Rábano para niños
Datos para niños
Raphanus sativus |
||
---|---|---|
![]() Raphanus sativus en A. Masclef, Atlas des plantes de France, 1891
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Brassicales | |
Familia: | Brassicaceae | |
Género: | Raphanus | |
Especie: | Raphanus sativus L., Sp.Pl., 2, p.669, 1753[1] |
|
Rábanos, crudos | ||
---|---|---|
![]() |
||
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 16 kcal 66 kJ | ||
Carbohidratos | 3.40 g | |
• Azúcares | 1.86 g | |
• Fibra alimentaria | 1.6 g | |
Grasas | 0.10 | |
Proteínas | 0.68 g | |
Agua | 95.27 g | |
Tiamina (vit. B1) | 0.012 mg (1%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.039 mg (3%) | |
Niacina (vit. B3) | 0.254 mg (2%) | |
Vitamina B6 | 0.071 mg (5%) | |
Vitamina C | 17.2 mg (29%) | |
Vitamina K | 1.3 μg (1%) | |
Calcio | 25 mg (3%) | |
Hierro | 0.34 mg (3%) | |
Magnesio | 10 mg (3%) | |
Fósforo | 20 mg (3%) | |
Potasio | 233 mg (5%) | |
Sodio | 39 mg (3%) | |
Zinc | 0.28 mg (3%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Rábanos, crudos en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
El rábano (nombre científico: Raphanus sativus) es una planta que pertenece a la familia de las Brassicaceae. Se cultiva principalmente por sus raíces que son comestibles.
Existen diferentes tipos de rábanos. Por ejemplo, el rábano pequeño y redondo que conocemos comúnmente se llama R. sativus var. sativus. Otro tipo es el R. sativus var. longipinnatus, que es más grande y se conoce como rábano blanco o daikon.
Algunos científicos piensan que el rábano cultivado (Raphanus sativus) podría haber surgido de una especie silvestre llamada Raphanus raphanistrum.
Contenido
¿Cómo es la planta del rábano?
El rábano es una planta anual o bienal, lo que significa que vive uno o dos años. Tiene una raíz principal que crece hacia abajo. Su tallo puede medir entre 20 y 100 centímetros de alto.
Las hojas de la base son grandes, de hasta 30 cm, y tienen una forma especial con varios segmentos. Las flores crecen en racimos y tienen pétalos de color blanco-rosado o violeta con vetas.
Los frutos del rábano son como vainas que no se abren solas. Dentro de estas vainas están las semillas, que son pequeñas y de color verde cuando son jóvenes, pero se vuelven marrones al madurar.
¿Dónde crece el rábano?
El rábano es originario de Eurasia o de la zona oriental del Mediterráneo. Hoy en día, se cultiva en casi todo el mundo.
A veces, puedes encontrar rábanos creciendo de forma silvestre en lugares como cunetas o terrenos baldíos, porque se han escapado de los cultivos. Esta planta puede crecer desde el nivel del mar hasta los 1300 metros de altura y florece durante todo el año.
El rábano japonés o daikon
El daikon (que significa "gran raíz" en japonés) es un tipo de rábano blanco gigante que viene de Asia oriental. Tiene un sabor más suave que los rábanos pequeños. Hay muchas variedades de daikon, pero el más común parece una zanahoria muy grande, de unos 20 a 35 centímetros de largo y de 5 a 10 centímetros de ancho.
¿Para qué se usa el daikon?
El daikon es muy importante en la comida japonesa. Se usa como aderezo en muchos platos, como el sushi, o se cocina lentamente como un vegetal. También se añade a sopas, como la sopa de miso, para mejorar su sabor.
A menudo se sirve con tempura (alimentos fritos) para mezclarlo con la salsa, o con salsa de soya. También se acompaña con las hamburguesas de estilo japonés. El daikon picado y seco se llama kiriboshi daikon. Un producto popular es el takuan, que es daikon adobado en sal y salvado de arroz.
Las hojas frescas del daikon también se comen como vegetales. Además, los brotes jóvenes de rabanito, llamados kaiware en japonés, son muy apreciados.
¿De dónde viene el nombre científico?
El nombre científico Raphanus sativus fue descrito por Carlos Linneo en el año 1753.
- Raphanus: Este nombre viene del griego y luego del latín, y se usaba en la antigüedad para referirse al rábano.
- sativus: Esta palabra en latín significa "cultivado", lo que indica que es una planta que se siembra y se cuida.
- Sinonimia
- Raphanus taquetti H.Lév.
- Raphanus sativus subsp. esculentus Metzg.
- Raphanus sativus var. hortensis Backer
- Raphanus sativus var. niger (Mill.) J.Kern.
- Raphanus sativus subsp. sinensis Sazonova & Stank.
- Raphanus sativus var. raphanistroides (Makino) Makino
- Raphanus sativus f. raphanistroides Makino
- Raphanus sativus var. radicula Pers.
- Raphanus sativus var. macropodus (H. Lév.) Makino
- Raphanus sativus var. longipinnatus L.H.Bailey
- Raphanus raphanistrum subsp. sativus Schmalh.
- Raphanus raphanistrum var. sativus (L.) Domin
- Raphanus raphanistrum var. sativus (L.) Beck
- Raphanus raphanistroides (Makino) Nakai
- Raphanus macropodus H. Lév.
- Raphanus candidus Vorosc
- Raphanus acanthiformis var. raphanistroides (Makino) Hara
- Raphanus acanthiformis J.M.Morel ex Sasaki
- Raphanus avemuscande J.A.L.
Nombres comunes del rábano
En español, el rábano tiene muchos nombres diferentes, dependiendo de la región. Algunos de ellos son: erradil, rabaneta, rabanete, rabanilla, rabanillo, rabanita, rabanito, rabanitos, rabaniza blanca, rabino, rábanito, rábano, rábano blanco, rábano blanco redondo, rábano castellano, rábano colorado redondo, rábano común, rábano encarnado, rábano granadino, rábano largo, rábano macho, rábano pajizo, rábano redondo, rábano silvestre, rábanos y zanahoria.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Radish Facts for Kids