalfa
tarde tarde tarde tarde insectos insectos tarde tarde tarde tarde
Colza tarde tarde enfermedades
tarde
tarde insectos tarde tarde tarde tarde tarde tarde tarde
Judía calidad calidad calidad
Cebolla estructura calidad calidad calidad maleza maleza trips nematodos nematodos
Lino trips calidad calidad
estructura
trips calidad calidad calidad maleza nematodes trips no común trips
Cebada de invierno enfermedades
trips
tarde tarde insectos
calidad
insectos
calidad
tarde tarde nematodos
tarde
enfermedades
Centeno de invierno tarde tarde tarde insectos
calidad
insectos
calidad
tarde nematodos no común tarde nematodos
tarde
Trigo de invierno trips
tarde
tarde tarde insectos
calidad
insectos insectos
calidad
tarde tarde trips
Avena insectos
calidad
insectos
calidad
nematodos nematodos
Cebada de verano trips insectos
calidad
calidad insectos
calidad
trips trips nematodos
Trigo de verano insectos
calidad
insectos
calidad
trips trips trips trips
Cebada trips trips nematodos

Otros temas relacionados con la agricultura

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Crop rotation Facts for Kids

kids search engine
Rotación de cultivos para Niños. Enciclopedia Kiddle.