robot de la enciclopedia para niños

Miguel Ramos Arizpe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Miguel Ramos Arizpe
Ramos Arizpe.JPG
Retrato de Miguel Ramos Arizpe actualmente conservado en el Museo Nacional de las Intervenciones.

Escudo de la Primera República Federal de los Estados Unidos Mexicanos.svg
Secretario de Hacienda de México
5 de enero de 1833-1 de febrero de 1833
Presidente Manuel Gómez Pedraza
Predecesor Ignacio Alas
Sucesor Valentín Gómez Farías

Escudo de la Primera República Federal de los Estados Unidos Mexicanos.svg
Secretario de Justicia y Negocios Eclesiásticos de México
24 de diciembre de 1832-27 de octubre de 1833
Presidente Manuel Gómez Pedraza
Valentín Gómez Farías
Antonio López de Santa Anna
Predecesor Joaquín de Iturbide
Sucesor Andrés Quintana Roo

30 de noviembre de 1825-7 de marzo de 1828
Presidente Guadalupe Victoria
Predecesor Pablo de la Llave
Sucesor Juan José Espinoza de los Monteros

Escudo del rey de España abreviado antes de 1868.svg
Diputado de las Cortes de Cádiz
por Coahuila
1810-1814

Información personal
Nombre de nacimiento José Miguel Ramos Nepomuceno Ramos de Arreola y Arizpe
Apodo El Padre del Federalismo
Nacimiento 15 de febrero de 1775
San Nicolás de la Capellanía, Coahuila, Provincias Internas de Oriente, Nueva España
Fallecimiento 28 de abril de 1843

Puebla de los Ángeles, México
Nacionalidad Mexicano
Religión Católico
Información profesional
Ocupación Sacerdote y político
Partido político Liberal
Firma
Firma de Miguel Ramos Arizpe.png

José Miguel Ramos Arizpe (nacido como José Miguel Rafael Nepomuceno Ramos de Arreola y Arizpe) fue un importante sacerdote y político mexicano. Nació el 15 de febrero de 1775 en lo que hoy es Ramos Arizpe, Coahuila, y falleció el 28 de abril de 1843 en Puebla de los Ángeles, México.

Es conocido como "El Padre del Federalismo" en México. Esto se debe a su gran influencia en la creación de un sistema de gobierno federal para el país. Fue diputado en las Cortes de Cádiz en España y ocupó cargos importantes en el gobierno mexicano, como Secretario de Hacienda y Secretario de Justicia y Negocios Eclesiásticos. La ciudad de Ramos Arizpe lleva su nombre en su honor.

Biografía de José Miguel Ramos Arizpe

¿Dónde y cuándo nació Ramos Arizpe?

José Miguel Ramos Arizpe nació el 15 de febrero de 1775 en el Valle de San Nicolás de la Capellanía. Este lugar, que hoy se llama Ramos Arizpe, se encuentra en el estado de Coahuila. En ese tiempo, formaba parte de la Nueva España, que era un territorio bajo el control de España. Fue el menor de nueve hermanos.

Sus primeros años y estudios

Ramos Arizpe comenzó sus estudios en el Seminario de Monterrey. Allí se convirtió en sacerdote en el año 1803. Continuó sus estudios en la Real Universidad de Guadalajara, donde obtuvo un doctorado en filosofía y derecho. También fue profesor en el Seminario de Monterrey, enseñando sobre leyes. Además de su trabajo académico, se dedicó a vivir con los campesinos y a enseñarles nuevas técnicas para mejorar sus cultivos.

Su papel en las Cortes de Cádiz

En 1810, José Miguel Ramos Arizpe fue elegido diputado por Coahuila para participar en las Cortes de Cádiz en España. Durante este tiempo, mostró sus ideas liberales y su deseo de que México fuera independiente. Defendió la idea de unir administrativamente varias regiones de México. Fue uno de los que firmaron la primera constitución de España, la Constitución de Cádiz de 1812.

Después de que el rey Fernando VII regresara al poder en 1814, Ramos Arizpe fue arrestado y estuvo en prisión por varios años. Fue liberado en 1820, cuando las ideas liberales volvieron a tener fuerza en España.

La Independencia de México y el Federalismo

En 1821, México proclamó su independencia de España. En 1822, se reunió el primer Congreso Mexicano. En este congreso, había diferentes grupos con ideas sobre cómo debía gobernarse el nuevo país. Algunos querían un gobierno centralizado, donde el poder estuviera en un solo lugar. Otros, como Ramos Arizpe, defendían un sistema federal.

El sistema federal propone que el país se divida en estados, y que cada estado tenga cierta autonomía para gobernarse, pero formando parte de una unión nacional. Ramos Arizpe trabajó mucho en la comisión que creó el proyecto de la Constitución Federal de 1824. Esta Constitución fue muy importante porque estableció a México como una república federal, dividida en 19 estados y 4 territorios.

A pesar de la Constitución, las diferencias entre quienes apoyaban un gobierno centralizado (llamados conservadores más tarde) y quienes defendían el federalismo (llamados liberales) continuaron por muchos años. Esta situación de desacuerdo político influyó en momentos difíciles de la historia de México, como las guerras con Estados Unidos y la Segunda Intervención Francesa en México.

Cargos importantes en el gobierno

José Miguel Ramos Arizpe ocupó varios cargos importantes en el gobierno de México. Fue Ministro de Justicia bajo el presidente Guadalupe Victoria entre 1824 y 1829. También ocupó este cargo de 1832 a 1833, sirviendo a los presidentes Manuel Gómez Pedraza, Valentín Gómez Farías y Antonio López de Santa Anna.

En 1842, fue diputado por Puebla en las Cortes Constituyentes. Su firme defensa del federalismo le ganó el apodo de "Padre del Federalismo".

Fallecimiento y legado

José Miguel Ramos Arizpe falleció el 28 de abril de 1843, a los 68 años de edad, en la Catedral de Puebla, donde había servido como deán. En 1974, sus restos fueron trasladados a la Rotonda de las Personas Ilustres en la Ciudad de México, un lugar donde se honra a los personajes más destacados de la historia del país.

Galería de imágenes

kids search engine
Miguel Ramos Arizpe para Niños. Enciclopedia Kiddle.