robot de la enciclopedia para niños

Atalaya (Perú) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Atalaya
Ciudad
Atalaya ucayali.JPG
Vista aérea de la ciudad a orillas del río Ucayali.
Bandera Atalaya.png
Bandera
Escudo Atalaya.png
Escudo

Otros nombres: La esmeralda del Ucayali
Atalaya ubicada en Perú
Atalaya
Atalaya
Localización de Atalaya en Perú
Atalaya ubicada en Departamento de Ucayali
Atalaya
Atalaya
Localización de Atalaya en Ucayali
Coordenadas 10°44′00″S 73°45′00″O / -10.733333333333, -73.75
Idioma oficial Castellano
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Ucayali
 • Provincia Atalaya
 • Distrito Raimondi
Alcalde Francisco Mendoza de Sousa
(2023-2026)
Eventos históricos  
 • Fundación 29 de mayo de 1928
Población (2017)  
 • Total 15 162 hab.
Gentilicio atalayino, -na
Patrono(a) San Antonio de Padua
Archivo:Atalaya (Peru) Rios Tambo+Ucayali
El río Ucayali es muy importante para la región.

Atalaya es una ciudad en Perú, capital del distrito de Raimondi y de la provincia de Atalaya. Se encuentra en el departamento de Ucayali, a orillas del río Ucayali. Es especial porque está justo donde el río Ucayali comienza, en el punto donde se unen los ríos Urubamba y Tambo.

Fue fundada el 29 de mayo de 1928 y es conocida como "La Esmeralda del Ucayali". Está a una altura de 220 metros sobre el nivel del mar.

Atalaya también es famosa por sus hermosos lugares naturales. Algunos de ellos son la caverna de Tambo Ushco, la Piedra del Toro, las Tres Ventanas, la piscina natural de Sapani y la quebrada Canuja.

Población de Atalaya

Según los datos de 2017, la ciudad de Atalaya tiene una población de 15 162 habitantes. Se calcula que la población de todo el distrito de Raimondi, donde se encuentra Atalaya, era de 32 430 personas en 2017 y se esperaba que llegara a 39 732 habitantes para el año 2020.

Historia de Atalaya

¿Cómo se originó el nombre de Atalaya?

Antes de que llegaran los misioneros, estas tierras eran conocidas de otra manera. Luego, con la llegada de los Jesuitas, le dieron el nombre de Vehitiaricuy, que significa "Buena Vista". El nombre actual, Atalaya, viene de una palabra española que significa "torre de vigilancia" o "mirador".

Fundación y desarrollo de la ciudad

El 29 de mayo de 1928, los habitantes de la zona se reunieron para fundar un nuevo distrito. Querían tener un lugar que respondiera a sus necesidades y que también ayudara a proteger sus tierras. El diputado Abraham de Rivero sugirió el nombre de "Atalaya" porque los valles altos de la zona le recordaban a las torres de vigilancia.

El lugar elegido para el nuevo pueblo estaba cerca de donde antes se cultivaba algodón. El 28 de septiembre de 1928, se creó el Distrito del Alto Ucayali, y al día siguiente, el presidente Augusto B. Leguía declaró a Atalaya como su capital.

Con el tiempo, Atalaya siguió creciendo. El 1 de junio de 1982, se creó la Provincia de Atalaya, y la localidad de Atalaya se convirtió en su capital, obteniendo el rango de Villa. Finalmente, el 15 de marzo de 2012, Atalaya fue reconocida oficialmente como una Ciudad.

Clima en Atalaya

Atalaya tiene un clima tropical, típico de la región amazónica. La temperatura promedio varía entre 18 °C y 37 °C, dependiendo de la época del año.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Atalaya WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 31.5 30.8 31.3 32 31.8 31.5 31.4 32.6 32.5 32.5 32.1 31.5 31.8
Temp. media (°C) 26.5 26 26.2 26.5 25.9 25.2 25 25.9 26.2 26.8 26.7 26.2 26.1
Temp. mín. media (°C) 21.5 21.3 21.1 21 20.1 19 18.7 19.3 20 21.1 21.3 21 20.5
Fuente: climate-data.org

¿Cómo llegar a Atalaya?

Archivo:Plaza de atalaya
La Plaza de Atalaya es un punto central de la ciudad.

Para llegar a Atalaya, puedes usar diferentes medios de transporte:

  • Por agua: Puedes viajar por los ríos Ucayali, Tambo y Urubamba. Los destinos principales son Pucallpa, Puerto Ocopa y Sepahua.
  • Por aire: Hay vuelos en avionetas y aviones bimotores. El aeropuerto se llama General FAP Gerardo Pérez Pinedo. Puedes volar desde Pucallpa, Lima, Satipo, Puerto Esperanza y Sepahua.
  • Por tierra: Existe una carretera de aproximadamente 164 km. Sin embargo, solo se puede usar en los meses de verano (de abril a noviembre). Los destinos principales por esta vía son Oventeni y Puerto Ocopa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Atalaya, Ucayali Facts for Kids

kids search engine
Atalaya (Perú) para Niños. Enciclopedia Kiddle.