robot de la enciclopedia para niños

Quararibea funebris para niños

Enciclopedia para niños

El Cacahuaxóchitl (Quararibea funebris), también conocido como flor de cacao, flor de tejate o rosita de cacao, es un árbol especial que crece en México. Pertenece a la familia de las Malvaceae, la misma familia que el hibisco. Sus flores son blancas y sus semillas son de color café oscuro a negro. Se encuentra principalmente en Veracruz y se usa para hacer comidas, bebidas y artesanías.

Datos para niños
Quararibea funebris
Quararibea funebris - Mounts Botanical Garden - Palm Beach County, Florida - DSC03701.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Malvales
Familia: Malvaceae
Subfamilia: Bombacoideae
Género: Quararibea
Especie: Q. funebris
(La Llave) Vischer, 1920
Sinonimia
  • Lexarza funebris La Llave, 1825 (basónimo)
  • Myrodia funebris (La Llave) Benth., 1862

¿Cómo es el Cacahuaxóchitl?

Este árbol es fácil de reconocer por su tronco que a veces tiene pequeñas espinas y sus muchas hojas. Sus hojas son de color verde y tienen forma de lanza. Las flores son blancas y los frutos son como pequeñas cápsulas.

¿Dónde Crece el Cacahuaxóchitl?

El Cacahuaxóchitl es originario de México. También se puede encontrar en otros países de Centroamérica como Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Nicaragua.

En México, crece principalmente en el estado de Veracruz. También se le puede ver en algunas zonas de Tabasco, Chiapas y Oaxaca.

¿Para Qué se Usa el Cacahuaxóchitl?

Este árbol tiene varios usos importantes:

  • Se utiliza como planta medicinal en algunas comunidades.
  • Es un ingrediente clave en una bebida tradicional llamada tejate, que se prepara con cacao y maíz.
  • Antiguamente, los mayas representaban esta flor en las vasijas que usaban para el cacao, lo que muestra su importancia cultural.

¿De Dónde Viene su Nombre?

El nombre científico de la especie, funebris, es una palabra en latín que significa "relacionado con los funerales". Este nombre se le dio porque, según la historia, los habitantes de una antigua villa en Puebla, México, recordaban a sus seres queridos bajo la sombra de este árbol.

Otros Nombres del Cacahuaxóchitl

Este árbol tiene muchos nombres diferentes, dependiendo del lugar y el idioma:

  • En español se le conoce como: Cacahuaxóchil, canela, canelilla, flor de cacao, madre cacao, madre de cacao, molinillo, palo copado, palo de canela, palo de molinillo, rosa de cacao, tepecacao.
  • En náhuatl se le llama: Cacahoaxóchitl, cacaoxóchitl.
  • En la zona lacandona se le conoce como: Majaz tseltal, kulimche, mahá, mahate, majash, maricacao, ojite, poyomatli.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quararibea funebris Facts for Kids

kids search engine
Quararibea funebris para Niños. Enciclopedia Kiddle.