robot de la enciclopedia para niños

Back to the Future Part II para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:San Diego Comic-Con 2011 - Marty's Back to the Future II hoverboard (Profiles in History booth)
El monopatín volador de 2015 que usa Marty McFly en la película.

Back to the Future Part II (conocida como Regreso al futuro II en España y Volver al futuro II en Hispanoamérica) es una película de ciencia ficción y comedia estrenada en 1989. Fue dirigida por Robert Zemeckis y es la segunda parte de la famosa trilogía de Back to the Future .

El director Robert Zemeckis ha contado que la primera película no estaba pensada para tener una continuación. Sin embargo, debido a su gran éxito, se decidió filmar esta segunda parte y también una tercera. De hecho, en la edición en DVD, Zemeckis explica que la idea de que el DeLorean (el coche que viaja en el tiempo) volara fue solo una broma. Esta broma casi les causó problemas, ya que tuvieron que inventar una historia para incluir a Jennifer en la secuela. Si hubieran sabido que habría una segunda parte, esto no habría ocurrido.

La historia de esta película se desarrolla entre los años 1955 y 2015. Esta película y la tercera parte de la trilogía se grabaron al mismo tiempo. Back to the Future Part II fue un gran éxito de taquilla, siendo la segunda película más vista de 1989.

¿De qué trata Back to the Future Part II?

El inicio en 1985

La película comienza justo donde terminó la primera parte. Marty McFly (Michael J. Fox) y Jennifer Parker (Elisabeth Shue) se reencuentran. De repente, el doctor Emmett Brown (Christopher Lloyd) llega con la máquina del tiempo. Esta vez, el DeLorean funciona con basura en lugar de plutonio, que el Doc había conseguido de unos individuos peligrosos en la película anterior.

El Doc les dice a Marty y Jennifer que deben ir con él. Sus hijos están en peligro en el futuro. Sin perder tiempo, Marty, Doc y Jennifer suben al DeLorean. Viajan en el tiempo hasta el 21 de octubre del año 2015. Marty le sugiere al Doc que retroceda un poco más, pensando que no hay suficiente espacio para alcanzar la velocidad necesaria. Pero el Doc le explica que no necesitarán las calles a donde van. Mientras tanto, Biff Tannen, que ahora trabaja para George (el padre de Marty), ve el DeLorean volar y desaparecer. Se pregunta qué está pasando.

Aventuras en el año 2015

Al llegar al año 2015, ven la ciudad de Hill Valley muy avanzada. El Doc rápidamente duerme a Jennifer con un aparato que inventó. Ella estaba haciendo muchas preguntas sobre su futuro, y nadie debe saber nada. Esconden a Jennifer dormida en un callejón. El Doc le explica a Marty el problema: deben evitar que su hijo, Marty Júnior, sea juzgado y sentenciado a 15 años de prisión. Esto es por culpa de Griff Tannen (el nieto de Biff) y de Marlene (su hija). Marlene ayuda a Marty Júnior a escapar, lo que causaría su propio arresto y una sentencia de 20 años.

Marty entra en el Café 80s y conoce a su hijo, que se parece mucho a él, pero es tímido como su abuelo George. Allí también se encuentra con Biff, que es un anciano amargado. Biff le cuenta a Marty (creyendo que es Marty Júnior) lo mal que le irá a Marty en el futuro.

Marty, con su estilo, vence a Griff y sus amigos. Ellos chocan contra el edificio de la torre del reloj y son arrestados. Esto evita los problemas futuros de la familia McFly. Biff observa la persecución y recuerda un incidente similar que tuvo con Marty en 1955.

Sin embargo, surge otro problema. Marty compra un almanaque deportivo con los resultados de todos los deportes de Estados Unidos desde 1950 hasta el año 2000. Quiere llevarlo a 1985 para ganar dinero fácilmente. Pero el Doc le dice que no inventó la máquina del tiempo para ganar dinero, sino para ayudar a la humanidad. Marty, a regañadientes, acepta y el Doc tira el libro a la basura. No se dan cuenta de que Biff estaba escuchando y ahora sabe sobre la máquina del tiempo. Biff recoge el almanaque.

