Holguera para niños
Datos para niños Holguera |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Holguera en España | ||
Ubicación de Holguera en la provincia de Cáceres | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Coria | |
• Mancomunidad | Rivera de Fresnedosa | |
Ubicación | 39°54′01″N 6°20′57″O / 39.9001623, -6.3493051 | |
• Altitud | 270 m | |
Superficie | 37,19 km² | |
Población | 593 hab. (2024) | |
• Densidad | 17,72 hab./km² | |
Gentilicio | holguerano, -a | |
Código postal | 10829 | |
Alcalde (2011) | José Luis Garrido Moreno (PSOE) |
|
Sitio web | www.holguera.es | |
Holguera es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Cáceres, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. En el año 2024, Holguera tenía una población de 593 habitantes.
Holguera: Un Pueblo en Extremadura
Holguera es un municipio español que forma parte de la provincia de Cáceres. Esta provincia se encuentra en la región de Extremadura. El área total del municipio es de 37,19 kilómetros cuadrados.
¿Dónde se encuentra Holguera?
Holguera limita con varios municipios vecinos. Al norte, se encuentra Riolobos. Hacia el oeste, limita con Torrejoncillo. Al sur, está Cañaveral, y al este, el municipio de Mirabel.
¿Cómo llegar a Holguera?
Para llegar a Holguera, puedes usar diferentes carreteras que conectan el pueblo con otras localidades:
- La carretera CC-5.4, conocida como Calle de Francisco Pizarro, llega desde el sur y conecta con Grimaldo.
- La carretera CC-29.2, llamada Calle Real, entra por el este y lleva a Riolobos.
- La misma carretera CC-29.2, pero con el nombre de Carretera de Torrejoncillo, llega por el oeste y conecta con Torrejoncillo. También tiene una salida secundaria hacia Valdencín.
- La Carretera del Batán se encuentra al norte del pueblo. Desde allí, puedes llegar a la carretera EX-108, que te lleva a Alagón del Río y a Batán.
La Historia de Holguera: Un Viaje en el Tiempo
La historia de Holguera es muy antigua, con evidencias de que ha estado habitada desde hace miles de años.
Los Primeros Habitantes de Holguera
Los primeros grupos de personas que vivieron en esta zona eran cazadores y recolectores. Se han encontrado herramientas de piedra de un periodo muy antiguo llamado achelense, y también hachas pulidas de la etapa neolítica. En la década de 1970, se descubrieron unas estructuras antiguas hechas con grandes losas de pizarra. Dentro de ellas, se encontraron objetos como herramientas de piedra y puntas de flecha. Aunque se informó a las autoridades, no se realizó un estudio completo. Con el tiempo, muchos de estos objetos se perdieron.
Holguera en Tiempos Romanos
También se han encontrado restos de la época romana en un lugar llamado "Juego de Pelota". Esto muestra que Holguera fue un lugar importante también durante el Imperio Romano.
Holguera en la Época Moderna
Holguera se convirtió en un municipio oficial en el siglo XIX. En 1842, tenía 80 casas y 438 habitantes. A principios del siglo XIX, el territorio de Holguera creció porque se unió a Grimaldo en 1839. Sin embargo, Grimaldo se separó más tarde en el siglo XX y pasó a formar parte del municipio de Cañaveral.
¿Cuántas Personas Viven en Holguera?
La población de Holguera ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Holguera entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre 1842 y 1839, el municipio incorporó a Grimaldo. Entre 1930 y 1970, Grimaldo se independizó y luego volvió a unirse al municipio. |
Lugares Importantes de Holguera
Holguera cuenta con varios edificios religiosos que son importantes para la comunidad.
Edificios Religiosos de Holguera
- Iglesia de Santa María Magdalena: Es la iglesia principal del pueblo.
- Ermita de San Marcos: Se encuentra al sur del pueblo. Cada 25 de abril, la imagen de San Marcos es llevada en procesión desde esta ermita.
- Ermita de San Isidro: Es el lugar donde se celebra la romería (una fiesta popular) el tercer domingo de mayo.
Véase también
En inglés: Holguera Facts for Kids