robot de la enciclopedia para niños

Río Urubamba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Urubamba
Sacred Valley (around Pisaq), Peru.jpg
El Urubamba, en el Valle Sagrado de los Incas (vista de Taray, en la ruta a Písac
Ubicación geográfica
Cuenca Río Amazonas
Nacimiento Vilcanota
Desembocadura Río Ucayali
(Ucayali → MarañónAmazonasAtlántico)
Coordenadas 11°33′16″S 73°08′55″O / -11.554444444444, -73.148583333333
Ubicación administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Escudo Regional de Ucayali.png Ucayali
Escudo de Cusco.png Cuzco
Cuerpo de agua
Afluentes Lares, Salcca, Yavero, Camisea, Lucumayo, Inuya, Vilcabamba y Koshireni
Longitud 862 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 4 314 m m
Desembocadura: n/d m
Mapa de localización
Río Urubamba ubicada en Perú
Río Urubamba
Río Urubamba
Ubicación (Perú).
Río Urubamba ubicada en Departamento del Cuzco
Río Urubamba
Río Urubamba
Ubicación (Departamento del Cuzco).
Localización del Ucayali en la cuenca amazónica
Localización en el Perú

El río Urubamba es un río muy importante en Perú. Su nombre en quechua, Urupampa, significa «meseta de arañas». Este río es conocido como río Vilcanota en su inicio.

Nace en una zona montañosa llamada nudo de Vilcanota, a 4.314 metros de altura, en el departamento de Cusco, al sureste de Perú. El río Urubamba es una de las fuentes del río Ucayali. También forma parte de la gran cuenca del Amazonas.

A lo largo del Valle Sagrado de los Incas, por donde pasa el río Urubamba, se encuentran muchos restos del antiguo imperio inca. Uno de los lugares más famosos es la ciudadela de Machu Picchu. Desde allí, se puede ver un impresionante barranco de 600 metros que termina justo en el río.

Varias partes del río están protegidas. El Santuario Histórico de Machu Picchu cuida el Valle Sagrado de los Incas. El Santuario Nacional Megantoni y el Parque nacional Otishi protegen las orillas del río en una zona llamada pongo de Mainique.

¿Dónde se encuentra el río Urubamba?

El río Urubamba se divide en dos partes principales por el pongo de Mainique. Este es un cañón estrecho y peligroso para navegar. Las dos partes son el Alto Urubamba, al sur del cañón, y el Bajo Urubamba, al norte, hasta que se une con el río Ucayali.

El Alto Urubamba: Nacimiento y el Valle Sagrado

Archivo:Overview of Inca Site at Pisac
Vista de las ruinas incas por encima de Pisac, con el Urubamba en la parte inferior del Valle Sagrado.
Archivo:Pisac1
Vista de la pequeña ciudad de Písac.
Archivo:Urubambatown
Vista de la pequeña ciudad de Urubamba.
Archivo:Llactapata
Vista del sitio arqueológico de Llactapata, a los pies del Macchu Pichu.
Archivo:Machu Picchu, Peru
El Machu Picchu, el lugar más famoso en el valle del Urubamba.
Archivo:Riourubambaperu2
El Urubamba en las cercanías de Machu Picchu.

El río Urubamba comienza como río Vilcanota en el nudo de Vilcanota, en el departamento de Cusco. Mantiene el nombre de Vilcanota hasta que llega al pueblo de Urubamba.

El río Vilcanota fluye por un valle de montaña hacia el noroeste. Pasa por muchos lugares con restos arqueológicos de antes de los incas. Uno de ellos es Raqchi, donde está el templo de Huiracocha.

Más adelante, el río pasa por pueblos como Combapata, Checacupe y Urcos. Cerca de Piquillacta, otro sitio arqueológico, el valle se vuelve más empinado. Luego, el río llega a Písac.

Entre Písac y Ollantaytambo, el río es conocido como Wilcamayu, que significa «río sagrado». Esta parte es el famoso Valle Sagrado de los Incas. Aquí, las aguas turbulentas del río son perfectas para el descenso de ríos, una actividad de aventura muy popular.

El río sigue su camino, pasando por Calca, Urquillos y Yucay. Cuando llega a la ciudad de Urubamba, cambia su nombre a río Urubamba. Después, pasa por el sitio inca de Ollantaytambo.

