robot de la enciclopedia para niños

Riudoms para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Riudoms
municipio de Cataluña
Bandera de Riudoms.svg
Bandera
Escut de Riudoms.svg
Escudo

Riudoms.jpg
Vista de la iglesia de San Jaime
Riudoms ubicada en España
Riudoms
Riudoms
Ubicación de Riudoms en España
Riudoms ubicada en Provincia de Tarragona
Riudoms
Riudoms
Ubicación de Riudoms en la provincia de Tarragona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Bandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
• Comarca Bajo Campo
• Partido judicial Reus
Ubicación 41°08′21″N 1°03′07″E / 41.1390915, 1.0519702
• Altitud 126 m
Superficie 32,42 km²
Población 6905 hab. (2024)
• Densidad 200,96 hab./km²
Gentilicio riudomenco, -a
riudomense
Código postal 43330
Alcalde Ricard Gili Ferré
Patrón Santiago el Mayor
Sitio web www.riudoms.cat

Riudoms es un municipio que se encuentra en la provincia de Tarragona, en España. Es un lugar con historia y una comunidad activa.

Según los datos más recientes de 2024, Riudoms tiene una población de 6905 habitantes. Se ubica a unos cinco kilómetros de Reus, que es la capital de la comarca del Bajo Campo.

El pueblo de Riudoms está a una altura de 126 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, el terreno de todo el municipio varía, desde los 50 hasta los 210 metros de altura. Por esta zona pasan muchos riachuelos y rieras. Una de las más importantes es la riera de Maspujols, también conocida como riera de Riudoms. Esta riera pasa muy cerca del pueblo y, en ocasiones de lluvias fuertes, ha llegado a inundar las calles cercanas.

Geografía de Riudoms

Riudoms forma parte de la comarca del Bajo Campo y está a unos 20 kilómetros de la ciudad de Tarragona. El municipio es atravesado por la carretera nacional N-420. También cuenta con carreteras locales que lo conectan con pueblos vecinos como Montbrió de Tarragona, Viñols y Archs, Borjas del Campo y Maspujols.

El terreno de Riudoms es mayormente llano. La riera de Riudoms lo cruza de norte a sur. La altura del municipio va desde los 203 metros en la parte norte hasta los 50 metros en el sur, cerca de la riera. El centro del pueblo se encuentra a 125 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Borjas del Campo Norte: Maspujols y Aleixar Noreste: Reus
Oeste: Botarell y Montbrió de Tarragona Rosa de los vientos.svg Este: Reus
Suroeste: Viñols y Archs Sur: Viñols y Archs Sureste: Villarreal

Historia del Municipio

Orígenes y Desarrollo

La historia de Riudoms comenzó a tomar forma en el año 1151. En ese momento, se le encargó a Arnau de Palomar que ayudara a repoblar la zona y que construyera un castillo. Con el tiempo, el control del lugar pasó por diferentes manos. En 1206, estuvo bajo el poder de Guillermo de Tarragona, pero poco después volvió a ser parte de las tierras de la corona.

Más tarde, en 1290, el rey Alfonso II de Aragón entregó el señorío de Riudoms a Berenguer de Puigverd. Este, a su vez, lo vendió al arzobispo Bernardo de Olivella, aunque se quedó con algunos derechos sobre el pueblo. Durante el siglo XIII, Riudoms creció mucho gracias a una donación de Guillermo de Tarragona.

Eventos Importantes

En 1282, los habitantes de Riudoms participaron en un ataque al castillo de Tarragona. Un hecho curioso ocurrió en esta villa en 1319. El infante Jaime, que era el heredero del rey Jaime II de Aragón, decidió no casarse con Leonor de Castilla. Se reunieron en Riudoms personas importantes de la corte para intentar convencerlo de cambiar de opinión. Sin embargo, Jaime renunció a sus derechos al trono y se hizo sacerdote.

A partir de 1399, Riudoms formó parte de las actividades de la Comuna del Campo. Esta era una unión de varios pueblos de la zona que trabajaban juntos en asuntos importantes.

Población de Riudoms

¿Cuántos habitantes tiene Riudoms?

Riudoms tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La cantidad de personas que viven en el municipio ha ido cambiando a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Riudoms entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

La tabla a continuación muestra cómo ha crecido la población de Riudoms entre 1996 y 2013:

1996 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
5006 5068 5153 5201 5297 5356 5462 5573 5763 5925 6149 6385 6436 6473 6466 6530 6472

Economía Local

La actividad económica más importante en Riudoms es la agricultura. Antiguamente, antes de que se construyera el pantano de Riudecañas, los cultivos principales eran los de secano. Esto significa que no necesitaban mucha agua de riego. Entre ellos destacaban el olivo y la viña.

Cultura y Tradiciones

Edificios Históricos

Archivo:Riudoms esglesia
Iglesia parroquial de San Jaime

La iglesia parroquial de Riudoms está dedicada a San Jaime. Su construcción comenzó en 1599 y fue bendecida en 1617. Es un edificio con una sola nave central y capillas a los lados que están conectadas entre sí. Dentro de la iglesia se guardan los restos del beato Bonaventura Gran, quien nació en Riudoms. El campanario de la iglesia tiene una base rectangular.

En la plaza de la iglesia se pueden ver unas antiguas arcadas que datan del siglo XVI. Estas arcadas fueron reconstruidas usando piedras que venían del convento de San Juan, el cual fue destruido por un incendio en 1835. En el centro del pueblo, también hay algunas casas con dovelas (piedras en forma de cuña que forman un arco) y con un estilo modernista.

Fuera de Riudoms, hay una pequeña capilla dedicada a San Antonio. Fue construida en 1702 y en su interior se conserva un retablo de estilo churrigueresco del año 1745. La capilla tiene una nave única con capillas laterales y un techo en forma de bóveda de cañón.

Fiestas y Celebraciones

Riudoms celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Fiesta Mayor de Invierno: Se celebra el 20 de enero en honor a San Sebastián. Aunque ha cambiado un poco con el tiempo, todavía se realiza una procesión con la imagen del Santo por las calles. Desde 1999, también se organiza un encuentro de gaiteros.
  • Fiesta de los Barrios: Se celebra el primer fin de semana de julio. Las personas salen a cenar a la calle y cada barrio presenta a su "pubilla y hereu". El domingo por la mañana hay un desfile de carrozas donde la gente va disfrazada. Por la noche, se eligen la "pubilla y hereu" que representarán al pueblo durante un año, y se premia a la mejor carroza y disfraz.
  • Fiesta de San Jaime: Para el día de San Jaime, el patrón del pueblo, se realizan celebraciones con todo el pueblo. Incluyen la participación de "bestias" (figuras tradicionales) y bailes típicos.
  • Feria de la Avellana: En el mes de agosto, se celebra esta feria dedicada a la Avellana, un producto importante de la zona.
  • Semana Santa: Es una celebración muy importante en Riudoms. Los eventos comienzan el Domingo de Ramos con la bendición de las palmas. Esa misma tarde, se lleva a cabo el Viacrucis por las calles, acompañando la imagen de Jesús llevando la cruz.
  • Día del Beato Bonaventura Gran: Otra fiesta mayor se celebra el 24 de noviembre, en honor al Beato Bonaventura Gran.

Personas Destacadas

Riudoms es el lugar de nacimiento de varias personas importantes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Riudoms Facts for Kids

kids search engine
Riudoms para Niños. Enciclopedia Kiddle.