robot de la enciclopedia para niños

Robert Southey para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Robert Southey
Robert Southey - Project Gutenberg eText 13619.jpg
Información personal
Nacimiento 12 de agosto de 1774
Bristol (Reino de Gran Bretaña)
Fallecimiento 21 de marzo de 1843
Keswick (Reino Unido)
Sepultura Cumbria
Nacionalidad Británica
Familia
Padres Robert Southey
Margaret Hill
Cónyuge
  • Edith Fricker (desde 1795)
  • Caroline Anne Southey (desde 1839)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta, historiador, biógrafo, político y traductor
Cargos ocupados
  • Poeta Laureado del Reino Unido (1813-1843)
  • Miembro del 8.º Parlamento del Reino Unido por Downton (1826)
Miembro de
  • Lakistas
  • Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos

Robert Southey (nacido en Bristol, Gloucestershire, el 12 de agosto de 1774, y fallecido en Keswick, Cumberland, el 21 de marzo de 1843) fue un importante poeta inglés de la primera etapa del Romanticismo. Fue parte de un grupo conocido como los lakistas, y también se destacó como biógrafo, historiador, experto en cultura española, traductor de varios idiomas y poeta oficial del Reino Unido.

Aunque a veces su fama es superada por la de sus amigos William Wordsworth y Samuel Taylor Coleridge, sus poemas siguen siendo populares. Sus biografías, especialmente las de John Bunyan y John Wesley, todavía se leen con gran interés.

La vida de Robert Southey

¿Dónde y cuándo nació Robert Southey?

Robert Southey nació en Bristol. Su padre, Thomas Southey, era comerciante de telas, y su madre se llamaba Margaret Hill. Pasó gran parte de su niñez con su tía, Elizabeth Tyler. Desde muy pequeño, Robert mostró una inteligencia sobresaliente y aprendió a leer muy pronto. A los quince años, ya escribía poemas largos y ambiciosos.

¿Cómo fue la educación de Robert Southey?

Fue enviado a la Westminster School en Londres. Allí, se hizo notar por su espíritu rebelde y sus protestas contra los castigos físicos que eran comunes en las escuelas inglesas de la época. Después, fue aceptado en el Balliol College de Oxford. Sin embargo, en lugar de dedicarse a sus estudios, pasó mucho tiempo leyendo literatura alemana y francesa. Esto preocupó a su familia, que esperaba que se convirtiera en médico. Por eso, Robert dejó Oxford sin obtener un título.

Sobre su tiempo en Oxford, Southey comentó más tarde: "Todo lo que aprendí fue un poco de natación... y un poco de remo". Pero fue allí donde conoció al poeta Samuel Taylor Coleridge. Juntos, publicaron su primera colección de poemas en 1794.

¿Qué fue la idea de la comunidad "Pantisocrática"?

En 1794, Southey, Coleridge y otros amigos hablaron sobre la posibilidad de crear una comunidad ideal, a la que llamaron "pantisocrática". Querían fundarla en el río Susquehanna en Estados Unidos. Luego pensaron que sería más fácil establecerla en Gales. Al final, Southey fue el primero en darse cuenta de que la idea no era posible y la abandonó.

Southey y Coleridge se casaron con dos hermanas. En 1803, Southey se mudó a vivir al Distrito de los Lagos, una hermosa región de Inglaterra.

Los viajes y escritos de Robert Southey

Entre 1795 y 1800, Southey viajó a Portugal tres veces y vivió allí por un tiempo. Su objetivo era escribir una Historia de Portugal, pero no la terminó. Solo se publicó una parte, la Historia de Brasil (1822).

Robert Southey tenía una cultura muy amplia y era muy inteligente. Hablaba varios idiomas y viajó por España, Portugal y Escocia.

¿Cómo cambiaron las ideas políticas de Southey?

