robot de la enciclopedia para niños

Nikolái Leskov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nikolái Leskov
Serov Leskov.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Nikolái Semiónovich Leskóv
Nombre en ruso Николай Леско́в
Nacimiento 4 de febrero de 1831
Bandera de Rusia, Gorójovo, Oriol
Fallecimiento 21 de febrero de 1895
Bandera de Rusia, San Petersburgo
Causa de muerte Asma
Sepultura Literátorskie mostkí
Información profesional
Ocupación escritor
Seudónimo М. Стебницкий
Géneros Póvest, cuento, sketch story y skaz
Obras notables Lady Macbeth de Mtsensk
Firma
Nikolai Leskov signature.svg

Nikolái Semiónovich Leskov (en ruso: Николай Семёнович Лесков; nacido en Gorójovo, Óblast de Oriol, el 16 de febrero de 1831 y fallecido en San Petersburgo el 5 de marzo de 1895) fue un importante escritor y periodista ruso. Es conocido por sus historias que muestran la vida y las costumbres de Rusia en el siglo XIX.

La vida de Nikolái Leskov

Nikolái Leskov nació en una familia con raíces interesantes. Su abuelo era un sacerdote de la Iglesia Ortodoxa Rusa. Además, tenía un tío inglés que seguía la fe cuáquera. Estas influencias hicieron que Leskov se interesara mucho por temas de moral y religión.

Primeros años y educación

Aunque venía de una familia noble y fue a buenos colegios, la vida de Leskov cambió a los 16 años. Quedó huérfano y perdió su herencia. Por eso, tuvo que empezar a trabajar muy joven y no pudo ir a la universidad.

Trabajó como escribiente en un juzgado de su ciudad. Después, fue agente comercial en Kiev para un tío político. Este trabajo le permitió viajar mucho por toda Rusia. Así, conoció de cerca el país y a su gente. Él mismo dijo que este periodo fue muy importante para convertirse en escritor. También aprendió ucraniano y leyó mucho sobre filosofía y economía.

En 1853, se casó con Olga Smirnova. Tuvieron una hija y un hijo, Andréi, quien más tarde escribiría sobre la vida de su padre. Poco después, Leskov y su esposa se separaron.

Carrera como periodista y escritor

En 1861, Leskov se mudó a San Petersburgo y comenzó a trabajar como periodista. Entre 1862 y 1863, viajó por Europa Oriental y Francia. Desde 1865 hasta 1877, compartió su hogar con Katerina Bubnova.

Su primer relato de ficción, El bandido, se publicó en 1862. Después, escribió novelas que hablaban sobre la sociedad de su tiempo. Por ejemplo, Sin salida (1864) criticaba algunas ideas de cambio social. Leskov creía que para mejorar la sociedad, las personas debían mejorar su propia ética y comportamiento.

También escribió sobre la vida tradicional del clero ortodoxo en sus "Crónicas del pasado". Algunas de estas obras son Gentes de la Iglesia (1872) y El ángel sellado (1873). En esta última, cuenta las aventuras de un icono religioso.

Gracias a que sus escritos eran bien vistos por el gobierno, en 1874 obtuvo un puesto en el Ministerio de Instrucción Pública. Poco después, trabajó en el Ministerio de Hacienda.

Desafíos y críticas

Sin embargo, en 1878, publicó Pequeños detalles de la vida episcopal. Esta obra era satírica y criticaba a la iglesia. Por ello, perdió sus cargos oficiales en el gobierno. Su estilo se volvió más crítico, como se ve en Apuntes de un desconocido (1884) y el cuento Pequeña equivocación (1883).

En sus últimos años, Leskov se interesó por el Espiritualismo y por el escritor León Tolstói. Combinó su humor y sátira con la admiración por la vida sencilla de la gente común. También escribió sobre figuras religiosas del pasado.

Creó personajes que representaban al "hombre justo", personas con virtudes cristianas que a menudo eran perseguidas. Él veía a estos personajes como el ideal del carácter ruso. Sus protagonistas solían ser gente del pueblo, a quienes trataba con cariño y humor. Ejemplos de estas obras son El peregrino encantado (1873), El inmortal Golován (1880) y La pulga de acero (1881).

Durante la década de 1880, Leskov comenzó un nuevo tipo de historias. Se basaban en las vidas de los santos de las leyendas bizantinas. Algunas de estas son El juglar Pamfalón (1887) y La hermosa Aza (1888).

También criticó fuertemente los problemas del gobierno de su época. Algunas de sus obras, como Gracia administrativa (escrita en 1893 y publicada en 1934) o Madriguera lebruna (escrita en 1894 y publicada en 1917), fueron confiscadas y quemadas por la policía.

Las obras de Nikolái Leskov

Archivo:Leskov study
Estudio de Nikolai Leskov en San Petersburgo.

Nikolái Leskov fue un escritor con una visión única. Era un pensador liberal que también criticaba las reglas estrictas de la iglesia ortodoxa. Por eso, a veces era criticado tanto por los conservadores como por los grupos más progresistas. Uno de sus temas favoritos era el choque entre los ideales y la realidad.

Habilidad en la narrativa corta

Leskov era muy talentoso para escribir relatos cortos. Algunas de sus obras más destacadas son Vida de una mujer del pueblo (1863), que describe la vida en el campo, y La pulga de acero (1881). Otra obra famosa es Lady Macbeth de Mtsensk (1865). Este relato trata sobre los problemas de una mujer que desea mantener su posición social.

Leskov enriqueció el idioma literario ruso. Usaba tanto el lenguaje común y los dialectos como el ruso más culto y antiguo. Su forma de jugar con las palabras y sus orígenes recuerda a la manera en que Cervantes usaba el lenguaje. Sus obras ofrecen un gran panorama de la vida rusa en la segunda mitad del siglo XIX.

Era un admirador de los héroes y también un gran humorista. Aunque no fue completamente comprendido en su tiempo, escritores como Máximo Gorki lo valoraron mucho. Su estilo influyó en la narrativa soviética posterior.

Creó muchos personajes originales y curiosos: monjes amables, personas muy religiosas, amantes apasionados, campesinos sencillos, gente excéntrica, burócratas y comerciantes. Todos ellos dan vida a cuentos como Viejos años en la aldea Plodomásovo (1869) y Familia venida a menos (1874).

Ediciones en español de sus obras

  • Lady Macbeth de Mtsensk.
  • Lady Macbeth de Mtsensk y otros relatos.
  • El peregrino encantado.
  • Una familia venida a menos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nikolai Leskov Facts for Kids

  • Lady Macbeth de Mtsensk, una ópera del compositor ruso Dmitri Shostakóvich basada en el cuento de Nikolái Leskov.

Galería de imágenes

kids search engine
Nikolái Leskov para Niños. Enciclopedia Kiddle.