Pajares de la Rivera para niños
Datos para niños Pajares de la Rivera |
||
---|---|---|
Poblado de colonización | ||
Ubicación de Pajares de la Rivera en España | ||
Ubicación de Pajares de la Rivera en la provincia de Cáceres | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Coria | |
• Municipio | Riolobos | |
• Mancomunidad | Rivera de Fresnedosa | |
Ubicación | 39°54′58″N 6°20′55″O / 39.9161111, -6.3486111 | |
Población | 11 hab. (INE 2020) | |
Pajares de la Rivera es un pequeño poblado que forma parte del municipio de Riolobos, en la provincia de Cáceres, Extremadura, España. Fue fundado a mediados del siglo XX como parte de un plan para desarrollar zonas agrícolas cerca del río Alagón.
A diferencia de otros lugares creados en esa época, Pajares de la Rivera no creció mucho. A principios del siglo XXI, casi no quedaban habitantes. En el año 2020, solo vivían 11 personas allí.
Contenido
¿Qué es Pajares de la Rivera?
Pajares de la Rivera es un ejemplo de los "poblados de colonización" que se construyeron en España. Estos eran nuevos pueblos creados por el gobierno para que familias de agricultores se asentaran y trabajaran la tierra en zonas donde se había mejorado el riego.
¿Dónde se encuentra este poblado?
Pajares de la Rivera está cerca del límite con el municipio de Holguera. Se encuentra a unos 2 kilómetros al norte de Holguera y a 3 kilómetros al oeste de Riolobos, que es su capital municipal.
Para llegar al poblado, hay que tomar un camino rural que sale hacia el este desde la carretera provincial CC-5.4. Esta carretera conecta las localidades de Holguera y El Batán.
¿Cómo ha cambiado su población?
La población de Pajares de la Rivera ha disminuido con el tiempo. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes a lo largo de los años:
- 2002: 32 habitantes
- 2005: 21 habitantes
- 2008: 22 habitantes
- 2011: 19 habitantes
- 2014: 12 habitantes
- 2017: 13 habitantes
- 2020: 11 habitantes
¿Qué edificios históricos se pueden ver?
El poblado de Pajares de la Rivera conserva la arquitectura original que el Instituto Nacional de Colonización diseñó a mediados del siglo XX. Es como una cápsula del tiempo de esa época.
Muchos de sus edificios públicos están sin usar o en ruinas. Entre ellos se encuentran la iglesia, que tenía un salón para actividades, un local de la Hermandad Sindical (una organización de agricultores), la escuela, un bar y una tienda.
En diciembre de 2021, el Ayuntamiento de Riolobos y la diócesis de Coria-Cáceres llegaron a un acuerdo. Decidieron transformar la antigua iglesia parroquial de Pajares de la Rivera en un centro cultural.