robot de la enciclopedia para niños

Cormorán grande para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Cormorán grande
Phalacrocorax carbo02.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Suliformes
Familia: Phalacrocoracidae
Género: Phalacrocorax
Especie: P. carbo
(Linnaeus, 1758)
Distribución
Distribución de Phalacrocorax carbo
Distribución de Phalacrocorax carbo
     Área de cría.     Área de ocupación permanente.     Área de migración.     Área de invernada.

El cormorán grande (Phalacrocorax carbo) es un ave acuática que se encuentra en casi todo el mundo. Pertenece a la familia de los cormoranes, los Phalacrocoracidae. Vive en Eurasia, África, Australasia y las costas del Atlántico en América del Norte. Puedes encontrarlo en grandes cuerpos de agua como lagos, ríos, estuarios y zonas costeras, incluyendo embalses.

¿Cómo es el cormorán grande?

Archivo:Phalacrocorax carbo Vic
Cormorán grande en Victoria (Australia).

El cormorán grande es un ave de color negro y de tamaño considerable. Su peso puede variar mucho, desde 1.5 kg hasta 5.3 kg. Los machos suelen ser más grandes y pesados que las hembras. Por ejemplo, los machos de la subespecie P. c. carbo son un 10% más grandes que los de la subespecie europea más pequeña, P. c. sinensis.

Su longitud va de 70 a 102 cm, y sus alas extendidas pueden medir entre 121 y 160 cm. Es el segundo cormorán vivo más grande, solo superado por el cormorán mancón. El cormorán japonés tiene un tamaño similar.

Características físicas distintivas

Este cormorán tiene una cola bastante larga y una zona amarillenta en la garganta. Cuando es la época de cría, los adultos muestran manchas blancas en los costados y la garganta.

En Europa, se diferencia del cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis) porque es más grande y robusto. También tiene un pico más grueso y no tiene cresta ni tonos verdosos en sus plumas. La cola del cormorán moñudo tiene 12 plumas, mientras que la del cormorán grande tiene 14. Además, el final de la mandíbula inferior del pico del cormorán grande termina después del ojo, a diferencia del cormorán moñudo.

En América del Norte, se distingue del cormorán orejudo (Phalacrocorax auritus) por ser más grande y pesado. El cormorán orejudo tiene la garganta y el pico de un amarillo más intenso y no tiene las manchas blancas en los costados. Los cormoranes grandes son aves bastante tranquilas, pero hacen sonidos roncos en sus colonias de cría.

Archivo:Great cormorant (Phalacrocorax carbo) in flight
En vuelo.

Como otros cormoranes, sus plumas no son completamente impermeables. Por eso, a menudo extienden sus alas para secarse. Vuelan batiendo las alas de forma constante, a veces planeando. Su silueta en vuelo, con las alas en forma de aspa, es muy característica. A menudo vuelan en fila o en formación.

Cuando están criando, tienen manchas blancas en los costados y la cabeza, y sus plumas oscuras tienen un brillo especial. Los cormoranes jóvenes son más bien parduzcos, con la parte de abajo más clara.

Son animales que viven en grupo y suelen reunirse en grandes cantidades para dormir o descansar. Duermen y ponen sus huevos en los árboles. Pueden llegar a dañar los árboles por el peso y por la gran cantidad de excrementos, que son corrosivos.

Clasificación del cormorán grande

Archivo:Nederlandsche vogelen (KB) - Phalacrocorax carbo (088b)
Ilustración de un cormorán grande en Nederlandsche Vogelen (Aves de los Países Bajos), Vol. 1 (1770).

El cormorán grande pertenece al género Phalacrocorax, que forma parte de la familia de los cormoranes, los Phalacrocoracidae. Los cormoranes están en el orden Suliformes, junto con otras tres familias de aves acuáticas que pescan: Sulidae (alcatraces y piqueros), Fregatidae (fragatas) y Anhingidae (añingas). Antes de 2010, los suliformes se clasificaban en el orden Pelecaniformes.

El científico Carlos Linneo fue quien describió por primera vez al cormorán grande en 1758, en su libro Systema naturæ, llamándolo Pelecanus carbo. En 1760, el zoólogo francés Mathurin Jacques Brisson lo movió al género Phalacrocorax, que él mismo había creado.

