Riolobos para niños
Datos para niños Riolobos |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Jardín botánico de Riolobos.
|
||||
Ubicación de Riolobos en España | ||||
Ubicación de Riolobos en la provincia de Cáceres | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Partido judicial | Coria | |||
• Mancomunidad | Rivera de Fresnedosa | |||
Ubicación | 39°55′15″N 6°18′14″O / 39.9208114, -6.3040059 | |||
• Altitud | 267 m | |||
Superficie | 49,49 km² | |||
Población | 1180 hab. (2024) | |||
• Densidad | 25,58 hab./km² | |||
Gentilicio | riolobeño, -a | |||
Código postal | 10693 | |||
Alcalde | José Pedro Rodríguez Martín (PSOE) | |||
Patrón | San Blas | |||
Patrona | Santa Catalina | |||
Sitio web | www.riolobos.es | |||
Riolobos es un municipio y una localidad que se encuentra en España. Está en la provincia de Cáceres, que forma parte de la comunidad autónoma de Extremadura. Riolobos pertenece a una zona administrativa llamada Partido Judicial de Coria y también a la Mancomunidad de la Rivera de Fresnedosa.
Este lugar tiene una superficie de 49,49 km². En el año 2024, su población es de 1180 habitantes. Esto significa que su densidad es de 25,58 habitantes por cada kilómetro cuadrado.
Contenido
Geografía de Riolobos
Riolobos está rodeado por varios pueblos y ciudades. Conocer sus límites nos ayuda a entender dónde se ubica exactamente.
¿Qué pueblos rodean Riolobos?
- Al norte, Riolobos limita con Guijo de Coria, Montehermoso y Galisteo.
- Al oeste, se encuentra Torrejoncillo.
- Hacia el este, está Plasencia.
- Y al sur, limita con Holguera.
Historia de Riolobos
La historia de Riolobos como municipio comenzó hace mucho tiempo.
¿Cuándo se formó el municipio de Riolobos?
Riolobos se convirtió en un municipio oficial después de un gran cambio en la forma de gobierno de España, conocido como la caída del Antiguo Régimen. Esto ocurrió en la región de Extremadura. En un censo de 1842, Riolobos tenía 200 hogares y 1095 habitantes.
Población de Riolobos
La cantidad de personas que viven en Riolobos ha cambiado a lo largo de los años.
¿Cómo ha cambiado la población de Riolobos con el tiempo?
La población de Riolobos ha tenido altibajos. Por ejemplo, en 1842 había 1095 habitantes, y en 1970 alcanzó su punto más alto con 2053 habitantes. Actualmente, en 2024, la población es de 1180 personas.
Gráfica de evolución demográfica de Riolobos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Economía de Riolobos
La economía de Riolobos se basa principalmente en actividades del campo.
¿A qué se dedican los habitantes de Riolobos?
La mayoría de las personas en Riolobos trabajan en la agricultura y la ganadería. Los cultivos más importantes que siembran son el tabaco, el maíz y los pimientos.
Transportes en Riolobos
Para llegar a Riolobos o salir de allí, se usan varias carreteras.
¿Qué carreteras conectan Riolobos?
Las principales carreteras que pasan por Riolobos o que empiezan allí son:
Carretera | Lugar de entrada al pueblo | Lugares a los que va |
---|---|---|
CC-29.2 Avenida de Plasencia |
Suroeste de la localidad | Lleva a Holguera |
CC-29.3 Avenida de Plasencia |
Este de la localidad | Lleva a la N-630. |
Carretera de Galisteo | Noroeste de la localidad | Lleva a Galisteo. |
Patrimonio de Riolobos
Riolobos cuenta con varios edificios religiosos importantes.
¿Qué monumentos religiosos hay en Riolobos?
- La Iglesia parroquial de Riolobos, que es la iglesia principal del pueblo.
- La Iglesia de Pajares de la Rivera.
- La Ermita de la Virgen de la Argamasa, que se encuentra al norte del municipio. Aquí es donde se celebra una romería.
Festividades en Riolobos
En Riolobos se celebran varias fiestas a lo largo del año.
¿Cuáles son las fiestas más importantes de Riolobos?
- Fiestas patronales de San Blas: Se celebran del 3 al 5 de febrero.
- Lunes de Piedra: Es una romería en honor a la Virgen de la Argamasa. Se celebra el segundo lunes después del domingo de Pascua.
- Fiesta de Verano: Tiene lugar el primer fin de semana de agosto. Se creó en el siglo XX como una fiesta para las personas que viven fuera y regresan al pueblo.
- Fiestas patronales de Santa Catalina: Se celebran del 25 al 27 de noviembre.
Véase también
En inglés: Riolobos Facts for Kids