Marty y Doc se preparan para volver a 1985 y buscar a Jennifer. Pero la policía la descubre y la lleva a su casa del futuro. El Doc sabe que si Jennifer se encuentra con su "yo" del futuro, podría desmayarse o causar una paradoja. Jennifer se entera de que su vida futura está llena de problemas. Marty y ella se casaron porque ella quedó embarazada. Marty tuvo un accidente de automóvil por no querer que lo llamaran "gallina", lo que le impidió tocar la guitarra.

Mientras tanto, Marty y Doc van a rescatar a Jennifer. El Doc siente que un taxi los sigue. Es el Biff del 2015, que los ha seguido con el almanaque. Llegan al vecindario donde viven los Marty y Jennifer del 2015. El Doc va a buscar a Jennifer, mientras Marty se cambia de ropa. Marty deja la puerta del DeLorean abierta con las llaves dentro. El Biff del 2015 roba el DeLorean y el almanaque. Viaja a 1955 para darle el libro a su "yo" joven y hacerse millonario. Luego regresa al 2015 sin que Marty y Doc se den cuenta. Cuando regresan a la máquina del tiempo, el Doc le dice a Marty que Jennifer se encontró consigo misma. El Doc insiste en que deben destruir la máquina del tiempo al volver a 1985 para evitar más problemas.

El 1985 alterno

Cuando Doc y Marty regresan a 1985, creen que su misión ha terminado. Pero se encuentran con un 1985 muy diferente. Hill Valley está bajo el control de Biff. La historia ha cambiado mucho: el barrio de Marty es un lugar desolado. La escuela de Hill Valley ya no existe. Los alrededores de la ciudad son ahora una zona industrial, propiedad de Biff Tannen. El ejército y la policía están siempre en las calles. El juzgado de Hill Valley se ha convertido en un lujoso casino-hotel.

Biff es el hombre más rico y poderoso de Estados Unidos. Lorraine, la madre de Marty, está casada con Biff y vive una vida difícil. George, el padre de Marty, había fallecido en 1973. Biff trata mal a Lorraine y mantiene a Marty lejos de ella. Su hermano Dave es un vagabundo y su hermana Linda tiene problemas económicos. Lorraine no deja a Biff porque él es el único que puede ayudar a su familia con sus problemas. El Doc también ha tenido un mal final, está en un hospital psiquiátrico.

Marty no entiende lo que pasa. Pero el Doc descubre la causa: el Biff del futuro dejó olvidado en el DeLorean la parte superior de su bastón y la bolsa del almanaque. Ambos entienden que deben volver al pasado e impedir que el plan de Biff funcione. Necesitan saber cuándo el Biff del futuro le dio el almanaque a su "yo" del pasado. Marty se ofrece a investigar.

Marty encuentra a Biff en un jacuzzi viendo una película. Biff le cuenta que hace 30 años, el 12 de noviembre de 1955, un anciano (el Biff del 2015) le dio el almanaque. Le dijo que el libro le daría los resultados de los deportes hasta el fin del siglo y que nunca perdería. También le advirtió que algún día debería eliminar a un chico (Marty) o a un científico (Emmett Brown) si preguntaban por el almanaque. Biff saca un revólver y se da cuenta de que Marty es el chico del que le advirtieron.

Marty huye de Biff, quien le dispara. Marty despista a los amigos de Biff y llega al techo del casino. Biff lo acorrala y le dice que salte. Marty se niega. Biff le apunta con el arma. Marty le dice que la policía sabrá que la bala salió de su arma. Biff responde que él es el jefe de la policía y le dice: "además, nunca supieron cuál fue la bala que hizo que tu padre ya no estuviera". Marty salta de la azotea. Biff se sorprende. Justo cuando Biff se acerca, Marty aparece en el capó del DeLorean. El Doc golpea a Biff con la puerta del coche, dejándolo inconsciente.

Ahora, con los datos precisos, el dúo decide volver a 1955 para impedir que Biff tenga éxito. El Doc configura los circuitos del tiempo. Por un momento, la fecha cambia a 1885, pero el Doc lo arregla. Marty pregunta qué pasará con Jennifer y Einstein. El Doc le asegura que estarán bien y que si tienen éxito, el 1985 alterno volverá a ser el original, y ellos no recordarán nada de lo sucedido.

