robot de la enciclopedia para niños

Purificación (Tolima) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Purificación
Municipio
BIENVENIDOS A PURIFICACION - panoramio.jpg
Bienvenida al municipio
Flag of Purificación (Tolima).svg
Bandera
Escudo de Purificacion.svg
Escudo

Purificación ubicada en Colombia
Purificación
Purificación
Localización de Purificación en Colombia
Purificación ubicada en Tolima
Purificación
Purificación
Localización de Purificación en Tolima
Colombia - Tolima - Purificación.svg
Coordenadas 3°51′24″N 74°55′57″O / 3.8566666666667, -74.9325
Entidad Municipio
 • País Colombiano
 • Departamento Tolima
 • Provincia Suroriente
Alcalde Juan Carlos Bessolo Montaña (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 25 de mayo de 1664
Superficie  
 • Total 422 km²
 • Media 329 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 29 284 hab.
 • Densidad 70,56 hab./km²
 • Urbana 17 702 hab.
Gentilicio Purificense
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Purificación es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento del Tolima. Está a 93 kilómetros de Ibagué.

Historia de Purificación

¿Quiénes fueron los primeros habitantes?

Los primeros habitantes de esta región fueron grupos indígenas como los Yaporogos, Hilarcos, Chenches, Catufas, Cuindes y Yacopiés. Pertenecían a la tribu de los Sutagaos. Cuando Sebastián de Belalcázar llegó en noviembre de 1538, estas tierras eran del cacique Yaporox.

¿Cuándo se fundó Purificación?

El 25 de mayo de 1664, Diego de Ospina Maldonado fundó la "Villa de Purificación de Nuestra Señora". Esto ocurrió en un lugar llamado la meseta del Palmar. La fundación se hizo por orden del Rey de España.

¿Cómo fue el inicio de la Villa de Purificación?

El primer alcalde de la villa fue Tomás Rodríguez del Olmo. El primer sacerdote de esta colonia española fue Francisco de la Arena.

¿Por qué fue importante Purificación en el pasado?

Purificación, también conocida como la Villa de las Palmas, fue muy importante para el comercio del país. Esto ocurrió durante el siglo XIX y principios del siglo XX. Su ubicación estratégica a orillas del Río Magdalena la hacía clave, ya que el río era la principal vía de transporte.

Purificación creció mucho y llegó a ser capital de la República de la Nueva Granada. Esto fue por un decreto del 14 de abril de 1831, cuando Domingo Caycedo era presidente. También fue capital del Estado Soberano del Tolima desde 1861 hasta 1864.

El 26 de agosto de 1896, gran parte de la población sufrió un incendio. Por esta razón, se dio una ayuda económica de veinte mil pesos a los afectados.

Organización del Territorio

¿Cómo se divide Purificación?

Además de su área principal, conocida como la Cabecera municipal, Purificación tiene varios centros poblados. Estos son:

  • Buenavista
  • Chenche Asoleado
  • Chenche Uno
  • El Baura
  • La Mata
  • Lozania
  • Villa Colombia
  • Villa Esperanza

Geografía de Purificación

¿Dónde se ubica y cómo es su clima?

El municipio de Purificación se encuentra en la parte suroriente del departamento del Tolima. Tiene una extensión de 365 kilómetros cuadrados. Su altura promedio es de 319 metros sobre el nivel del mar, y su temperatura es de unos 30 grados centígrados.

¿Cómo es el paisaje de Purificación?

La mayor parte del terreno es plano, con algunas zonas ligeramente onduladas. Hacia el sur hay montañas pequeñas, como los Cerros Corrales, el Rayo y San Antonio. Las tierras tienen climas cálidos y templados.

¿Qué ríos y lagunas hay en Purificación?

El municipio es regado por varios ríos importantes como el Cunday, Chenche, Magdalena, Negro y Saldaña. También cuenta con lagunas como Guabinal, La Ciénaga y La Churumbela.

¿Cuántas personas viven en Purificación?

La población total del municipio es de 24.488 habitantes. De ellos, 14.060 viven en el campo y 10.060 en la zona urbana. Además, hay una población flotante de unas diez mil personas al año.

Purificación tiene 46 veredas (pequeñas comunidades rurales). En 1995, había alrededor de seis mil estudiantes en el municipio.

Los servicios básicos como el agua, el alcantarillado, la luz eléctrica y el teléfono funcionan bien. Se espera que mejoren aún más en el futuro.

Economía de Purificación

¿De qué vive la gente en Purificación?

La agricultura es la base de la economía de Purificación. Es muy conocida por su producción de arroz, siendo en varias ocasiones el mayor productor de este alimento. También se cultivan ajonjolí, café, plátano, algodón, cacao, legumbres y frutas. En 1994, Purificación tuvo la mayor producción de petróleo en el Tolima, con 1.894.000 barriles.

¿Con qué municipios limita Purificación?

Purificación limita con los siguientes municipios:

Noroeste: Flag of Saldaña (Tolima).svg Saldaña Norte: Flag of Guamo (Tolima).svg Guamo
(Río Saldaña)
Noreste: Flag of Suárez (Tolima).svg Suárez
(Río Magdalena)
y Flag of Cunday.svg Cunday
Oeste: Límites entre
Flag of Saldaña (Tolima).svg Saldaña y Bandera de Coyaima.png Coyaima
Rosa de los vientos.svg Este: Flag of Villarrica (Tolima).svg Villarrica
Suroeste: Bandera de Coyaima.png Coyaima Sur: Flag of Prado (Tolima).svg Prado Sureste: Flag of Prado (Tolima).svg Prado

Cultura y Tradiciones

¿Qué fiestas se celebran en Purificación?

Las fiestas folclóricas de Purificación son muy importantes para la diversión y la alegría del suroriente del Tolima. Son celebraciones de fin de año que tienen más de 50 años de tradición.

Estas fiestas se dividen en dos partes:

  • Las Fiestas y Reinado Municipal.
  • El Festival Folclórico del Suroriente del Tolima.

El Festival Folclórico es un evento lleno de alegría y cultura. Se realiza en las calles y plazas del municipio. Muestra representaciones culturales y destaca la belleza de las mujeres de la región. Es una de las fiestas más populares y que más gente reúne en el suroriente del departamento.

Durante estas festividades, el municipio se llena de alegría y folclor. Hay muchos eventos, como cabalgatas, espectáculos con fuegos artificiales, eventos culturales, presentaciones de orquestas y desfiles por las calles principales.

Servicios Públicos Esenciales

  • Energía Eléctrica: La empresa Celsia es la encargada de proveer el servicio de energía eléctrica.
  • Gas Natural: Alcanos de Colombia es la empresa que distribuye y vende gas natural en el municipio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Purificación, Tolima Facts for Kids

kids search engine
Purificación (Tolima) para Niños. Enciclopedia Kiddle.