robot de la enciclopedia para niños

Alvarezsaurus calvoi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alvarezsaurus calvoi
Rango temporal: 89 Ma - 85 Ma
Cretácico Superior
Alvarezsaurus calvoi.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Infraorden: Coelurosauria
Familia: Alvarezsauridae
Género: Alvarezsaurus
Bonaparte, 1991
Especie: A. calvoi
Bonaparte, 1991

El Alvarezsaurus calvoi es un dinosaurio terópodo que vivió hace unos 89 a 85 millones de años. Esto fue durante el final del período Cretácico, en una época llamada Coniaciense. Sus restos se encontraron en lo que hoy es Sudamérica, específicamente en Argentina.

Este dinosaurio fue nombrado Alvarezsaurus en honor a Don Gregorio Álvarez, un médico e historiador. La parte calvoi de su nombre se debe al Dr. Jorge O. Calvo, quien lo descubrió en 1989. El Dr. José Fernando Bonaparte fue quien lo describió científicamente en 1991.

¿Cómo era el Alvarezsaurus calvoi?

El Alvarezsaurus era un terópodo que caminaba sobre dos patas, es decir, era bípedo. Era un dinosaurio ligero con una cola larga. La forma de sus patas sugiere que era un corredor muy rápido.

Sus huesos de la cola eran especiales, parecidos a los de otros dinosaurios de su familia, los alvarezsáuridos, como el Shuvuuia. A diferencia de algunos de sus parientes, el Alvarezsaurus tenía los huesos de su tobillo (astrágalo y calcáneo) separados. Una característica única era que su tercer hueso del pie (metatarsiano III) era el más largo.

Archivo:Alvarezsaurus
Reconstrucción del esqueleto de Alvarezsaurus calvoi.

Se cree que el Alvarezsaurus pudo haber comido insectos. Tenía un pico y su cuerpo estaba cubierto de plumas. Aunque tenía pico, también poseía dientes afilados. Esto indica que era un carnívoro que probablemente se alimentaba de lagartos, insectos y mamíferos pequeños. Sus plumas le ayudaban a mantenerse caliente.

El Alvarezsaurus no era un dinosaurio grande. Medía aproximadamente 2 metros de largo y casi 1.1 metros de alto. Su peso era de unos 20 kilogramos, similar al de un perro mediano. Se considera que fue un miembro temprano de la familia Alvarezsauridae, antes que otros más conocidos como el Mononykus y el Shuvuuia.

¿Cómo se descubrió el Alvarezsaurus calvoi?

Archivo:Alvarezsaurus Jaime Headden
Diagrama mostrando los fósiles conocidos de Alvarezsaurus calvoi en blanco.

Los fósiles del Alvarezsaurus fueron encontrados en la Formación Bajo de la Carpa, en Argentina. El Dr. José Fernando Bonaparte lo nombró en 1991.

El paleontólogo Jorge Calvo fue quien encontró los primeros restos en marzo de 1989. Mientras exploraba cerca del Río Neuquén, vio un pequeño hueso blanco de 5 centímetros. Al excavar, se dio cuenta de que era la pata de un animal con huesos huecos.

Calvo preparó parte del fósil en el Museo de la Universidad. Las piezas más delicadas las llevó a Buenos Aires para un estudio más detallado. Como agradecimiento a su profesor, el Dr. Bonaparte, Calvo le entregó el material para que lo estudiara. En 1991, el Dr. Bonaparte publicó un artículo científico en la Revista del museo de Ciencias Naturales de Buenos Aires y le dedicó la especie a Calvo, llamándola A. calvoi.

¿Dónde encaja el Alvarezsaurus en el árbol familiar de los dinosaurios?

El Alvarezsaurus es considerado un miembro "basal" de su familia, los Alvarezsauridae. Esto significa que es uno de los primeros o más primitivos de este grupo, antes que otros como el Mononykus y el Shuvuuia.

Hubo debates sobre si los alvarezsáuridos eran terópodos no avianos (dinosaurios carnívoros que no eran aves) o aves primitivas. Al principio, se pensó que los alvarezsáuridos encontrados en la Patagonia (Sudamérica) eran los más antiguos de su familia. Sin embargo, el descubrimiento de un miembro aún más antiguo, el Haplocheirus, en China, cambió esta idea.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alvarezsaurus Facts for Kids

  • Anexo: Géneros válidos de dinosaurios
kids search engine
Alvarezsaurus calvoi para Niños. Enciclopedia Kiddle.