robot de la enciclopedia para niños

Rapator ornitholestoides para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rapator ornitholestoides
Rango temporal: 105 Ma
Cretácico Inferior
RapatorCameronSpahn.jpg
Ilustración de vida del dinosaurio Rapator hecho por paleoartista Cameron Spahn.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
(sin rango): Megaraptora
Género: Rapator
Huene, 1932
Especie: Rapator ornitholestoides
Huene, 1932

Rapator ornitholestoides es un dinosaurio terópodo que vivió hace unos 105 millones de años. Esto fue durante el período Cretácico, en la etapa conocida como Albiense. Sus restos se encontraron en lo que hoy es Australia. Es la única especie conocida del género extinto Rapator.

¿Qué era el Rapator?

El Rapator era un dinosaurio terópodo, lo que significa que caminaba sobre dos patas y era carnívoro. Se cree que pertenecía al grupo de los megarraptóridos. Estos eran dinosaurios depredadores con garras grandes y afiladas.

Tamaño y características

Archivo:Rapator Skeletal
Diagrama esquelético que muestra el hueso holotipo de la mano en su lugar.

El único fósil conocido de Rapator es un hueso de la mano, llamado primer metacarpo. Este hueso mide siete centímetros de largo. Los científicos han notado que este hueso tiene una característica especial, un saliente en la parte superior. Esta característica es similar a la que se encuentra en el dinosaurio Ornitholestes, aunque en Ornitholestes es menos marcada.

Si el Rapator tenía una estructura corporal parecida a la de otro dinosaurio llamado Australovenator, se calcula que podría haber medido hasta 9 metros de largo. ¡Eso es como un autobús escolar!

Descubrimiento del Rapator

Archivo:Rapator
Ilustración del hueso de la mano holotipo.

El único hueso de Rapator que se ha encontrado es el primer metacarpo. Este fósil, conocido como el holotipo (el ejemplar original usado para describir una especie), se guarda en el BMNH con el número R3718.

¿Dónde se encontró?

El hueso fue descubierto alrededor de 1905. Se encontró cerca de Wollaston, en una zona llamada Lightning Ridge en Nueva Gales del Sur, Australia. Lo interesante es que este fósil se ha opalizado, lo que significa que se ha convertido en ópalo, una piedra preciosa.

El significado del nombre

El nombre "Rapator" fue dado por el científico Friedrich von Huene en 1932. El significado exacto del nombre ha sido un poco misterioso. La palabra "Rapator" no existe en el latín clásico. Algunos piensan que von Huene pudo haberla derivado de la palabra latina raptare, que significa "saquear" o "llevarse algo con fuerza". También se ha sugerido que podría ser un error de escritura o una confusión con la palabra "raptor", que significa "rapaz" o "ladrón". El nombre de la especie, ornitholestoides, significa "parecido a Ornitholestes", debido a la similitud del hueso de la mano.

Recientemente, se han encontrado más restos de un megarraptórido en los campos de ópalo de Lightning Ridge. Los medios de comunicación lo llamaron "Lightning Claw". Es posible que estos nuevos fósiles sean más material de Rapator.

¿Cómo se clasifica el Rapator?

Al principio, con solo un hueso, los científicos no estaban seguros de dónde encajaba Rapator en el árbol genealógico de los dinosaurios.

Cambios en su clasificación

  • Inicialmente, Huene lo clasificó como un terópodo sin un grupo específico, pero con parecido a Ornitholestes.
  • Más tarde, se propuso que podría ser un Allosauroidae o incluso un abelisáurido.
  • En el año 2000, se notaron similitudes con el dinosaurio Alvarezsaurus.
  • Estudios más recientes lo sugirieron como un celurosauriano primitivo, cercano a Nqwebasaurus.

Relación con Australovenator

El descubrimiento de Australovenator, otro dinosaurio con un hueso de la mano muy parecido, ayudó a los científicos a entender mejor a Rapator. Ahora se cree que Rapator es un Megaraptora. De hecho, los huesos de la mano de Australovenator y Rapator son tan similares que algunos científicos pensaron que podrían ser el mismo dinosaurio.

Sin embargo, otros estudios han encontrado pequeñas diferencias entre los huesos. Además, Rapator y Australovenator vivieron con unos 10 millones de años de diferencia. Esto hace poco probable que sean el mismo género. Por estas razones, algunos científicos consideran a Rapator un nomen dubium (un nombre dudoso), porque el fósil es muy fragmentario.

También se ha sugerido que Rapator podría ser el mismo que Walgettosuchus, otro terópodo encontrado en la misma zona. Pero como Walgettosuchus solo se conoce por una vértebra de la cola, es difícil confirmarlo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rapator Facts for Kids

  • Anexo: Géneros válidos de dinosaurios

Galería de imágenes

kids search engine
Rapator ornitholestoides para Niños. Enciclopedia Kiddle.