Más adelante, el río llega a Llactapata, que es parte del Santuario Histórico de Machu Picchu. Esta área protegida fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983. El Urubamba también pasa por Aguas Calientes, el pueblo donde llegan los turistas para visitar Machu Picchu.

Machu Picchu se encuentra en una orilla del río, que lo rodea casi por completo. El río forma una curva cerrada alrededor de la montaña Huayna Picchu, que está a casi 600 metros por encima del río.

Después de salir de la zona protegida, el río llega a Santa Rosa. Luego, el valle del Urubamba se vuelve más estrecho y profundo. En esta zona, el río recibe al río Yanatil y al río Yavero o Paucartambo, uno de sus afluentes más grandes. Después de pasar por el pongo de Mainique, termina el curso alto del río.

El Bajo Urubamba: Hacia la Selva Amazónica

Archivo:Atalaya (Peru) Rios Tambo+Ucayali
La unión del Tambo (delante) y el Urubamba (derecha, al fondo) cerca de Puerto Atalaya, formando el Ucayali

El Urubamba atraviesa las últimas cadenas de montañas bajas. Aquí, recibe al río Camisea, donde hay importantes yacimientos de gas natural. El río sigue hacia el norte y entra en el departamento de Ucayali, adentrándose en la selva amazónica.

El valle del Bajo Urubamba no está muy desarrollado y tiene poca población. Viven allí varios pueblos indígenas, como los machiguengas y los ashánincas. La economía de esta zona se basa principalmente en la explotación forestal y los yacimientos de gas. El pueblo más grande en esta parte del río es Sepahua.

Finalmente, el río Urubamba se une con el río Tambo. De esta unión nace el río Ucayali, que es parte del curso principal del río Amazonas. En la desembocadura del río Tambo se encuentra la ciudad de Atalaya.

Afluentes importantes del río Urubamba

El río Urubamba recibe agua de muchos ríos más pequeños. Algunos de los más importantes son:

  • Huarocondo
  • Cusichaca
  • Santa Teresa
  • Huamanmarca
  • Chuyapi
  • Huacayoc
  • Yanatile
  • Chapo
  • Coribeni
  • Cirialo
  • San Miguel
  • Cumpirusiato
  • Yavero o Paucartambo
  • Mantalo
  • Ticumpinia
  • Timpia
  • Camisea
  • Picha
  • Yali
  • Huitiricoya
  • Paquiria
  • Sensa
  • Miaria
  • Mishahua
  • Sepahua
  • Sepa
  • Inuya
  • Huao

Vida silvestre en el Urubamba

Archivo:Rio Urubamba
Otra vista del valle del Urubamba.
Archivo:Valle del Alto Urubamba, Cuzco, Perú, 2015-07-30, DD 30
Cordillera del Alto Urubamba.

En las aguas del río Urubamba vive el pato de los torrentes. Este pato es muy hábil y puede nadar contra la corriente sin mucho esfuerzo. También se encuentra el mirlo acuático, un pequeño pájaro que bucea para buscar comida bajo el agua.

Los bosques alrededor de Machu Picchu son hogar de casi 300 tipos de aves. Desde grandes cóndores hasta pequeñas tangaras de colores brillantes. Los colibríes son muy especiales aquí, con 14 especies diferentes. Algunos son tan pequeños como un insecto, mientras que otros son más grandes que el propio pájaro.

En el bosque también viven el oso andino y el pudú. El oso andino es el único oso de Sudamérica y prefiere vivir escondido en el bosque nuboso. El pudú es un venado muy pequeño, del tamaño de un perro, que sale al atardecer a buscar brotes y frutas caídas.

Entre el musgo y las orquídeas, muchas plantas se aferran a las rocas a orillas del río. Crecen arbustos de fucsia de color púrpura, que atraen a los colibríes. También se ven escarabajos de color esmeralda y muchas mariposas de colores.

Árboles como el pisonay y la q´euña tienen copas llenas de flores rojas, que atraen mucha vida. Para un botánico, estos árboles son como un museo natural. Tienen lianas, bromelias, orquídeas y líquenes que cubren sus ramas, dándoles un aspecto verde y húmedo.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Urubamba River Facts for Kids

kids search engine
Río Urubamba para Niños. Enciclopedia Kiddle.