Rhinella altiperuviana para niños
Datos para niños Rhinella altiperuviana |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Bufonidae | |
Género: | Rhinella | |
Especie: | Rhinella altiperuviana (Gallardo, 1961) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La Rhinella altiperuviana es un tipo de anfibio que pertenece a la familia de los bufónidos, conocidos comúnmente como sapos. Este anfibio, de tamaño mediano a grande, vive en la tierra y se encuentra en zonas áridas y semiáridas de los altiplanos del centro-oeste de América del Sur.
Contenido
Descubriendo la Rhinella altiperuviana: Su Clasificación
¿Quién descubrió la Rhinella altiperuviana?
Esta especie fue descrita por primera vez en el año 1961. El zoólogo argentino José María Gallardo, experto en herpetología (el estudio de anfibios y reptiles), le dio el nombre científico de Bufo spinulosus altiperuvianus.
¿Dónde se encontró el primer ejemplar?
El primer lugar donde se encontró esta especie fue en Challapata, en el departamento de Oruro, Bolivia. Esta localidad se encuentra a una altitud de 3700 metros sobre el nivel del mar.
El primer ejemplar estudiado, llamado holotipo, fue una hembra adulta de 80 mm de largo. Se guarda en el Museo Americano de Historia Natural en Nueva York, Estados Unidos. También se encontró otro ejemplar similar, un paratipo, en El Choro, Bolivia, que medía 82 mm.
¿Qué significa su nombre científico?
El nombre del género Rhinella viene del idioma griego y significa 'nariz pequeña'. La palabra rhino- se refiere a la nariz, y -ella es un sufijo en latín que indica algo pequeño.
El nombre de la especie altiperuviana es un topónimo. Se refiere al Alto Perú, que es el nombre que se le daba a la región de la actual Bolivia durante la época de la colonia.
¿Cómo se clasifica esta especie hoy en día?
Durante mucho tiempo, la Rhinella altiperuviana fue considerada una subespecie de Rhinella spinulosa. Sin embargo, en el año 2020, nuevos estudios y análisis genéticos demostraron que es una especie por sí misma. Ahora se la incluye en el "grupo de especies Rhinella spinulosa" dentro del género Rhinella.
Características Físicas de la Rhinella altiperuviana
La Rhinella altiperuviana es parecida a la Rhinella spinulosa. Sin embargo, se diferencia porque tiene una cabeza más corta y ancha, que no se distingue tanto del cuerpo. Su región loreal (entre los ojos y la nariz) está más inclinada hacia los lados. Además, tiene un tímpano más grande y unas glándulas parótidas (detrás de los ojos) más grandes y redondeadas. Su cuerpo, incluyendo la cabeza, puede medir hasta 82 mm de largo.
Dónde Vive la Rhinella altiperuviana: Su Hábitat
Este anfibio se encuentra en las regiones altiplánicas del sudoeste de Bolivia, específicamente en los departamentos de Oruro y Potosí. También habita en el noroeste de Argentina, en la provincia de Jujuy.
Se han encontrado ejemplares en lugares como el río Grande, Chucalezna, la quebrada de Humahuaca y el salar de Olaroz en Susques. Esta especie prefiere las estepas con arbustos, que son semiáridas, en quebradas de las regiones prepuneña y puneña. Vive a altitudes superiores a los 3000 metros sobre el nivel del mar.