Cuando era joven, Southey apoyaba con entusiasmo las ideas de la Revolución francesa. Sin embargo, con el tiempo, se volvió más moderado y se unió al partido tory. A pesar de esto, no era un fanático. Condenaba el trabajo infantil excesivo que surgía con el capitalismo de la revolución industrial. También apoyaba los intentos de reforma de John Owen, un pensador que buscaba una sociedad más justa. Además, estaba a favor de la educación gratuita para todos.

Estas ideas, que a veces parecían contradecirse, lo convirtieron en blanco de críticas de otros escritores románticos, como William Hazlitt y Lord Byron. Byron se burló de algunos de sus poemas en su obra Don Juan y en The Vision of Judgment, que era una parodia de un poema de Southey dedicado al rey Jorge III.

Los enemigos de Southey también republicaron una obra que había escrito en su juventud, Wat Tyler (1794), para avergonzarlo. Southey respondió con un ensayo llamado Satanic School ("Escuela satanista"), donde criticaba a los poetas románticos que lo atacaban, como Lord Byron, P. B. Shelley e incluso John Keats, sin nombrarlos directamente.

La poesía y las obras de Robert Southey

La poesía de Southey era muy variada. Escribió poemas sobre la vida en el campo (églogas), sonetos y poemas para ocasiones especiales. Como le gustaba mucho la cultura española y portuguesa, tradujo muchas obras de estos idiomas. También escribió libros de viajes y de historia sobre Portugal y Brasil, y sobre la Guerra de la Independencia de España. A menudo, usaba temas de la literatura española en sus propias obras.

En 1799, publicó sus Cartas escritas durante una corta residencia en España y Portugal. Tradujo al inglés obras importantes como el Amadís de Gaula (1803), el Palmerín de Inglaterra (1807) y El Cid (1808). También escribió una extensa Historia de la Guerra Peninsular (1823-1832) en tres volúmenes y la novela histórica La expedición de Ursúa y los crímenes de Aguirre (1821), sobre los exploradores Pedro de Ursúa y Lope de Aguirre.

Se inspiró en la leyenda del rey visigodo don Rodrigo para su poema épico Roderick, the Last of the Goths (1814). Le fascinaba este tipo de poemas, y escribió muchas otras epopeyas con temas exóticos, como Joan of Arc / Juana de Arco (1795), Thalaba the Destroyer (1801), Madoc (1805) y Curse of Kehama (1810).

Entre sus biografías más destacadas están las Vidas de Nelson (1813), de Wesley (1820), de Cromwell (1821), Tomás Moro (1829), John Bunyan (1830) y del poeta William Cowper (1833). También escribió sobre almirantes ingleses (1833).

Su interés por las historias medievales se ve en su traducción de algunas sagas islandesas, como Icelandic poetry or The Edda of Sæmund (1797), que hizo con la ayuda de Amos Simon Cottle.

La vida familiar y el trabajo de Robert Southey

La esposa de Southey, Edith, era hermana de la esposa de Coleridge. Los Southey se establecieron en Greta Hall, Keswick, Cumbria, en el Lake District. Vivían de lo que Robert ganaba con su constante trabajo literario. Su obra fue muy extensa, y se dedicó a traducir y a realizar otras tareas para los editores.

En 1807, Southey escribió Letters from England / Cartas de Inglaterra, donde analizaba su país desde la perspectiva de un caballero español. En 1811, le envió una copia a su amigo José María Blanco White, animándolo a escribir sus propias Cartas de España (1822), lo cual hizo.

Desde 1809, también publicó para la revista Quarterly Review. En 1813, ya era tan conocido que fue nombrado poeta laureado. Aunque algunos de sus contemporáneos discutían su calidad como poeta, todos, incluso sus enemigos Hazlitt y Byron, elogiaban su maravillosa prosa. Fue uno de los escritores de prosa más elegantes de Inglaterra en el siglo XIX.

En 1819, a través de un amigo en común, John Rickman, Southey conoció al ingeniero civil Thomas Telford y se hicieron muy amigos. También fue amigo de Bernard Barton. Desde mediados de agosto hasta el 1 de octubre de ese año, Southey acompañó a Telford en un largo viaje por las Highlands escocesas, relacionado con los proyectos de ingeniería de Telford. Southey escribió un diario con sus observaciones, que se publicó después de su muerte en 1929 como Diario de una excursión por Escocia en 1819.