De vuelta a 1955

Al llegar de nuevo a 1955, el dúo aparece en la zona de Lyon States, donde el Doc esconde el DeLorean. Marty se sorprende de volver a ese año. El Doc le dice a Marty que vaya a la ciudad y siga al joven Biff. Le advierte que no debe interferir en el encuentro entre el Biff del futuro y el joven Biff. Deben asegurarse de que el Biff del 2015 crea que tuvo éxito para que devuelva el DeLorean en el futuro. Una vez que el Biff del 2015 se vaya, Marty debe quitarle el almanaque al Biff de 1955.

El Doc le da a Marty unos binoculares y un Walkie-talkie para comunicarse. El Doc se queda a reparar el DeLorean y evitar encontrarse con su "yo" de 1955 o con el Marty del pasado. Le advierte a Marty que el incidente del rayo en la torre no ocurrirá hasta esa noche. Antes de irse, el Doc le da dinero a Marty para que compre ropa de la época y pase desapercibido.

Marty llega a la ciudad y ve a Biff ir a recoger su coche. Lo sigue de cerca. En una escena emocionante, Biff persigue a Marty con su coche. Marty logra quitarle el almanaque a Biff. Biff frena y trata de atropellar a Marty, que intenta llegar al otro lado del túnel con su patineta voladora. Antes de que Biff lo alcance, el Doc, desde el DeLorean volador, le lanza una cuerda a Marty y lo eleva, salvándolo. Biff se queda asombrado y, distraído, vuelve a chocar con el mismo camión de estiércol, como en la primera parte. Marty y el científico se alejan con el almanaque. Biff se molesta por haber perdido el almanaque y dice: "¡Estiércol, odio el estiércol!".

Momentos después, el dúo llega a la zona de Lyon States, que en 1955 aún estaba en construcción. El Doc baja a Marty de forma segura. Marty le pregunta si todo está bien. El Doc le dice que el clima está complicado y que le será difícil aterrizar. Le pregunta a Marty si aún tiene el almanaque. Marty le asegura que sí. El científico le ordena que queme el libro de inmediato. Marty coloca el almanaque en un cubo de metal y lo quema con fósforos que tomó del hotel de Biff en el 1985 alterno.

Mientras el almanaque se quema, Marty descubre que el futuro ha sido arreglado. Ve un recorte de periódico donde su padre está vivo y es homenajeado. El Doc también lo confirma al ver su foto en el periódico: su foto en el manicomio es reemplazada por una donde es premiado como genio científico. Justo cuando Marty y Doc se disponen a volver a su época original, varios rayos caen cerca. Un rayo impacta el DeLorean en pleno vuelo, con el Doc dentro, y desaparece.

Marty se da cuenta de que se ha quedado solo en 1955. En ese momento, llega un cartero con una carta de más de 70 años escrita por el Doc, diciéndole que fue escrita en 1885. Al descubrir que el Doc está atrapado en el Viejo Oeste, Marty solo tiene una opción: buscar al Doc de 1955 para volver a 1985. El Doc de 1955 se sorprende al ver a Marty, que acababa de irse, y se desmaya.

Al final de la película, se muestra un pequeño avance de la secuela, Back to the Future Part III.

