robot de la enciclopedia para niños

Roberto Grosseteste para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roberto Grosseteste
Robert Grosseteste.jpg
Información personal
Nacimiento 1168
Stradbroke (Reino Unido)
Fallecimiento 9 de octubre de 1253jul.
Buckden (Reino Unido)
Sepultura Catedral de Lincoln
Nacionalidad Británica
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en Universidad de Oxford
Información profesional
Ocupación Teólogo, filósofo, matemático, físico, astrónomo, naturalista, sacerdote católico (desde 1235), diácono católico (desde 1210) y obispo católico (desde 1235juliano)
Cargos ocupados Obispo católico de Lincoln (Inglaterra) (1235-1253)
Información religiosa
Festividad 9 de octubre y 17 de noviembre
Empleador
Alumnos Roger Bacon
Orden religiosa Orden Franciscana

Roberto Grosseteste (en inglés, Robert Grosseteste) fue un importante pensador y científico inglés que vivió en el siglo XIII. Nació en Stradbroke alrededor de 1175 y falleció en Lincoln el 9 de octubre de 1253. Fue un filósofo y erudito que estudió casi todas las áreas del conocimiento de su época.

Grosseteste es conocido por sus ideas sobre la luz, que se acercaban más a la ciencia moderna que a las ideas de su tiempo. Su teoría sobre el origen del Universo ha sido vista como una idea temprana de la teoría del big bang. Además de sus trabajos en física, filosofía y teología, fue un gran traductor de obras antiguas. Defendió el uso de la reducción al absurdo como un método científico para investigar la naturaleza. También estudió el arcoíris y escribió sobre temas como el calor, el movimiento, el sonido, los colores, la luz, la presión atmosférica, el astrolabio y los cometas.

¿Quién fue Roberto Grosseteste?

Roberto Grosseteste fue una figura clave en la historia del pensamiento medieval. Se le considera un precursor de la filosofía moderna por su influencia en pensadores como Roger Bacon y Guillermo de Ockham. También fue importante por introducir las ideas de Aristóteles en la Universidad de Oxford, donde probablemente fue el primer canciller.

Archivo:Grosseteste bishop
Roberto Grosseteste como obispo.

Grosseteste ayudó a recuperar la idea griega de la explicación para el método científico. Creía que la ciencia debía basarse en observaciones y experimentos. La idea de aplicar las matemáticas a la física fue desarrollada más tarde por sus estudiantes en el Merton College, conocidos como los Calculatores.

Su nombre, Grosseteste, viene del latín y significa "Cabeza grande". Esto seguramente se refería a su gran capacidad para estudiar y su excelente memoria. Su forma de pensar buscaba retomar las ideas de San Agustín y las primeras tradiciones de la escolástica. Fue un erudito que escribió sobre muchos temas, incluyendo astronomía, matemáticas y teología.

Obras importantes de Grosseteste

Entre 1220 y 1235, Roberto Grosseteste trabajó en muchas obras. Escribió varios tratados científicos, como:

  • De sphera: Un libro importante sobre astronomía.
  • De accessione et recessione maris: Trata sobre los movimientos de las olas y las mareas.
  • De lineis, angulis et figuris: Explica el razonamiento geométrico en las ciencias naturales.
  • De iride: Un estudio detallado sobre el arcoíris.

También se le considera uno de los principales comentaristas de las obras de Aristóteles. Se conservan más de cien cartas que escribió.

El resurgimiento del conocimiento en Oxford

La cultura en Inglaterra, que combinaba ideas cristianas y clásicas, se mantuvo mejor que en otras partes de Europa. Gracias a personas como Alcuino de York en el siglo VIII, se fundaron bibliotecas y escuelas. Este trabajo continuó con Juan Escoto Erígena en el siglo IX.

El movimiento cisterciense y la recuperación de escritos clásicos, especialmente los de Aristóteles, junto con los avances científicos de los árabes desde el siglo XI, renovaron el espíritu de estudio en Inglaterra. Esto se vio especialmente en la Escuela de Chartres y con Juan de Salisbury.

Poco a poco, la cultura inglesa, especialmente en Oxford, se diferenció de la francesa, que se centraba más en la dialéctica de Pedro Abelardo en la Universidad de París. En Oxford, resurgió el espíritu platónico y agustiniano. Se estudiaban idiomas, como el árabe, y se cultivaba el conocimiento de la ciencia natural gracias al aristotelismo y a las ideas árabes. El estudio de las matemáticas fue muy importante, a diferencia de lo que ocurría en París. El espíritu de la orden franciscana también fue clave en Oxford, en contraste con la orden dominica que predominaba en el continente.

La cosmología de la luz de Grosseteste

Roberto Grosseteste conoció los tratados de óptica árabes. Influenciado por el neoplatonismo, pensó que la luz era la materia original creada por Dios. Creía que la luz era una sustancia que se generaba a sí misma y se expandía en todas direcciones de forma instantánea, creando el Universo.

Al expandirse en las tres dimensiones del espacio, la luz creaba la corporeidad (la cualidad de tener cuerpo). La luz, al difundirse, llevaba consigo la materia, de la que es inseparable. Así, la luz era la primera forma creada por Dios en la materia prima y el principio del universo que vemos. El límite de la propagación de la luz formaba el firmamento, que reflejaba la luz hacia el centro del mundo. Al reflejarse, la luz creaba las nueve esferas celestes, siendo la más baja la de la Luna.

La importancia de las matemáticas en la ciencia

La importancia de Grosseteste no radica tanto en descubrimientos específicos, sino en su énfasis en el uso de las matemáticas para entender la ciencia natural.

utilitas considerationis linearum, angulorum et figurarum est maxima, quoniam impossibile est sciri naturalem philosophiam sine illis: valent in toto universo et partibus eius absolute.
Es muy importante considerar el estudio de las líneas, los ángulos y las figuras, porque es imposible conocer la filosofía natural sin ellas: son válidas para todo el universo y sus partes.
Roberto Grosseteste

Grosseteste creía que las acciones naturales se propagan siguiendo las leyes de la reflexión y la refracción de la luz. Por eso, era fundamental conocer las figuras geométricas básicas: la esfera, porque así se propaga la luz; y la pirámide, porque es la forma más potente en que algo puede actuar sobre una superficie desde un punto. Para él, todo podía explicarse con los principios de la óptica y la geometría. Estas ideas inspiraron a su alumno Roger Bacon.

El conocimiento y el alma

Grosseteste pensaba que el ser humano está en el centro del mundo, así como Dios es el centro de la Creación. Creía que el alma actúa a través del cuerpo y los sentidos, usando la luz. El alma influye en el cuerpo, pero no al revés, siguiendo las ideas de San Agustín. Por eso, el entendimiento es una capacidad del alma, no del cuerpo, y no necesita nada físico para funcionar y conocer.

Al observar las cosas materiales, el alma puede ir entendiendo las formas de la naturaleza, liberándose poco a poco del peso del cuerpo. Sin embargo, solo las almas especiales, liberadas por el amor a Dios, pueden llegar a entender las Ideas en esta vida. La teoría de la iluminación de San Agustín fue la base de su forma de entender el conocimiento. Su espíritu científico es un claro antecedente de la idea de Galileo de que el universo está escrito en lenguaje matemático.

Véase también

kids search engine
Roberto Grosseteste para Niños. Enciclopedia Kiddle.