Se conocen cinco subespecies de cormorán grande:

  • Phalacrocorax carbo carbo: Vive en las costas del Atlántico, desde Groenlandia y la costa este de América del Norte hasta el África del Norte. Anida principalmente en las provincias marítimas de Canadá.
  • Phalacrocorax carbo novaehollandiae: Se encuentra en las aguas de Australasia y tiene una cresta.
  • Phalacrocorax carbo sinensis: Habita desde el oeste de Europa hasta el este de Asia.
  • Phalacrocorax carbo maroccanus: Vive en el noroeste de África.
  • Phalacrocorax carbo hannedae: Se encuentra en Japón.

El cormorán cuelliblanco, que vive en las costas del África subsahariana, antes se consideraba una subespecie del cormorán grande, pero ahora se le considera una especie diferente.

El nombre científico del cormorán grande tiene raíces en el griego y el latín. El género Phalacrocorax viene de las palabras griegas phalakros (que significa "calvo") y korax (que significa "cuervo"). La palabra en latín carbo significa "carbón", haciendo referencia a su color negro. Su nombre común, cormorán, viene del latín corvus marinus, que significa "cuervo marino".

Comportamiento y alimentación

Archivo:Great Cormorant 0010 - swallowing eel - East Potomac Park - 2013-08-25
Cormorán tragando una anguila.
Archivo:Phalacrocorax carbo MHNT.ZOO.2010.11.46.1
Phalacrocorax carbo - MHNT

Los cormoranes grandes suelen anidar en la costa, en acantilados o en árboles. También se reproducen en zonas húmedas del interior. Ponen entre tres y cuatro huevos en un nido hecho con algas y ramas.

Son principalmente comedores de peces. Su dieta incluye una gran variedad de especies, como las anguilas, que son una parte importante de su alimentación en algunas zonas. Nadan con el cuerpo apenas sobresaliendo del agua, mirando a menudo bajo la superficie para encontrar peces. Persiguen a los peces más rápidos y activos, ya sea nadando o, más a menudo, buceando. Pueden sumergirse a profundidades considerables, pero no suelen alejarse mucho de la costa. Permanecen bajo el agua unos 20 a 30 segundos en promedio. Se comen sus presas en la superficie. A veces, varios cormoranes trabajan juntos para acorralar a los peces.

¿Dónde vive el cormorán grande?

Archivo:Great cormorant (Phalacrocorax carbo)
Con frecuencia usan las construcciones en el agua como posaderos y atalayas de pesca.

Es una especie muy común y se encuentra en Eurasia, África, Oceanía, Groenlandia y la costa este de América del Norte. Se alimenta tanto en el mar como en los estuarios de los ríos, en lagos de agua dulce, ríos y también en embalses. Los cormoranes que viven más al norte viajan hacia el sur en invierno, buscando lugares con mucha comida.

El cormorán grande y los humanos

Algunos pescadores ven a los cormoranes grandes como competidores por los peces. Por esta razón, en el pasado, fueron cazados casi hasta desaparecer. Sin embargo, gracias a los esfuerzos para protegerlos, su número ha aumentado. Actualmente, se estima que hay alrededor de 1.2 millones de cormoranes adultos en Europa. Este aumento de su población a veces causa conflictos con los pescadores y las granjas de peces.

Archivo:Cormorant fishing -Suzhou -China-6July2005
Pesca con cormorán en Suzhou, China

En contraste, en países de Asia como China, Japón y el Sudeste Asiático, los cormoranes grandes son colaboradores de los pescadores. Allí se practica la pesca con cormorán. Esta técnica consiste en atar una tira de cuero alrededor del cuello de cormoranes entrenados, lo suficientemente ajustada para que no puedan tragar los peces. Los pescadores los llevan en sus botes. Cuando los sueltan, los cormoranes atrapan peces, pero no pueden tragarlos. Así, los pescadores pueden quitarles los peces abriéndoles el pico, lo que hace que los cormoranes regurgiten lo que han pescado.

En Noruega, los cormoranes han sido tradicionalmente aves de caza. Sin embargo, en el norte de Noruega, se les consideraba casi sagrados. Se creía que tener cormoranes cerca de los pueblos traía buena suerte. Una antigua leyenda cuenta que las personas que morían en el mar y cuyos cuerpos nunca se encontraban, pasaban la eternidad en la isla de Utrøst (una isla que solo a veces podían encontrar los humanos). Los habitantes de Utrøst solo podían visitar sus hogares en forma de cormorán.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Great cormorant Facts for Kids

kids search engine
Cormorán grande para Niños. Enciclopedia Kiddle.