En 1838, su esposa Edith falleció. Southey se casó de nuevo con Caroline Anne Bowles, quien también era poetisa. Muchos de sus poemas todavía son leídos por los estudiantes británicos, siendo los más conocidos The Inchcape Rock y After Blenheim (considerado uno de los primeros poemas que hablan contra la guerra). También es el autor de una versión muy popular en inglés del cuento Ricitos de oro y los tres osos.

Obras destacadas de Robert Southey

Archivo:Robert Southey - Project Gutenberg eText 13103
Robert Southey
  • Fall of Robespierre (1794)
  • Joan of Arc: An Epic Poem (1796)
  • Icelandic poetry or The Edda of Sæmund, con Amos Simon Cottle (1797)
  • Poems (1797-99)
  • Letters from Spain (1797)
  • Saint Patrick's Purgatory (1798)
  • After Blenheim (1798)
  • Devil's Thoughts (1799)
  • The Old Man's Comforts and How He Gained Them (1799)
  • Thalaba the Destroyer (1801). Poema épico con tema árabe.
  • The Inchcape Rock (1802)
  • Amadis de Gaula (1803). Traducción.
  • Madoc (1805)
  • Metrical Tales and Other Poems (1805)
  • Letters from England (1807)
  • Palmerin of England (1807). Traducción.
  • Chronicle of the Cid (1808). Traducción.
  • History of Brazil. Volume I (1810)
  • The Curse of Kehama (1810). Basado en una tradición de la India.
  • The Life of Nelson (1813). Un elogio al héroe nacional.
  • Roderick, the Last of the Goths (1814)
  • The Poet's Pilgrimage to Waterloo (1816)
  • The Lay of the Laureate: Carmen Nuptiale (1816)
  • Wat Tyler: A Dramatic Poem (1817). Drama de sus primeros años, publicado sin su permiso.
  • A Letter to William Smith Esq MP (1817)
  • Journal of a Tour in Scotland in 1819 (1929, póstumo)
  • The Life of Wesley, and the rise and progress of Methodism (aproximadamente 1820)
  • The expedition of Orsua: and the crimes of Aguirre (1821)
  • History of the Peninsular War (1821)
  • A Vision of Judgment (1821)
  • Life of Cromwell (1821)
  • The Book of the Church (1824)
  • A Tale of Paraguay (1825)
  • Thomas More (1829)
  • The Pilgrim's Progress with a Life of John Bunyan (1830)
  • Essays, Moral and Political (1832)
  • Cowper (1833)
  • Lives of the British Admirals (1833)
  • The Doctors (1834). Incluye la primera versión del cuento Ricitos de oro y los tres osos.
  • Select Lives of Cromwell and Bunyan (1846)

Datos curiosos sobre Robert Southey

  • En 1799, Southey y Coleridge participaron en los primeros experimentos con óxido nitroso (conocido como el «gas de la risa»), desarrollados por Humphry Davy.
  • En 1808, usó el seudónimo Don Manuel Álvarez Espriella para escribir Letters From England. Este libro cuenta un viaje por Inglaterra, supuestamente desde el punto de vista de un extranjero.
  • Lord Byron escribió una dedicatoria humorística a su famoso poema narrativo, Don Juan, dirigida a Southey. Byron no estaba de acuerdo con el estilo poético de Southey ni con sus ideas políticas. También hay un retrato satírico de Southey en el poema de Byron 'The Vision of Judgment', que es una parodia del 'A Vision of Judgment' de Southey.
  • Lewis Carroll también hizo una parodia de Southey. Su poema «You Are Old, Father William» en Alicia en el país de las maravillas es una parodia de «The Old Man's Comforts and How He Gained Them» de Southey.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Robert Southey Facts for Kids

kids search engine
Robert Southey para Niños. Enciclopedia Kiddle.