robot de la enciclopedia para niños

Rana pirenaica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Rana pyrenaica
BennyTrapp Rana pyrenaica Pyrenäen Spanien.jpg
Rana pyrenaica
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Ranidae
Género: Rana
Especie: Rana pyrenaica
Serra-Cobo, 1993
Distribución

La rana pirenaica (Rana pyrenaica) es un anfibio que vive en los Pirineos. Fue descubierta en 1993. Antes de su descubrimiento, se pensaba que la rana que vivía allí era la Rana iberica, porque se parecen mucho. Sin embargo, estudios recientes de su ADN sugieren que la rana pirenaica podría estar más relacionada con la Rana temporaria.

Esta rana es muy especial porque solo se encuentra en una zona específica del mundo. Vive casi exclusivamente en España (en las regiones de Aragón y Navarra) y en algunas zonas de Francia cerca de la frontera con Navarra, como en la Selva de Irati.

¿Cómo es la rana pirenaica?

El adulto

La rana pirenaica es una rana parda de tamaño mediano. Su cuerpo es delgado. Los machos miden entre 33 y 46 mm, y las hembras entre 36 y 51 mm.

Su cabeza es más ancha que larga, con un hocico corto. Sus patas son bastante largas y tienen 4 dedos en las patas delanteras y 5 en las traseras.

Su color puede variar entre canela y gris verdoso. Las hembras a veces tienen un tono más rojizo. Como otras ranas pardas, tiene una mancha oscura en la cara. Esta mancha va desde el hocico hasta donde empieza la pata delantera.

Las crías (renacuajos)

Los renacuajos de la rana pirenaica son de color marrón muy oscuro o negro. Tienen pequeños puntos claros, como dorados, que los hacen diferentes de otros renacuajos.

Un observador sin experiencia podría confundirlos con los renacuajos del género Bufo (sapos). Sin embargo, los renacuajos de la rana pirenaica tienen una cola más fuerte y son más grandes que los renacuajos de sapo.

¿Dónde vive la rana pirenaica?

La rana pirenaica es una especie que vive principalmente en el agua. Su hogar ideal son los torrentes de montaña. Estos lugares tienen aguas rápidas, frías y con mucho oxígeno. También se la puede encontrar en bebederos para animales, fuentes y charcas con agua que se renueva constantemente.

No es común encontrarla en los ibones (lagos de montaña) de los Pirineos donde se han introducido truchas. En esos lugares, su especie hermana, la Rana temporaria, es más común.

¿Dónde se encuentra esta especie?

Esta rana es endémica de la península ibérica. Esto significa que solo vive en esta región. Se encuentra en la parte sur de los Pirineos centrales y occidentales.

Su distribución va desde la Selva de Irati en Navarra hasta el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido en Aragón. Curiosamente, parece que no está presente en algunos valles de la zona de La Jacetania, como los valles de Hecho, Aisa y Borau.

Su población se divide en dos grandes grupos. El grupo del oeste va desde las montañas de Mendizar en Navarra hasta el Valle de Hecho en Aragón. El grupo del este comienza en el valle del Río Aragón-Subordán y se extiende hasta el valle de Escuaín, dentro del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Recientemente, se han encontrado algunas ranas en Francia, más al norte, en la región de Midi-Pyrénées. No se encuentra en la zona de los Pirineos en Cataluña ni en Andorra.

Generalmente, se la encuentra a una altitud de entre 1000 y 1800 metros. Sin embargo, puede vivir desde los 500 hasta los 2100 metros de altitud.

¿Qué amenazas enfrenta la rana pirenaica?

La rana pirenaica está en peligro por varias razones:

  • Contaminación del agua: Los torrentes pueden recibir demasiados nutrientes, lo que afecta la calidad del agua.
  • Peces depredadores: La introducción de truchas (como la Salmo trutta) y otros peces que se alimentan de ranas es una amenaza.
  • Pérdida de su hogar: El desarrollo del turismo y la construcción de carreteras pueden destruir su hábitat natural.
  • Tala de árboles: La eliminación de bosques también afecta su entorno.
  • Cambio climático: Los cambios en el clima global pueden alterar las condiciones de su hábitat.
  • Hongo quítrido: Este hongo es una enfermedad que puede ser mortal para los anfibios en todo el mundo. Se ha detectado en la zona donde vive la rana pirenaica.

Investigaciones de los biólogos Jordi Serra y Juan Pablo Martínez-Rica han mostrado algo interesante. La rana pirenaica y sus renacuajos comparten espacio con el tritón pirenaico, que podría ser un depredador. Sin embargo, sus estudios sugieren que los tritones no se alimentan de los renacuajos de la rana pirenaica. Esto podría ser porque tienen un sabor desagradable o son tóxicos. Gracias a esto, hay menos competencia entre las ranas y las políticas de protección del tritón también ayudan a proteger a la rana pirenaica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pyrenean frog Facts for Kids

kids search engine
Rana pirenaica para Niños. Enciclopedia Kiddle.