Stray Cats para niños
Datos para niños Stray Cats |
||
---|---|---|
![]() Stray Cats (1990).
|
||
Datos generales | ||
Origen | Massapequa, Nueva York, ![]() |
|
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Género(s) | Rockabilly Rock and roll Punkabilly Psychobilly Swing |
|
Período de actividad | 1979 - 1993 2004 - 2008 - 2009 - 2018 |
|
Discográfica(s) | EMI Records Arista Records Capitol Records |
|
Artistas relacionados | Kat Men Dead Men Walking Phantom, Rocker & Slick The Brian Setzer Orchestra |
|
Web | ||
Sitio web | Sitio oficial | |
Exmiembros | ||
Brian Setzer Bob Beecher Gary Setzer Lee Rocker Slim Jim Phantom Tommy Byrnes |
||
Stray Cats es una banda de rockabilly de Estados Unidos. Se formó en 1979 en Nueva York y sus miembros originales son Brian Setzer, Lee Rocker y Slim Jim Phantom.
Son muy conocidos por haber ayudado a revivir el estilo musical rockabilly y por ser parte del inicio del psychobilly a principios de los años 80. Aunque se separaron en 1993, han tenido varias reuniones para giras y presentaciones especiales.
Contenido
Historia de Stray Cats: ¿Cómo se formó la banda?
Los inicios del grupo y su estilo musical
Antes de ser Stray Cats, Brian Setzer tenía una banda llamada "The Tomcats". En 1979, el hermano de Brian dejó el grupo. Fue entonces cuando Lee Rocker y Slim Jim Phantom, que eran compañeros de clase de Brian, se unieron. Así nació el trío que conocemos como Stray Cats.
La música de Stray Cats se inspiraba en el Rock and roll de los años 50. Tomaban ideas de artistas famosos de esa época, como los que grababan en el sello "Sun Records" en Memphis, Tennessee. También se influenciaron mucho por el estilo de Bill Haley & His Comets, Eddie Cochran y Gene Vincent, quienes eran grandes representantes del rockabilly original.
¿Por qué Stray Cats se mudó a Inglaterra?
Al principio, la banda tuvo dificultades para triunfar en Estados Unidos. Por eso, decidieron viajar a Inglaterra con la esperanza de tener más éxito. Una de las razones para mudarse fue que en Inglaterra había un movimiento de jóvenes llamado "Teddy Boys". Estos jóvenes tenían un estilo particular de peinado y vestimenta, y les gustaba mucho la música rockabilly.
En 1981, Stray Cats lanzó su primer álbum, llamado The Stray Cats, en Inglaterra. Este disco fue un gran éxito y les ayudó a hacerse famosos. Incluía tres de sus canciones más conocidas: "Runaway Boys", "Rock this town" y "Stray Cat Strut".
El regreso a Estados Unidos y sus álbumes más importantes
Después de su éxito en Inglaterra, la banda regresó a Estados Unidos. Lanzaron su segundo disco, Gonna Ball, en 1981. Luego, en 1982, publicaron una recopilación de canciones llamada Built for Speed, que también fue muy popular.
Su tercer álbum oficial, Rant N' Rave With The Stray Cats, salió en 1983. Después de este disco, la banda comenzó a tener periodos de separación y reencuentros. Lanzaron otros álbumes como Rock Therapy (1986), Blast Off (1989), Let's Go Faster (1990), Choo Choo Hot Fish (1992) y Original Cool (1993), que fue su último trabajo juntos por un tiempo.
Reuniones y celebraciones de aniversario
En 2004, para celebrar los 25 años de la banda, Stray Cats se reunió para una gira mundial. Volvieron a los escenarios en Europa en 2008 para una gira de despedida.
Sin embargo, la banda anunció su regreso en 2018 para una presentación en Las Vegas. Los miembros originales, Brian Setzer, Lee Rocker y Slim Jim Phantom, expresaron su emoción por volver a tocar juntos.
En 2019, para celebrar su 40 aniversario, Stray Cats lanzó un nuevo disco de estudio llamado 40. Este álbum fue importante para acercar al grupo con sus fans y ha generado la posibilidad de un nuevo trabajo en el futuro.
Influencia de Stray Cats en otros artistas
Stray Cats ha inspirado a muchos grupos musicales en diferentes países. En España, bandas como Los Bucaneros y Los Coronados han recreado su estilo. En Colombia, Marco T. & los gatos Montañeros exploraron este género. En Chile, el grupo Los Tres ha reconocido la influencia de Stray Cats en su música.
Miembros de la banda
- Brian Setzer - Voz y guitarra
- Lee Rocker - Contrabajo
- Slim Jim Phantom - Batería
Discografía de Stray Cats
- Stray Cats (1981)
- Gonna Ball (1981)
- Built for Speed (1982)
- Rant N' Rave with the Stray Cats (1983)
- Rock Therapy (1986)
- Blast Off! (1989)
- Let's Go Faster! (1990)
- The Best of the Stray Cats: Rock This Town (1990)
- Choo Choo Hot Fish (1992)
- Original Cool (1993)
- Forever Gold (2002)
- Rumble in Brixton (2004)
- 40 (2019)
- Rocked This Town: From LA to London (2020)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Stray Cats Facts for Kids