Personajes principales

Personaje Actor original
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Actor de doblaje
Bandera de España España
Actor de doblaje
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Los Ángeles
Marty McFly/Marty McFly Jr./Marlene McFly Michael J. Fox Jordi Pons Víctor Mares Jr.
Dr. Emmett L. «Doc» Brown Christopher Lloyd Luis Posada Mendoza Helger Pedrini
Biff Tannen/Griff Tannen Thomas F. Wilson Jordi Ribes Leonardo Araujo
Jennifer Jane Parker Elisabeth Shue Nuria Mediavilla Marcela Bordes
Lorraine McFly Lea Thompson Julia Gallego Rocío Robledo
George McFly Jeffrey Weissman Antonio Monsell Jesús Brook
Sr. Strickland James Tolkan Francisco Garriga Guillermo Romano
Rafe «Data» Unger Ricky Dean Logan Antonio Lara
Leslie «Spike» O'Malley Darlene Vogel Vicky Martínez Gladys Parra
Chester «Whitey» Nogura Jason Scott Lee Daniel García Roberto Alexander
Michael Jackson camarero E. Casanova Evans Alberto Mieza Jesús Brook
Needles Flea Roberto Alexander
Ronald Reagan camarero Jay Koch José Antequera Guillermo Romano
Ayatollah Khomeini camarero Charles Gherardi Alberto Díaz Jesús Brook
Chico del arcade Elijah Wood Ana Pallejà Erika Araujo
Vendedora de antigüedades Judy Ovitz Rosa Pastó María Becerril
Oficial Foley Stephanie Williams María del Mar Tamarit María Becerril
Oficial Reese Mary Ellen Trainor Marta Tamarit
Iko «Jitz» Fujitsu Jim Ishida Eduardo Muntada Jesús Brook
Taxista Marty Levy Enric Isasi-Isasmendi Roberto Alexander
«Red», el vagabundo George 'Buck' Flower Carles Canut Jesús Brook
Hombre de «Telégrafos» Joe Flaherty Claudi García Guillermo Romano
3D (amigo de Biff) Casey Siemaszko Gal Soler Víctor Mares jr.
Skinhead (amigo de Biff) J. J. Cohen Javier Viñas Demián Bichir
Match (amigo de Biff) Billy Zane Javier Roldán Jesús Brook
Terry Charles Fleischer Adrià Frías Jesús Brock
Lester Wesley Mann Enric Isasi-isasmendi Demián Bichir
Goldie Wilson III John Fullilove Joan Pera Jesús Brook
Babs Lisa Freeman
Voz de portero automático Enric Isasi-Isasmendi Javier Ponton
Voz del «canal panorámico» Alfonso Vallés Javier Ponton

¿Cómo se hizo la película?

El desarrollo de la historia

El director Robert Zemeckis dijo que al principio no se planeó una secuela. Pero el gran éxito de la primera película llevó a la idea de una segunda parte. Zemeckis aceptó hacerla, pero solo si Michael J. Fox y Christopher Lloyd regresaban. Una vez confirmados, Zemeckis y Bob Gale crearon la historia. Zemeckis y Gale se arrepintieron de haber terminado la primera película con Jennifer en el coche. Esto los obligó a crear una historia que la incluyera.

Gale escribió la mayor parte del primer borrador solo, ya que Zemeckis estaba ocupado con Who Framed Roger Rabbit. Al principio, la película iba a transcurrir en 1967. Pero Zemeckis pensó que la idea de la paradoja del tiempo era una buena oportunidad para volver a 1955. Así podrían ver los eventos de la primera película desde otra perspectiva.

La mayoría del elenco original aceptó regresar. Sin embargo, hubo un problema con la negociación del salario de Crispin Glover, quien interpretó a George McFly. Como no regresaría, el papel de George fue cambiado. En la versión alternativa de 1985, George ya no está presente.

El mayor desafío fue crear la visión futurista de Hill Valley en 2015. El diseñador de producción Rick Carter quería un estilo detallado y diferente a otras películas de ciencia ficción. Carter y su equipo pasaron meses planeando la transformación de Hill Valley. El director de arte de efectos visuales, John Bell, dijo que no tenían un guion. Solo sabían que la historia sería 30 años en el futuro y que habría "algo llamado hoverboards".

Al escribir el guion, Gale quería llevar las ideas de la primera película a un nivel más divertido. Zemeckis estaba un poco preocupado por mostrar el futuro. No quería hacer predicciones muy imprecisas. Según Gale, intentaron que el futuro fuera un lugar agradable. Los problemas se debían a las personas, no a la tecnología. Esto era diferente a los futuros pesimistas de otras películas de ciencia ficción. Para reducir costos y aprovechar un descanso de Michael J. Fox de su serie Family Ties, esta película y la secuela se filmaron al mismo tiempo.

La producción de la película

Se tardaron dos años en construir los escenarios y escribir el guion antes de que comenzara el rodaje. Durante la filmación, la creación de la apariencia de los personajes envejecidos fue un secreto. Se usaron técnicas de maquillaje avanzadas. Michael J. Fox dijo que el proceso tomaba más de cuatro horas. La fotografía principal comenzó el 20 de febrero de 1989.

Hacia el final de la película, el equipo se dividió. La mayoría siguió filmando la Parte III, mientras que otros terminaban esta. Zemeckis dormía pocas horas al día, supervisando ambas películas. Volaba entre Burbank, donde se terminaba esta, y otras ubicaciones en California para la Parte III.

