Botarell para niños
Datos para niños Botarell |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Botarell en España | ||
Ubicación de Botarell en la provincia de Tarragona | ||
Botarell es un municipio español que se encuentra en la provincia de Tarragona, en la región de Cataluña. Forma parte de la comarca del Bajo Campo. En el año 2024, su población era de 1174 habitantes.
Contenido
Geografía de Botarell
Botarell está situado a unos 26 kilómetros de la ciudad de Tarragona. Su territorio es mayormente llano.
¿Cómo es el terreno de Botarell?
El municipio es atravesado por la carretera nacional N-420. También cuenta con carreteras locales que lo conectan con pueblos cercanos como Montbrió de Tarragona y Riudecañas.
El terreno de Botarell es principalmente plano. Algunas rieras, como la de Les Voltes y la de Riudecols, cruzan el municipio. La altura del terreno varía desde los 470 metros en el norte hasta los 140 metros cerca de una riera al sur. El pueblo se encuentra a 196 metros sobre el nivel del mar.
¿Con qué municipios limita Botarell?
Botarell limita con varios municipios:
- Al norte: Alforja y Borjas del Campo
- Al noreste: Borjas del Campo
- Al este: Riudoms
- Al sureste: Montbrió de Tarragona
- Al sur: Montbrió de Tarragona
- Al suroeste: Montbrió de Tarragona
- Al oeste: Riudecañas
- Al noroeste: Riudecols
Historia de Botarell
Botarell aparece mencionado por primera vez en un documento del año 1153. Se cree que el pueblo se originó a partir de una antigua granja árabe.
¿Quiénes gobernaron Botarell?
En 1184, el arzobispo Berenguer de Vilademuls cedió las tierras de Botarell a Berenguer de la Bisbal. La condición era que repoblara la zona.
Botarell fue parte de la "Comuna del Campo", una unión de pueblos. En el siglo XVI, las tierras pasaron a ser propiedad de la familia Montargull. Esta situación cambió durante la Guerra de los Segadores. Después de esta guerra, los derechos sobre las tierras pasaron a los marqueses de Tamarit, quienes los mantuvieron hasta el siglo XIX.
¿Qué eventos importantes ocurrieron en Botarell?
Durante la Primera Guerra Carlista, en 1836, el ayuntamiento y la prisión del pueblo fueron quemados. A finales del siglo XVIII, los campos de Botarell sufrieron una plaga que afectó gravemente la economía local.
Población de Botarell
Botarell ha tenido cambios en su número de habitantes a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Botarell entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Economía de Botarell
La actividad económica más importante en Botarell es la agricultura. Los cultivos principales son los olivos, los almendros y los avellanos.
Cultura y tradiciones de Botarell
La iglesia parroquial de Botarell está dedicada a San Lorenzo. Fue construida entre 1617 y 1622 y tiene un estilo renacentista. Los retablos originales de la iglesia fueron destruidos en 1936.
¿Qué edificios históricos se pueden visitar?
Aún se pueden ver algunos restos del antiguo castillo que protegía el pueblo. Fue construido en el siglo XVI y quedan en pie partes de sus muros.
En el municipio también hay algunas masías (casas de campo grandes). Una de ellas, la Mas d'en Perdiu, fue renovada por el arquitecto modernista Juan Rubió. Él añadió una chimenea decorada con cerámica y terrazo.
¿Cuándo son las fiestas en Botarell?
Botarell celebra su fiesta mayor en agosto, coincidiendo con el día de San Lorenzo. El 3 de febrero, se bendicen los blaiets, que, según la tradición, ayudan a proteger contra el dolor de garganta.
Véase también
En inglés: Botarell Facts for Kids