robot de la enciclopedia para niños

Quirusillas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quirusillas
Municipio
Quirusillas.jpg
Vista del pueblo
Quirusillas ubicada en Bolivia
Quirusillas
Quirusillas
Localización de Quirusillas en Bolivia
Quirusillas ubicada en Departamento de Santa Cruz (Bolivia)
Quirusillas
Quirusillas
Localización de Quirusillas en Santa Cruz (Bolivia)
Coordenadas 18°22′00″S 63°55′00″O / -18.366667, -63.916667
Idioma oficial Castellano (español)
Entidad Municipio
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento Santa Cruz
 • Provincia Florida
Alcalde Carmelo Melendres Rojas
Eventos históricos  
 • Fundación 8 de diciembre de 1765 (Alejandro Farel y María de Holguín)
Superficie  
 • Total 318,93 km²
Altitud  
 • Media 1500 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 3095 hab.
Gentilicio Quirusilleño -a
Huso horario UTC -4

Quirusillas es una localidad y municipio en Bolivia. Se encuentra en la provincia Florida, al oeste del departamento de Santa Cruz. Este municipio tiene una superficie de 318,93 kilómetros cuadrados.

En 2012, Quirusillas tenía una población de 2.995 habitantes. La localidad está a 161 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. También se encuentra a 36 kilómetros de Samaipata, la capital de su provincia.

Quirusillas tiene un clima templado, con una temperatura promedio de 22 grados Celsius. Su paisaje incluye montañas y zonas más bajas. Los ríos principales son el Yapacaní, Tembladeras, La Tejerina, Quirusillas y La Ladera.

La historia de Quirusillas comenzó en 1765. Fue fundada por Alejandro Farel y María de Holguín. El municipio fue creado oficialmente el 24 de septiembre de 1943.

¿De dónde viene el nombre de Quirusillas?

El nombre "Quirusillas" viene de una palabra en quechua: khirusillas. Esta palabra se refiere a una planta silvestre. Esta planta crece en lugares que son húmedos y fríos.

¿Cómo se fundó Quirusillas?

La historia de Quirusillas es muy interesante. Fue fundada el 8 de diciembre de 1765. Los fundadores fueron Alejandro Farel y María de Holguín. Ellos construyeron un pequeño templo en el lugar.

Cuando Alejandro y María fallecieron, sus hijos donaron terrenos. Estos terrenos se usaron para construir más casas y una capilla. La capilla se construyó mirando hacia el este, en línea recta con el río principal.

Quirusillas fue parte de la Provincia Vallegrande hasta 1924. Luego, se creó la Provincia Florida. Quirusillas pasó a ser un cantón de esta nueva provincia.

¿Cuándo se convirtió en municipio?

En 1940, un grupo de personas formó un comité. Querían que Quirusillas se convirtiera en un municipio. Hicieron muchos trámites para lograrlo.

Finalmente, el 24 de septiembre de 1943, Quirusillas se convirtió en una Sección Municipal. Esto significa que obtuvo el rango de municipio. En 1944, Ciriaco Arnez fue el primer alcalde de Quirusillas.

¿Dónde se ubica Quirusillas?

El municipio de Quirusillas está en la parte sur de la provincia Florida. Limita con varios municipios:

Estos últimos tres municipios pertenecen a la provincia Vallegrande.

¿Cuántas personas viven en Quirusillas?

Según el censo de 2024, la población del municipio de Quirusillas es de 3.095 habitantes. La población de Quirusillas ha crecido mucho. Se duplicó entre 1992 y 2024.

Año Habitantes (municipio) Fuente
1992 1 507 Censo
2001 2 028 Censo
2012 2 995 Censo
2024 3 095 Censo

¿A qué se dedica la gente de Quirusillas?

La economía de Quirusillas se basa principalmente en la agricultura. Los agricultores cultivan alimentos para su propio consumo y para vender. Los cultivos más importantes son la papa, el fréjol y el tomate.

También cultivan frutas como duraznos, peras y piñas para vender. La harina de maíz se usa para hacer pan localmente. Además, crían algunos animales como cerdos y aves de corral.

¿Qué comunidades forman el municipio?

El municipio de Quirusillas incluye varias comunidades. Algunas de ellas son:

  • Racete
  • Rodeo
  • Filadelfia
  • San Luís
  • San Juan
  • Hierba Buena
  • Río Abajo
  • San Silvestre
  • Quirusillas (la localidad principal)

¿Qué representa el escudo de Quirusillas?

El escudo de Quirusillas es un símbolo importante. Está dividido en tres partes.

  • En la parte superior izquierda, se ve un loro pinero. Este loro es un animal muy especial del municipio.
  • En la parte superior derecha, está la laguna Esmeralda. Esta laguna es una reserva natural muy importante para Quirusillas.
  • En la parte de abajo, hay varios elementos. Se ve un río, que es vital para la agricultura. También hay un molino de agua, que antes se usaba para moler granos. Al fondo, se aprecian montañas con nubes.
  • A la izquierda, hay un pino y una palmera. Estos árboles rodean la plaza principal del pueblo. A la derecha, se ve un sombrero tradicional de los valles cruceños.

Todo el escudo está rodeado por dos plantas de Quirusillas.

Véase también

  • Provincia Florida
kids search engine
Quirusillas para Niños. Enciclopedia Kiddle.