robot de la enciclopedia para niños

Elatéridos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Elatéridos
P1080410 Selatosomus aeneus.jpg
Selatosomus aeneus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Infraorden: Elateriformia
Superfamilia: Elateroidea
Familia: Elateridae
Leach, 1815
Subamilias, según Lawrence & Newton
  • Cebrioninae Latreille, 1802
  • Tetralobinae Laporte, 1840
  • Thylacosterninae Fleutiaux, 1920
  • Lissominae Laporte, 1835
  • Semiotinae Jacobson, 1913
  • Pityobiinae Hyslop, 1917
  • Oxynopterinae Candèze, 1857
  • Agrypninae Candèze, 1857
  • Denticollinae Stein & Weise, 1877
  • Negastriinae Nakane & Kishii, 1956
  • Diminae Candèze, 1863
  • Cardiophorinae Candèze, 1859
  • Hemiopinae Fleutiaux, 1941
  • Physodactylinae Lacordaire, 1857
  • Eudicronichinae Girard, 1971
  • Anischiinae Fleutiaux, 1936
  • Subprotelaterinae Fleutiaux, 1920

Los elatéridos (Elateridae), también conocidos como eláteros o saltapericos, son una familia de escarabajos que se encuentran en todo el mundo. Esta familia fue nombrada por William Elford Leach en 1815. Son famosos por su habilidad única para "saltar" con un chasquido.

¿Qué son los Elateridae?

Los elatéridos son un tipo de escarabajos que tienen un mecanismo especial para hacer un sonido de "clic". Este sonido lo producen con una parte de su cuerpo llamada espina, que está en su prosterno (la parte delantera de su pecho). Cuando esta espina encaja en una ranura en su mesosterno (la parte media de su pecho), ¡hace un chasquido fuerte!

¿Por qué los elatéridos hacen clic?

El clic les ayuda de dos maneras importantes. Primero, si un depredador los ataca, el chasquido puede asustarlo y permitirles escapar. Segundo, si el escarabajo se cae y queda boca arriba, usa este mecanismo para lanzarse al aire y darse la vuelta. ¡Es como un resorte que los ayuda a enderezarse! Se conocen cerca de 7000 especies diferentes de elatéridos.

Características Físicas y Hábitos

Los elatéridos pueden variar mucho en tamaño y color. Algunos son grandes y muy coloridos, incluso con un brillo verde metálico. Otros son más pequeños (menos de 2 cm) y de colores oscuros.

La mayoría de los elatéridos son nocturnos, lo que significa que están activos por la noche. Por eso, a veces los ves atraídos por las luces de tu casa y pueden entrar por las ventanas abiertas. Su alimentación principal es de plantas, es decir, son herbívoros.

Archivo:Ampedus nigricollis
Ampedus nigricollis
Archivo:Melanotus leonardi
Melanotus leonardi
Archivo:Schnellkaefer ruecken
Agrypnus murinus. Vista ventral, se distingue el mecanismo de cliqueo.
Archivo:Schnellkaefer auf Ast
Agrypnus murinus en una rama.

Las Larvas: Gusanos Alambre

Las larvas de los elatéridos son conocidas como "gusanos alambre". Son delgadas, largas y tienen una forma cilíndrica o un poco aplanada. Su cuerpo es bastante duro. Tienen tres pares de patas cortas en su tórax. El último segmento de su abdomen puede usarse como una pata extra para moverse.

¿Dónde viven los gusanos alambre?

Los gusanos alambre pueden vivir en el suelo durante dos o tres años. Allí, se alimentan de las raíces de las plantas. Algunas especies de gusanos alambre también comen otros insectos o materia orgánica en descomposición.

Impacto en los cultivos

Algunas especies de gusanos alambre pueden causar problemas a los cultivos, especialmente a los cereales. Como viven bajo tierra, es difícil eliminarlos. Los agricultores usan métodos como la rotación de cultivos (cambiar el tipo de planta que siembran en un campo) y cebos especiales para controlarlos. Los gusanos alambre se mueven fácilmente por el suelo, pasando de una planta a otra y dañando muchas raíces rápidamente.

A veces, los gusanos alambre pueden confundirse con otras criaturas que viven bajo tierra, como las larvas de Tipulidae (que no tienen patas) o los miriápodos (que tienen muchas patas). Los gusanos alambre, en cambio, tienen seis patas.

Lista parcial de géneros

  • Actenicerus
  • Adelocera
  • Adrastus
  • Aeoloderma
  • Aeoloides
  • Aeolus
  • Agriotes
  • Agrypnus
  • Alaus
  • Ampedus
  • Anchastus
  • Anostirus
  • Aplotarsus
  • Athous
  • Berninelsonius
  • Betarmon
  • Brachygonus
  • Brachylacon
  • Calambus
  • Cardiophorus
  • Chalcolepidus
  • Cidnopus
  • Conoderus
  • Crepidophorus
  • Ctenicera
  • Dacnitus
  • Dalopius
  • Danosoma
  • Denticollis
  • Diacanthous
  • Dicronychus
  • Dima
  • Drasterius
  • Eanus
  • Ectamenogonus
  • Ectinus
  • Elater
  • Eopenthes
  • Fleutiauxellus
  • Hemicrepidius
  • Horistonotus
  • Hypnoidus
  • Hypoganus
  • Hypolithus
  • Idolus
  • Ischnodes
  • Itodacne
  • Lacon
  • Limoniscus
  • Limonius
  • Liotrichus
  • Megapenthes
  • Melanotus
  • Melanoxanthus
  • Metanomus
  • Negastrius
  • Neopristilophus
  • Nothodes
  • Oedostethus
  • Orithales
  • Paracardiophorus
  • Paraphotistus
  • Peripontius
  • Pheletes
  • Pityobius
  • Podeonius
  • Porthmidius
  • Procraerus
  • Prodrasterius
  • Prosternon
  • Pseudanostirus
  • Pyrophorus
  • Quasimus
  • Reitterelater
  • Selatosomus
  • Sericus
  • Simodactylus
  • Stenagostus
  • Synaptus
  • Vesperelater
  • Zorochros
Archivo:Click Beetle larva, McKee Beshers WMA, Poolesville, Maryland
Larva

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Click beetle Facts for Kids

kids search engine
Elatéridos para Niños. Enciclopedia Kiddle.