robot de la enciclopedia para niños

Tejate para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tejate
Tejate en jícara.jpg
Tejate en jícara
Origen
Origen Época prehispánica
Preparación
Preparación Los ingredientes se muelen hasta formar una pasta, que posteriormente se mezcla con agua fría.
Archivo:Tejate drink
Un vaso de tejate.

El tejate es una bebida tradicional de Oaxaca, un estado en México. Se prepara con maíz y cacao. Esta bebida tiene una historia muy antigua, pues se originó en la época prehispánica. Se cree que en ese tiempo se usaba en celebraciones especiales.

Hoy en día, el tejate sigue siendo muy popular. Lo disfrutan mucho los pueblos indígenas mixtecos y zapotecos, sobre todo en las áreas rurales. También es una bebida querida por la gente que vive en Oaxaca y sus alrededores. Cada año, en el municipio de San Andrés Huayapam, se celebra la Feria del Tejate. Esta feria busca mantener viva la tradición de esta bebida, que a veces es llamada «La bebida de los dioses».

¿De dónde viene el nombre Tejate?

El nombre en español "tejate" no tiene un origen completamente claro. Sin embargo, se piensa que viene de la palabra náhuatl texatl. Esta palabra significa «agua harinosa». Se forma con textli, que quiere decir harina, y atl, que significa agua.

En el idioma zapoteco, el tejate se conoce como cu'uhb.

¿Qué ingredientes lleva el Tejate y cómo se prepara?

Archivo:MX MR MUESTRA ALIMENTARIA INDÍGENA (28372824688)
Vendedora de tejate mezclando antes de servir.

Los ingredientes principales para hacer tejate son:

Para prepararlo, todos estos ingredientes se muelen muy bien hasta formar una pasta. Después, esta pasta se mezcla con agua fría, generalmente a mano. Cuando la bebida está lista, la flor de cacao sube a la superficie. Forma una espuma especial y pastosa.

El tejate se sirve frío. Puedes tomarlo así, o si prefieres un sabor más dulce, se le puede añadir un poco de jarabe de azúcar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tejate Facts for Kids

kids search engine
Tejate para Niños. Enciclopedia Kiddle.