Postrervalle para niños
Datos para niños Postrervalle |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Vista del pueblo de Postrervalle
|
||
![]() Bandera
|
||
Localización de Postrervalle en Bolivia
|
||
Localización de Postrervalle en Santa Cruz (Bolivia)
|
||
Coordenadas | 18°29′28″S 63°50′07″O / -18.49111111, -63.83527778 | |
Idioma oficial | Castellano (español) | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Santa Cruz | |
• Provincia | Vallegrande | |
Alcalde | Roberto Andrade Limón | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 16 de julio de 1830 (Cristóbal Paniagua y León) | |
Superficie | ||
• Total | 1550 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1830 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 1796 hab. | |
Gentilicio | Postrervallense | |
Huso horario | UTC -4 | |
Postrervalle, también conocido como Postrer Valle, es un municipio de Bolivia. Se encuentra en la provincia Vallegrande, al oeste del departamento de Santa Cruz. Este lugar es parte de la zona subandina, en la parte este de la Cordillera de los Andes.
El municipio de Postrervalle tiene una superficie de 1550 kilómetros cuadrados. Su población, según el censo de 2012, era de 2390 habitantes. El pueblo de Postrervalle está a 204 km de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. También se encuentra a 60 km de Vallegrande, la capital de la provincia.
El clima en Postrervalle es templado, con una temperatura promedio de 16.7 °C. Su paisaje es variado, con valles y montañas. Cada 16 de julio, Postrervalle celebra su fiesta patronal. Esta tradición se festeja desde 1838. En el municipio se habla castellano, con algunas palabras y expresiones del idioma quechua.
Contenido
Historia de Postrervalle
¿Cómo se fundó Postrervalle?
El lugar donde hoy se asienta Postrervalle fue una hacienda en el siglo XVIII. Era propiedad de un sacerdote llamado Buenaventura Ponce de León. Él donó este terreno para que se fundara el pueblo.
La fundación oficial de Postrervalle ocurrió el 16 de julio de 1830. Fue realizada por Cristóbal Paniagua León. El pueblo se encuentra a casi 50 km de la ciudad de Vallegrande.
Población de Postrervalle
¿Cuántas personas viven en Postrervalle?
Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Postrervalle tiene 1798 habitantes.
La cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado con el tiempo:
Año | Habitantes (municipio) | Fuente |
---|---|---|
1992 | 1 846 | Censo |
2001 | 2 545 | Censo |
2012 | 2 390 | Censo |
2024 | 1 798 | Censo |
Actividades económicas en Postrervalle
¿A qué se dedican los habitantes de Postrervalle?
La gente de Postrervalle se dedica principalmente a la agricultura. Cultivan productos como maíz, papa, maní y poroto.
También crían animales, lo que les ayuda a obtener alimentos y a vender algunos productos. De los animales, consiguen carne, manteca, huevos y pieles. Estos productos se venden para ayudar a las familias. La leche, el queso y la lana se usan en parte para el consumo de las familias.
Artesanía y otros productos
En Postrervalle, la artesanía es importante. Fabrican ponchos, alforjas y caronas de lana. Estos productos son principalmente para uso familiar. También hacen trabajos con la chala de maíz.
Además, existen molinos que muelen trigo para hacer harina integral. Esta harina se usa en el pueblo y el resto se vende en las ciudades cercanas.
Organización del municipio
¿Cómo se divide el municipio de Postrervalle?
El municipio de Postrervalle está organizado en once comunidades. Estas son:
- Postrervalle
- Tierras Nuevas
- San Juan de Laderas
- Vilcas
- San Miguel
- Llorente
- Río Vilca
- Mosqueras
- San Marcos
- Pampas
- La Junta
Véase también
- Provincia Vallegrande