Racchi para niños
Datos para niños Racchi |
||
---|---|---|
Raqchi | ||
![]() Templo de Viracocha. Se observa las bases de columnas circulares que en el pasado sostenían el techo de esta construcción.
|
||
Ubicación | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Andes | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Canchis | |
Municipio | San Pedro | |
Localidad | Cordillera de Los Andes | |
Coordenadas | 14°10′30″S 71°22′00″O / -14.175, -71.36666667 | |
Historia | ||
Tipo | Asentamiento | |
Cultura | Inca | |
Dimensiones del sitio | ||
Área | 10,97 km² | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Perú
|
||
Ubicación en Cusco
|
||
Racchi, también conocido como Raqchi en quechua, es un importante lugar arqueológico de la civilización incaica. Se encuentra en la región de Cuzco, Perú, cerca del pueblo de San Pedro y del río Vilcanota.
Este sitio es muy famoso por el Templo de Huiracocha, una de sus construcciones más impresionantes. Racchi ha ganado mucha popularidad entre los visitantes en los últimos años, lo que demuestra el gran interés que despierta este antiguo lugar. El complejo de Racchi está formado por varias zonas, cada una con una función especial.
Contenido
El Gran Templo de Huiracocha
La construcción más destacada de Racchi es el Templo de Huiracocha. Es una estructura rectangular enorme, de dos pisos, que mide 92 metros de largo y 25.5 metros de ancho.
Este templo tiene una pared central de adobe de entre 18 y 20 metros de altura. Su base está hecha de piedra andesita. A los lados de esta pared, hay 11 columnas circulares. La parte de abajo de estas columnas es de piedra y la de arriba es de barro.
Se cree que antes de ser dañado, el templo tenía el techo más grande de todo el Imperio incaico. Este techo se extendía desde la pared central y cubría las columnas, sobresaliendo unos 25 metros por cada lado. Por su tamaño y su importancia, todo el lugar arqueológico a veces se llama también el Templo de Huiracocha.
Almacenes Incas: Las Colcas

Al este del Templo de Huiracocha, hay 156 almacenes llamados colcas o qullqa. Son construcciones circulares de 8 metros de diámetro y 4 metros de altura, organizadas en filas.
Estos almacenes se usaban para guardar alimentos importantes como el maíz, la quinua, la papa y el chuño (papa deshidratada). También guardaban pescado seco de la costa y carne seca de alpaca de las mesetas. Estos productos se usaban para ceremonias y para distribuir entre las diferentes regiones del imperio inca. Es interesante que estos almacenes sean circulares, a diferencia de otras construcciones incas que suelen ser cuadradas.
El Camino Inca en Racchi
Por Racchi pasaba una parte del Camino Inca principal. Esta gran red de caminos conectaba todo el Imperio incaico, desde lo que hoy es Pasto en Colombia, pasando por Quito, Cajamarca, Huanuco, Cusco, y llegando hasta Tucumán en Argentina, incluyendo lugares como Pucará y Tiahuanaco en Bolivia.
Sobre el trazado de este antiguo camino en Racchi, se construyó una capilla católica, probablemente en el siglo XVIII.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Raqch'i Facts for Kids