La película fue muy innovadora para Industrial Light & Magic (ILM), una empresa de efectos especiales. Fue una de sus primeras veces usando composición digital. También usaron el sistema de cámara VistaGlide. Esto les permitió filmar escenas complejas donde Fox interpretaba a tres personajes (Marty Sr., Marty Jr. y Marlene) que interactuaban entre sí. Aunque estas escenas no eran nuevas, VistaGlide permitió por primera vez el movimiento de la cámara en ellas. Esta técnica también se usó cuando los personajes de Thomas F. Wilson, Christopher Lloyd y Elisabeth Shue se encontraban con sus versiones del futuro.

También incluye un breve momento de imágenes generadas por computadora (CGI). Se ve en un holograma para promocionar la película ficticia Jaws 19. El supervisor de efectos Ken Ralston dejó la primera prueba de CGI sin cambios porque le gustó cómo se veía. El supervisor de animación Wes Takahashi trabajó mucho en las escenas de viajes en el tiempo. A medida que la película se acercaba al estreno, se filmaron suficientes imágenes de la Parte III para hacer un tráiler. Este tráiler se añadió al final de la Parte II para asegurar a los espectadores que la historia continuaría.

Cambios en el elenco

A Crispin Glover se le pidió que volviera a interpretar a George McFly. Él estaba interesado, pero no llegó a un acuerdo sobre su salario. En una entrevista en 1992, dijo que la oferta más alta fue de $125 000, menos de la mitad de lo que se ofrecía a otros actores. Bob Gale ha dicho que las demandas de Glover eran muy altas para un actor de su nivel en ese momento. En 2013, Glover dijo que su razón principal para no hacer la Parte II fue un desacuerdo sobre el mensaje de la película. Él sentía que la historia premiaba a los personajes con dinero, en lugar de con el amor.

En lugar de eliminar a George McFly, Zemeckis usó escenas grabadas de Glover de la primera película. También usó nuevas escenas con el actor Jeffrey Weissman. Este actor usó prótesis para parecerse a Glover. Se usaron varias técnicas para disimular a Weissman. Por ejemplo, lo ponían al fondo, le ponían gafas de sol o lo colgaban boca abajo. Glover demandó a los productores por usar su imagen sin permiso. Como resultado, ahora hay reglas en los acuerdos de los sindicatos de actores que prohíben usar estos métodos para recrear la apariencia de otros actores.

Claudia Wells, quien interpretó a Jennifer Parker en la primera película, iba a repetir su papel. Pero lo rechazó por problemas personales. Los productores eligieron a Elisabeth Shue. Por eso, tuvieron que volver a filmar las escenas finales de la primera película para el comienzo de la Parte II. La nueva secuencia es casi idéntica a la original, con pequeñas diferencias. Por ejemplo, el Doc duda un poco antes de asegurar a Marty que su "yo" futuro está bien, algo que no hizo en la primera película. Marty también lleva un reloj en la segunda película, que no tenía en la primera.

Wells regresó a Hollywood en 1996. En 2011, tuvo la oportunidad de volver a interpretar a Jennifer Parker. Puso su voz al personaje en el videojuego Back to the Future: The Game de Telltale Games.

La broma del monopatín volador

Zemeckis dijo en el "detrás de cámaras" de la película que los hoverboards (patines voladores) eran reales. Afirmó que no se habían lanzado al público por quejas de los padres sobre la seguridad. Imágenes de "hoverboards reales" también se mostraron en los extras de un DVD de la trilogía. Algunas personas creyeron a Zemeckis y los buscaron en tiendas de juguetes. Thomas F. Wilson dijo que una de las preguntas más frecuentes que le hacían era si eran reales.

¿Cómo se imaginó el futuro en la película?

Según Zemeckis, el año 2015 en la película no pretendía ser una descripción exacta del futuro. "Para mí, filmar las escenas del futuro fue lo menos agradable de toda la trilogía. No me gustan las películas que intentan predecir el futuro. Las únicas que disfruté fueron las de Stanley Kubrick, y ni siquiera él predijo las computadoras personales cuando hizo La Naranja Mecánica. Así que, en lugar de intentar una predicción científica que probablemente sería incorrecta, pensamos en hacerlo divertido". A pesar de esto, los creadores investigaron lo que los científicos pensaban que podría ocurrir en 2015. Bob Gale dijo: "Sabíamos que no tendríamos coches voladores para 2015, pero, ¡Dios!, teníamos que tenerlos en nuestra película".

