Bufo para niños
Datos para niños Bufo |
||
---|---|---|
![]() Sapo común (Bufo bufo)
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Suborden: | Neobatrachia | |
Familia: | Bufonidae | |
Género: | Bufo Garsault 1764 |
|
Especie tipo | ||
Rana bufo Linnaeus, 1758 |
||
Especies | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
Bufo es un género de anfibios anuros. Esto significa que son animales que pueden vivir tanto en el agua como en la tierra y que no tienen cola. Pertenecen a la familia Bufonidae, que incluye a los sapos verdaderos.
Este género se encuentra en varias partes del mundo. Habitan en las regiones templadas de Eurasia, el norte de África, Oriente Medio, Japón y la zona norte del sudeste asiático.
Contenido
¿Cuántas especies de sapos Bufo existen?
En el pasado, el género Bufo incluía muchas especies diferentes. Sin embargo, estudios científicos recientes han reorganizado esta clasificación. Ahora, el género Bufo se enfoca principalmente en las especies que forman parte del grupo del sapo europeo.
Actualmente, se reconocen 19 especies dentro de este género. Algunas de ellas son el Bufo bufo (sapo común europeo), el Bufo japonicus (sapo japonés) y el Bufo spinosus.
¿Cómo son los sapos del género Bufo?
Los sapos de este género tienen características físicas muy particulares. Su cuerpo es robusto y sus patas son cortas. Esto hace que no sean muy buenos saltadores, a diferencia de otras ranas.
Al igual que todos los miembros de la familia Bufonidae, los sapos Bufo no tienen cola ni dientes. Sus pupilas son horizontales, lo que les da una mirada distintiva. Su piel es gruesa, seca y a menudo tiene una textura rugosa o "verrugosa".
Las glándulas parotoides: una defensa natural
Detrás de los ojos de los sapos Bufo, se encuentran unas estructuras especiales llamadas glándulas parotoides. Estas glándulas parecen verrugas grandes. Son una característica importante que distingue a los sapos verdaderos de otros anfibios.
Las glándulas parotoides producen una sustancia blanca y pegajosa. Esta sustancia es una defensa natural contra los animales que intentan comérselos. Si un depredador muerde o lame al sapo, esta sustancia puede causarle una sensación desagradable. Es importante saber que tocar a los sapos de forma normal no es peligroso y no causa verrugas en las personas.
Diferencias entre machos y hembras
Los sapos machos suelen ser más pequeños que las hembras. Además, los machos tienen una garganta que a menudo es más oscura que la de las hembras. Cuando se sienten amenazados, los sapos pueden inflar su cuerpo para parecer más grandes y asustar a los posibles depredadores.
Galería de imágenes
-
Sapo japonés de Japón.
Véase también
En inglés: Common toad Facts for Kids