Wilhelm Vischer para niños
Wilhelm Matthäus Vischer (1890-1960) fue un importante científico suizo. Se dedicó a explorar y estudiar las plantas, especialmente las algas. Trabajó como profesor e investigador en la Universidad de Basilea, en Suiza.
Datos para niños Wilhelm Vischer |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de enero de 1890 Basilea (Suiza) |
|
Fallecimiento | 1960, 70 años Basilea (Suiza) |
|
Sepultura | Wolfgottesacker | |
Nacionalidad | Suiza | |
Información profesional | ||
Área | botánica, ficología | |
Empleador | Universidad de Basilea | |
Abreviatura en botánica | Vischer | |
Contenido
¿Quién fue Wilhelm Vischer?
Wilhelm Vischer nació el 5 de enero de 1890 en Basilea, Suiza. Fue un científico muy dedicado que se interesó por el mundo natural. Su trabajo principal fue en el campo de la botánica, que es el estudio de las plantas. También se especializó en la ficología, que es la rama de la botánica que estudia las algas.
Sus estudios y trabajo
Vischer realizó sus estudios y gran parte de su carrera en la Universidad de Basilea. Allí, no solo investigó, sino que también enseñó a futuros científicos. Su labor fue muy importante para entender mejor la diversidad de las plantas y las algas.
Sus publicaciones importantes
A lo largo de su vida, Wilhelm Vischer escribió varios libros y artículos científicos. Estas publicaciones ayudaron a compartir sus descubrimientos con otros expertos. Aquí te presentamos algunos de sus trabajos más conocidos:
Libros destacados
- La vegetación del Paraguay (1927): Este libro lo escribió junto a R. Chodat. En él, describieron las diferentes plantas que encontraron en Paraguay. Fue un trabajo muy completo sobre la flora de esa región.
- Estudios sobre hongos en el Parque Nacional Suizo (1945): En esta obra, Vischer colaboró con Jules Favre y Fritz Heinis. Se centraron en el estudio de los hongos que crecen en el Parque Nacional Suizo, un lugar muy importante para la conservación de la naturaleza.
Wilhelm Vischer falleció en 1960, a los 70 años, en su ciudad natal de Basilea. Su legado sigue siendo valioso para la ciencia de las plantas y las algas.
- La abreviatura «Vischer» se emplea para indicar a Wilhelm Vischer como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Véase también
En inglés: Wilhelm Vischer (botanist) Facts for Kids