Sin embargo, la película predijo correctamente algunos cambios tecnológicos y sociales que sí ocurrieron en 2015:

  • El aumento de cámaras por todas partes.
  • El uso de drones para noticias.
  • Televisores de pantalla plana en las paredes con varios canales.
  • Sistemas de videochat.
  • Videojuegos sin mandos.
  • Hologramas que hablan.
  • Tecnología vestible (dispositivos que se llevan puestos).
  • Tabletas con escáneres de huellas dactilares.
  • Pantallas montadas en la cabeza.
  • También se muestra el pago con dispositivos personales. Aunque el pago con huella dactilar no es muy común, los pagos biométricos se usan en lugares como aeropuertos y escuelas. El pago electrónico con escaneo de huellas dactilares se usa en sistemas como Apple Pay.
  • Los coches y otros vehículos también pueden funcionar con combustible hecho de residuos de alimentos, aunque no con un reactor de fusión como en la película.
  • La popularidad de las películas 3-D en la década de 2010 también se predijo con bastante precisión.

Otros aspectos del futuro no se cumplieron en 2015, pero se hicieron esfuerzos para replicar los avances tecnológicos:

  • La película muestra a Marty poniéndose unas zapatillas Air Mag de Nike con cordones automáticos. Nike lanzó una versión de sus zapatos Hyperdunk Supreme en 2008, que se parecían a los de Marty. En 2009, patentaron zapatos con cordones. En 2010, un fan creó zapatos que se ataban solos. Nike lanzó una cantidad limitada de Air Mags en 2011, pero sin la función de auto-atado. En 2014, un diseñador de zapatos de Nike indicó que lanzarían zapatos con tecnología de cordón eléctrico en 2015. En marzo de 2016, Nike presentó el zapato HyperAdapt 1.0, que es un modelo con la misma tecnología de auto-atado, y se puso a la venta a finales de 2016.
  • El concepto de hoverboard (un monopatín que flota) ha sido explorado por varios grupos. Se han mostrado intentos similares a los botes flotantes, que lanzan aire al suelo. Un tipo diferente es el MagBoard, que usa una placa superconductora enfriada con nitrógeno líquido para flotar sobre una pista especial. En 2014, una compañía llamada HUVr Tech supuestamente mostró un hoverboard real, pero se reveló que era una broma. Los aeropatines se hicieron populares en 2015, aunque no flotan. En 2023, un francés presentó una tabla voladora funcional llamada Ripulse, capaz de hacer levitar a una persona de unos 30 kg.

En la escena de 2015, la película imagina a los Chicago Cubs ganando la Serie Mundial de 2015. Esto hacía referencia a la "maldición" de los Cubs para ganar un campeonato. En la temporada 2015, los Cubs llegaron a la postemporada, pero perdieron. Casualmente, esto fue el 21 de octubre de 2015, el mismo día en que Marty McFly llega a 2015 en la película. Aunque perdieron en 2015, un año después, los Cubs ganaron la Serie Mundial de 2016. La cuenta oficial de Twitter de Back to the Future bromeó diciendo que el viaje en el tiempo de Marty y Doc causó una "ruptura en el continuo espacio-tiempo", retrasando la predicción un año. En la Serie Mundial real de 2015, los Reales de Kansas City ganaron su primer campeonato desde 1985, el mismo año desde el que Marty y Doc viajaron. En cuanto a los ficticios Miami Gators, cuando se hizo la película, Florida no tenía un equipo de Major League Baseball. Desde entonces, el estado ha tenido dos equipos: los Miami Marlins y los Tampa Bay Rays. Ninguno de los dos llegó a la postemporada en 2015.

Música de la película

La banda sonora fue lanzada por MCA Records el 22 de noviembre de 1989. El sitio AllMusic le dio una calificación de cuatro estrellas y media de cinco. A diferencia de la banda sonora de la primera película, esta solo contiene la música compuesta por Alan Silvestri. No incluye ninguna de las canciones cantadas que aparecen en la película.

Lanzamiento especial

El 12 de octubre de 2015, Intrada Records lanzó la partitura completa de Back to the Future Part II en un set de dos discos. Este set incluye grabaciones tempranas y versiones alternativas de la música.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Back to the Future Part II Facts for Kids

kids search engine
Back to the Future Part II para Niños. Enciclopedia Kiddle.